|

AUD/USD previsión del precio para 2020: El dólar australiano puede vivir tiempos interesantes

  • El RBA mantendrá sus recortes de tasas, mientras que se espera que la Fed se mantenga sin cambios.
  • La moderación de las tensiones entre Estados Unidos y China es un alivio para la economía australiana.
  • El AUD/USD está dando algunos signos modestos de tocar un suelo, pero aún está lejos de entrar en territorio alcista.
  • La encuesta de Previsión de Divisas del AUD/USD muestra un leve sesgo alcista para el dólar australiano.

Es un hecho bien conocido que cuando China estornuda, Australia se resfría. El país productor de materias primas depende de su vecino asiático para mantener viva su economía, ya que la mayoría de sus exportaciones terminan siendo enviadas a China.

La guerra comercial entre Beijing y Washington hizo mella en la economía australiana, y por lo tanto, en el AUD/USD, que cayó en octubre a un mínimo de una década de 0.6670. Una caída importante teniendo en cuenta que el par llegó a 0.8135 en enero de 2018, poco antes de que comenzara la guerra comercial. Es difícil saber si el RBA estaba más preocupado en aquel entonces o ahora. De hecho, los formuladores de políticas necesitaban que el dólar australiano fuera más barato, pero no al costo que finalmente tuvieron que pagar.

La economía australiana sigue en problemas

La economía australiana creció un 0.4% desestacionalizado en el tercer trimestre de 2019, por debajo del 0.6% del segundo trimestre y sin llegar a cumplir las expectativas del mercado. Durante los tres meses previos a septiembre, el gasto público disminuyó y el consumo de los hogares se expandió a su ritmo más débil desde la crisis financiera mundial. La tasa de crecimiento anual se situó en el 1.7% según los últimos datos disponibles.

El sector del empleo en el país está lejos de ser saludable y ese ha sido el catalizador que empujó al RBA a reducir las tasas a un mínimo histórico del 0.75%. Hay más recortes de tasas previstos para el 2020, lo que significa que el AUD/USD puede que aún no haya tocado fondo. El lento crecimiento de los salarios ha sido un lastre desde diciembre de 2013, arraigado en un rango del 2%-3%, un punto por debajo del promedio de la década anterior. De hecho, según los últimos datos, el crecimiento de los salarios está más cerca del extremo inferior del rango que de la parte superior, a pesar de los tres recortes de tasas que el RBA realizó este año.

Los esfuerzos del banco central están dando señales tímidas de funcionar, pero aún es demasiado pronto para decirlo. Más bien, el mercado está esperando una expansión adicional, lo que significa que los operadores australianos están leyendo que la recesión económica aún no ha terminado.

"La flexibilización de la política monetaria este año está apoyando el crecimiento del empleo y los ingresos en Australia y un retorno de la inflación al rango objetivo a mediano plazo", dijo el gobernador del RBA, Philip Lowe, a principios de diciembre. Sin embargo, las Minutas de la última reunión del banco central mostraron que los responsables políticos reconocieron los bajos niveles de consumo e insinuaron que podría llegar un posible recorte de tasas en su próxima reunión de febrero.

Esperanzas puestas en el frente de la guerra comercial

Desde que Estados Unidos anunció que investigaría la aplicación de aranceles a los productos chinos en marzo de 2018, el mundo ha girado en torno a las tensiones entre esos dos países. Les llevó casi dos años llegar al comienzo de un acuerdo. Ambas economías anunciaron en diciembre que la fase uno de un acuerdo comercial está en marcha, y el presidente Trump anunció que se firmará "muy pronto".

La noticia no llegó a mantener el sentimiento del mercado impulsado, pero cuando se combinó con los últimos datos de crecimiento de EE.UU., fue más que suficiente para impulsar a Wall Street a máximos históricos. El último desarrollo está apuntalando al par, junto con el alivio de las tensiones comerciales. ¿Durará? Por ahora, parece que la respuesta será un "sí", aunque todo depende de Trump.

Hablando de eso, Estados Unidos se dirigirá a las urnas en noviembre de 2020. El liderazgo de Trump se verá desafiado y también sus políticas. Es demasiado pronto para decir cómo terminará, pero seguro que dará como resultado un fin de año inestable.

El crecimiento toma el centro del escenario

Como mencioné al comienzo de este artículo, la economía australiana está vinculada a la china. Cuanto más avance en la relación comercial entre Estados Unidos y China se produzca, mayores serán las posibilidades de mejores desarrollos económicos en el país vinculado a los productos básicos. Sin embargo, vale la pena mencionar que la economía de los Estados Unidos ha sido la camisa más limpia del montón de ropa sucia. El Producto Interno Bruto anualizado de EE.UU. se reportó en 2.1% en el tercer trimestre, mucho más que el de todas sus contrapartes principales.

Con eso en mente, y considerando que el RBA planea seguir bajando tipos mientras la Reserva Federal ha anunciado claramente una pausa, parece que Estados Unidos y el dólar estadounidense superarán a sus homólogos australianos, y el AUD mantendrá su sesgo bajista.

AUD/USD Perspectiva Técnica

El par AUD/USD ha roto por encima de una línea de tendencia descendente a largo plazo que viene desde 0.8135, el máximo mensual de enero de 2018, y esto ha sucedido en este último diciembre, después de haber entrado en una fase de consolidación.

El par ha pasado los últimos cuatro meses consolidándose en un rango de 300 pips y el gráfico mensual muestra que los osos conservan el control. La SMA de 20 sigue mirando hacia el sur, proporcionando actualmente una resistencia relevante en torno a 0.7065, mientras que la SMA de 100 está a punto de cruzar por debajo de la SMA de 200, muy por encima del nivel actual. Los indicadores técnicos se han recuperado modestamente pero permanecen por debajo de sus líneas medias, sin llegar a indicar una recuperación más pronunciada.

Semanalmente, hay algunos signos modestos de presión alcista. No solo el par ha avanzado más allá de la línea de tendencia mencionada, sino también por encima de su SMA de 20. El indicador de Momentum avanza dentro de niveles positivos, y está en su punto más alto desde enero de 2019, mientras que el RSI se consolida alrededor de 53. Sin embargo, la SMA de 100 mantiene su pendiente bajista muy por encima del nivel actual y por debajo de la SMA de 200.

La cifra de 0.7000 es la resistencia relevante inmediata, por delante de la zona de precios de 0.7200. El par se volvería alcista una vez por encima de este último nivel, con 0.7440 como un posible objetivo alcista.

El riesgo girará hacia el sur en una ruptura por debajo de 0.6830, mientras que por debajo de 0.6670, el par tiene espacio para extender su caída a 0.6606, donde tocó suelo en octubre de 2008.

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3540

El GBP/USD extiende su corrección el jueves, acelerando su movimiento hacia la zona de 1.3540, o mínimos de varios días, siempre en el contexto de un Dólar más fuerte. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento anterior en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro rebota desde mínimos cerca de 3.630$

El Oro permaneció bajo presión el jueves, aunque ahora logra recuperar algo de equilibrio y rebotar desde los mínimos de varios días cerca de la zona de 3.630$ por onza troy. El marcado retroceso del metal amarillo se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos.

El precio de XRP muestra una perspectiva alcista a corto plazo

El precio de Ripple (XRP) gana impulso alcista por encima de 3.12$ el jueves, respaldado por el recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EE.UU.) el miércoles.

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.