|

AUD/USD: Modestamente soportado por el optimismo del RBA

Precio actual: 0.6733

  • El RBA dejó sus pronósticos de crecimiento sin cambios para este año y el próximo.
  • El PMI de los servicios de Australia y China saldrá en la próxima sesión asiática.
  • El avance correctivo del AUD/USD no llegó a afectar la tendencia bajista dominante.

El par AUD/USD terminó el día con ganancias modestas en la zona de precios de 0.6730, ya que el RBA trajo algo de alivio al dólar australiano. El banco central mantuvo las tasas sin cambios en 0.75% como se esperaba, ya que los formuladores de políticas mantienen una perspectiva optimista de la economía nacional. El RBA dejó sus pronósticos de crecimiento sin cambios para este año y el próximo, en 2.75% y 3.0% respectivamente. Además, Lowe & Co. ha dicho que "ha habido indicios de que la desaceleración del crecimiento mundial que comenzó en 2018 está llegando a su fin".

El gobernador Lowe tiene previsto pronunciar un discurso titulado "The Year Ahead" en el National Press Club, en Sydney, durante la próxima sesión asiática. Además, el país publicará el PMI de los Servicios del Commonwealth Bank para enero y el PMI compuesto del Commonwealth Bank para el mismo mes, ambos sin cambios con respecto a sus estimaciones anteriores. China publicará el PMI de Servicios de Caixin para enero, previsto en 52.6 desde 52.5 en los inicios de la sesión.

Perspectivas técnicas a corto plazo

El avance del par AUD/USD parece correctivo hasta ahora, ya que ha estado bajo una fuerte presión de venta durante cinco semanas seguidas. El avance apenas fue suficiente para que los indicadores diarios salgan del territorio de sobreventa. En el corto plazo, y de acuerdo con el gráfico de 4 horas, el potencial alcista es limitado, ya que el par está por encima de su SMA de 20, que carece de fuerza direccional, mientras que los indicadores técnicos han perdido fuerza alcista, aunque cerca de los máximos diarios. El par necesitaría superar 0.6770, un fuerte nivel de resistencia estática, para atraer a más compradores y poder extender sus ganancias.

Niveles de soporte: 0.6700 0.6670 0.6630

Niveles de resistencia: 0.6770 0.6800 0.6840

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene ofertado por debajo de 1.1600

El EUR/USD mantiene su rendimiento bajista bien en su lugar, retrocediendo por tercer día consecutivo y revisitando la región de 1.1570, siempre respaldado por un avance aceptable en el Dólar estadounidense y el sentimiento general hacia la aversión al riesgo antes de las publicaciones clave de datos de EE.UU. La tasa de inflación final de octubre en la zona euro será el evento destacado el miércoles antes de la publicación de las minutas del FOMC.

El GBP/USD continúa en un estancamiento antes de la publicación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD permanece atrapado en una difícil zona de consolidación a corto plazo, con ofertas de Cable oscilando en la región de 1.3150. El par se ha quedado sin impulso tras captar un ligero rebote desde mínimos de siete meses, y la Libra esterlina permanece funcionalmente sin cambios en noviembre.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

Ethereum recupera 3.100$ mientras el equipo de Abstracción de Cuenta esboza un plan para unificar L2s

El equipo de Abstracción de Cuenta de la Fundación Ethereum ha delineado sus objetivos para la Capa de Interoperabilidad de Ethereum, con el objetivo de hacer que todos los rollups "se sientan como" una única cadena desde el punto de vista de la experiencia del usuario.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.