0
|

AUD/USD: Mantenemos compras en retroceso

Tal y como he ido comentando en el grupo de señales, las compras en el par AUD/USD se siguen imponiendo en forma de retroceso, también en parte ayudado por la mejoría de la situación China, afectando en especial a la economía australiana de manera positiva. Por ello, la subida se sigue prolongando y es importante que sepamos que las mejores oportunidades serán en compra en contra de tendencia, y este es el motivo principal por el cual tendremos que gestionar el riesgo con especial precaución y ajustar poco a poco el stop loss para proteger la operativa en todo momento. La máxima proyección la seguimos manteniendo en la tendencia bajista más general que podemos observar en la parte superior de la imagen que adjunto.

AUD/USD gráfico de 1 hora

AUDUSD

Personalmente, las compras en este momento las tengo abiertas hacia la siguiente proyección de 0.6144. Una vez el par AUD/USD pueda llegar a confirmar la ruptura de ese techo, podremos volver a plantear nuevas compras hacia un siguiente objetivo ubicado en 0.6354. Importante que una vez lleguemos a la tendencia bajista que he mencionado tengamos especial cuidado y empecemos a evaluar la posibilidad de que el precio pueda rebotar y volver a realizar mínimos más bajos para entrar en venta o si, por el contrario, pudiera llegar a romper la tendencia bajista para ir subiendo más, algo que iré notificando en mis redes sociales y que en parte dependerá mucho de las noticias que puedan seguir siendo publicadas.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se fortalece por encima de 1.1500 a medida que crecen las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD cotiza en territorio positivo alrededor de 1.1525 durante las primeras horas de negociación europeas del lunes. El Dólar estadounidense cede ante el Euro a medida que aumentan las expectativas de recorte de tasas de la Reserva Federal. Los operadores se preparan para la publicación del Índice de Precios de Producción (IPP) de EE.UU. de septiembre y las ventas minoristas más tarde el martes.

GBP/USD busca consolidar el movimiento por encima de 1.3100; aún no está fuera de peligro

El par GBP/USD invierte una modesta caída de la sesión asiática y vuelve a subir por encima del nivel de 1.3100 en la última hora en medio de una modesta caída del Dólar estadounidense el lunes. Sin embargo, la incertidumbre en torno al próximo presupuesto del Reino Unido y el aumento de las apuestas por un recorte de tasas de interés por parte del Banco de Inglaterra el próximo mes deberían actuar como un viento en contra para los precios al contado.

El Oro desciende en medio de un Dólar alcista y un tono de riesgo positivo; el potencial a la baja parece limitado

El Oro atrae a nuevos vendedores durante la sesión asiática del lunes y desciende por debajo del nivel de 4.050$ en la última hora, aunque carece de continuación. El Dólar estadounidense se mantiene en su sesgo alcista cerca del nivel más alto desde finales de mayo a pesar de las señales mixtas de los funcionarios de la Reserva Federal de EE. UU. y continúa socavando la demanda del commodity.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.