|

AUD/USD: Mantenemos compras en retroceso

Tal y como he ido comentando en el grupo de señales, las compras en el par AUD/USD se siguen imponiendo en forma de retroceso, también en parte ayudado por la mejoría de la situación China, afectando en especial a la economía australiana de manera positiva. Por ello, la subida se sigue prolongando y es importante que sepamos que las mejores oportunidades serán en compra en contra de tendencia, y este es el motivo principal por el cual tendremos que gestionar el riesgo con especial precaución y ajustar poco a poco el stop loss para proteger la operativa en todo momento. La máxima proyección la seguimos manteniendo en la tendencia bajista más general que podemos observar en la parte superior de la imagen que adjunto.

AUD/USD gráfico de 1 hora

AUDUSD

Personalmente, las compras en este momento las tengo abiertas hacia la siguiente proyección de 0.6144. Una vez el par AUD/USD pueda llegar a confirmar la ruptura de ese techo, podremos volver a plantear nuevas compras hacia un siguiente objetivo ubicado en 0.6354. Importante que una vez lleguemos a la tendencia bajista que he mencionado tengamos especial cuidado y empecemos a evaluar la posibilidad de que el precio pueda rebotar y volver a realizar mínimos más bajos para entrar en venta o si, por el contrario, pudiera llegar a romper la tendencia bajista para ir subiendo más, algo que iré notificando en mis redes sociales y que en parte dependerá mucho de las noticias que puedan seguir siendo publicadas.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene debilitado cerca de 1.1600 a medida que el Dólar estadounidense se recupera

El EUR/USD retrocede cerca de 1.1600 en la sesión de negociación europea del jueves. El par enfrenta una ligera presión de venta a medida que el Dólar estadounidense recupera terreno tras el retroceso correctivo del miércoles. Un tono de riesgo más suave revive la demanda de refugio seguro para el Dólar en medio de renovadas tensiones geopolíticas y comerciales.

GBP/USD lucha cerca de 1.3350 en medio de un clima de cautela

El GBP/USD tiene dificultades cerca de 1.3350 durante las horas de negociación europeas del jueves, presionado por un renovado aumento del Dólar estadounidense. Los mercados siguen siendo adversos al riesgo en medio de nuevas tensiones entre EE.UU. y China y sanciones de EE.UU. sobre el crudo ruso. Mientras tanto, la Libra esterlina soporta el peso de las crecientes expectativas de recortes de tasas por parte del BoE en diciembre.

El Oro sube mientras los mercados se vuelven cautelosos antes de la publicación clave del IPC de EE.UU.

El precio del Oro avanza ligeramente por encima de los 4.100$ durante las primeras horas de negociación europea el jueves. El actual cierre del gobierno de EE.UU. y las tensiones geopolíticas impulsan el precio del Oro, ya que se considera un activo de refugio seguro en tiempos de incertidumbre.

T. Rowe Price presenta solicitud de un ETF de criptomonedas gestionado activamente en medio de retrasos regulatorios

T. Rowe Price presenta una solicitud de registro S-1 ante la Comisión de Valores y Bolsa de EE.UU. para lanzar un fondo cotizado en bolsa gestionado activamente vinculado a múltiples divisas digitales. El movimiento marca un momento crucial para la expansión de la firma en activos digitales, incluso cuando el progreso regulatorio se ralentiza en medio del cierre parcial del Gobierno de EE.UU.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 23 de octubre:

Los inversores se abstienen de tomar grandes posiciones, mientras buscan el próximo catalizador significativo. Más tarde en el día, los datos de ventas de viviendas existentes se incluirán en el calendario económico de EE.UU. El viernes, los datos del IPC de septiembre de EE.UU. podrían desencadenar una gran reacción en el mercado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.