|

AUD/USD: Pérdidas consolidadas, riesgo sesgado a la baja

Precio actual: 0.6871

  • El presidente de Estados Unidos, Trump, sugirió no más hostilidades contra Irán, impulsando activos de alto rendimiento.
  • Los datos económicos australianos dan algunos signos positivos después de meses de cifras sombrías.
  • El AUD/USD redujo la caída tras el mejorado estado de ánimo del mercado, rebotó modestamente.

El dólar australiano se mantuvo bajo presión durante la primera mitad del día, extendiendo su caída frente al dólar a 0.6848. El par AUD/USD, sin embargo, recuperó algo de terreno para terminar el día con ganancias modestas alrededor de 0.6870, ayudado por un mejor estado de ánimo del mercado durante la tarde estadounidense, esta última, desencadenada por los comentarios del presidente estadounidense Trump. En un discurso preparado, dijo que ningún ciudadano estadounidense resultó herido en el último ataque iraní contra las instalaciones militares de EE.UU. y no insinuó más represalias.

Los permisos de construcción australianos aumentaron un 11.8% en noviembre, mostrando una buena recuperación del -7.9% anterior, pero en una base anual, un 3.8% menos en comparación con noviembre de 2018. Este jueves, Australia publicará su balanza comercial de noviembre.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par AUD/USD pasó el día consolidando pérdidas en torno al nivel actual, y el riesgo de una extensión bajista sigue siendo alto. En el gráfico de 4 horas, la SMA de 20 sigue bajando por encima del nivel actual y después de cruzar por debajo de la SMA de 100, mientras que los indicadores técnicos se consolidan cerca de los mínimos semanales. Se esperan más caídas en una ruptura por debajo de 0.6840, soporte inmediato, con alcance para una extensión hacia 0.6770.

Niveles de soporte: 0.6840 0.6800 0.6770

Niveles de resistencia: 0.6900 0.6945 0.6980

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene presionado hacia 1.1500 a la espera de los datos del NFP de EE.UU.

El EUR/USD mantiene el tono bajista intacto por debajo de 1.1550 en las primeras horas de la sesión europea del jueves. La amplia fortaleza del Dólar estadounidense, debido a la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed en diciembre, continúa debilitando al par. Todas las miradas se dirigen ahora hacia los datos de las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. para septiembre en busca de un nuevo impulso comercial.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3050, con la vista en la publicación del NFP de EE.UU.

El GBP/USD ronda por encima de 1.3050 en la Europa temprana del jueves, rompiendo una racha de cuatro días de pérdidas. Los mercados se vuelven cautelosos y prefieren mantener el Dólar estadounidense a la espera de la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre, que se ha retrasado.

Oro se mantiene a la defensiva por debajo de 4.100$ en medio de la compra sostenida del USD antes del NFP de EE.UU.

El Oro atrae a algunos vendedores tras un repunte intradía hasta la zona de 4.110$ y se aleja del máximo semanal alcanzado el día anterior. La compra de Dólares estadounidenses se mantiene inalterada en medio de la reducción de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre, lo que se considera que pesa sobre el metal amarillo sin rendimiento.

Ethereum podría establecer un soporte en los 2.800$ en medio de ventas de ballenas y ETF

Las ballenas de Ethereum, direcciones con un saldo de 10.000-100.000 ETH, han comenzado a mostrar signos de debilidad tras la sostenida caída del mercado, según datos de CryptoQuant. Estas billeteras han reducido su saldo colectivo en más de 150.000 ETH en los últimos cuatro días.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.