0
|

AUD/USD: Los osos mantienen el control del Aussie

Precio actual: 0.7381

El par AUD / USD avanzó hasta 0.7408, pero no pudo aferrarse a las ganancias después de la publicación del índice líder australiano Westpac, que quedó en -0.2% en mayo desde 0.2% en abril, lo que indica una desaceleración de la economía ´para la segunda mitad del año, ya que el indicador se usa para predecir el crecimiento futuro del PIB. El par recortó sus ganancias iniciales antes de la apertura de Estados Unidos, y pasó la sesión estadounidense flotando alrededor del nivel actual. Los precios más bajos de los metales ayudaron a mantener al australiano debilitado. El RBA publicará su boletín trimestral durante la próxima sesión asiática, que puede arrojar algo de luz sobre la visión del banco sobre el desarrollo económico y financiero.

El gráfico de 4 horas muestra que la recuperación intradía se estancó por debajo de una SMA 20 bajista, mientras que los indicadores técnicos retrocedieron desde sus máximos intradiarios antes de estabilizarse, el momentum muy por debajo de su nivel 100 y el RSI en torno a 31, lo que reduce el riesgo hacia la baja. El mínimo semanal se estableció en 0.7346, soporte inmediato, y un quiebre por debajo del nivel favorecerá un descenso continuo hacia la zona de 0.7250, un sólido soporte estático a largo plazo.

Niveles de soporte: 0.7345 0.7310 0.7275

Niveles de resistencia: 0.7395 0.7430 0.7480

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida ganancias por debajo de 1.1600 a la espera de los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1550 en la segunda mitad del día del miércoles. El Dólar estadounidense lucha por protagonizar un rebote mientras los inversores se sienten cada vez más confiados en un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permite que el par permanezca en la mitad superior de su rango semanal. La atención del mercado se desplaza hacia las publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3200 a la espera del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene en una fase de consolidación por debajo de 1.3200 tras registrar ganancias moderadas el martes. Los inversores se abstienen de tomar grandes posiciones y limitan la volatilidad del par, esperando a que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño.

El Oro sigue en territorio positivo por encima de los 4.150$

Tras la acción volátil del martes, el Oro adquiere un impulso alcista y se negocia por encima de 4.160$ el miércoles. El aumento de las probabilidades de un mayor alivio de la política por parte de la Fed en diciembre ayuda al XAU/USD a subir mientras los inversores esperan la próxima tanda de publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

Los mercados se preparan para el Presupuesto de Otoño y evalúan los riesgos de aumentos de impuestos y restricción del gasto. El gobierno tiene como objetivo cubrir un déficit fiscal de aproximadamente 20.000 millones de libras esterlinas sin descarrilar el crecimiento, tras abandonar los planes de aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.