|

AUD/USD: La corrección alcista se confirmará con una recuperación superior a 0.6810

Precio actual: 0.6765

  • La decisión de RBNZ de reducir las tasas envió al AUD/USD a un mínimo de una década.
  • Se espera que la balanza comercial china registre un superávit de $40.0B en julio.
  • EL AUD/USD corrigiendo una resistencia crítica más alta en 0.6810.

El par AUD/USD cayó a un mínimo de una década de 0.6676 este miércoles, pero logró recuperar el terreno perdido en las últimas horas de la sesión cerrando con ganancias modestas alrededor de 0.6770. El australiano fue arrastrado a la baja durante la sesión asiática por su contraparte NZD, ya que el RBNZ sorprendió a los mercados pero redujo su tasa de referencia en 50 pb. El gobernador Orr agregó que podría haber más flexibilización y que las tasas podrían ser negativas, estimulando la demanda de activos seguros y en detrimento de las monedas vinculadas a los productos básicos. El rebote de Wall Street y la persistente debilidad del dólar ayudaron al par a recuperarse en las últimas horas del día.

Durante la próxima sesión asiática, China publicará la Balanza comercial de julio. En términos de dólares, el superávit se prevé en $40.0B, mientras que las importaciones disminuyen en un 8.3% y las exportaciones disminuyen en un 2.0%. Dada la última escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, los jugadores del mercado estarán analizando las cifras comerciales con los Estados Unidos, lo que probablemente provocará una reacción del mercado.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El gráfico de 4 horas para el par AUD/USD indica que el potencial alcista sigue siendo limitado a pesar de la última recuperación, ya que está luchando por superar su SMA de 20, aunque muy por debajo de las SMA de 100 y 200, ambas en dirección sur muy por encima del nivel actual. Los indicadores técnicos se recuperaron de las lecturas de sobreventa, pero redujeron las ganancias, el Momentum ahora en territorio neutral y el RSI en alrededor de 46. El avance correctivo podría continuar, particularmente si el par logra extender sus ganancias más allá de 0.6810 donde ha superado la mayor parte de este mes.

Niveles de soporte: 0.6750 0.6720 0.6680

Niveles de resistencia: 0.6785 0.6810 0.6845

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se sumerge a mínimos de 3 días cerca de 1.1750

El EUR/USD ahora enfrenta una creciente presión a la baja, acercándose a la región de 1.1750 mientras la recuperación del Dólar estadounidense continúa ganando fuerza el jueves. El movimiento al alza en el Dólar viene después de sólidos datos de solicitudes semanales de subsidio de desempleo y parece estar aún más reforzado por un impulso adicional al alza en los rendimientos de EE.UU. en todos los ámbitos.

GBP/USD retrocede a mínimos semanales alrededor de 1.3540

El GBP/USD amplía su corrección el jueves, acelerando su movimiento por debajo del soporte de 1.3600, o mínimos de varios días, en el contexto de la continuación del rebote en el Dólar. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento más temprano en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro desafía los mínimos semanales en torno a los 3.630$

Los precios del Oro suman a las pérdidas del miércoles y retroceden a niveles justo por debajo del umbral de 3.630$ por onza troy el jueves, poniendo a prueba los mínimos semanales al mismo tiempo. El retroceso adicional del metal precioso se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed, y el avance al alza de los rendimientos en EE.UU. a lo largo del espectro.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.