|

AUD/USD: Luchando con 0.6800, bajista

Precio actual: 0.6798

  • La especulación de que el RBA reducirá las tasas una vez más pesó sobre el dólar australiano.
  • El AUD/USD a punto de extender su declive con una ruptura por debajo de 0.6770.

El dólar australiano cayó frente al dólar durante la noche, alcanzando un mínimo diario de 0.6779 después de un informe de empleo mixto y el RBA. Según el comunicado oficial, el país agregó 34.700 nuevos empleos en agosto, aunque la economía agregó 50.200 empleos a tiempo parcial y perdió 15.500 puestos. La tasa de desempleo aumentó a 5.3%, ya que la tasa de participación también aumentó a 66.2%. El documento del RBA junto con la tasa de desempleo más alta alimentó la especulación de que el Banco de la Reserva de Australia podría reducir aún más las tasas de interés el próximo mes. La caída continuó a principios de la sesión de EE.UU., aunque el par logró recuperarse a la zona de precios actual de 0.6800 gracias a la disminución de la demanda del dólar. Australia no publicará datos relevantes este viernes. Agregando presión sobre el par, el asesor de Trump sobre China, Michael Pillsbury, dijo que el presidente podría intensificar la guerra comercial si no se llega a un acuerdo pronto.

Perspectiva técnica a corto plazo

El par AUD/USD cotiza en torno a 0.6800, manteniendo una posición negativa a corto plazo, ya que, en el gráfico de 4 horas, la SMA de 20 se está encaminando mucho más abajo del nivel actual, mientras que ahora también está operando por debajo de su SMA de 100. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado se recuperaron de las lecturas de sobreventa, pero perdieron fuerza al alza dentro de los niveles negativos, en línea con otra extensión a la baja, que se confirmará en una ruptura por debajo de 0.6770.

Niveles de soporte: 0.6800 0.6770 0.6735

Niveles de resistencia: 0.6840 0.6885 0.6920

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, a la espera de las Minutas de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras tres días de pérdidas, cotizando por debajo de 1.1600 en las horas de negociación europeas del miércoles. El par sigue la evolución moderada del Dólar estadounidense. Los operadores se muestran cautelosos y optan por mantenerse al margen a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Fed.  

GBP/USD se mantiene deprimido por debajo de 1.3150 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su tono pesimista intacto por debajo de 1.3150 en el comercio europeo del miércoles. La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido cayó al 3.6% en octubre, como se esperaba, avivando las expectativas de un recorte de tasas del BoE en diciembre. La atención ahora se centra en los datos de nivel medio de EE.UU. y las minutas de la Fed.

El Oro sube al vecindario de 4.100$; mira hacia el máximo semanal antes de las minutas del FOMC

El Oro se apoya en la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y gana tracción positiva por segundo día consecutivo. El impulso eleva el metal precioso al extremo superior de su rango semanal, con los alcistas ahora a la espera de un movimiento sostenido más allá de la cifra redonda de 4.100$ antes de posicionarse para ganancias adicionales, mientras el enfoque sigue en las minutas del FOMC.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.