|

AUD/USD: Flirteando con 0.7100 tras corrección a la baja del dólar

Precio actual: 0,7099 



El dólar estadounidense abrió el camino a través del tablero de FX este martes, subiendo frente a la mayoría de los rivales y bajando en los inicios de la sesión americana, y cerrando el día a la baja. El par AUD/USD cayó a 0.7077 y se recuperó hasta 0.7102, con el alza limitada por los datos de vivienda australianos peores de lo esperado publicados al comienzo del día, ya que los Préstamos hipotecarios se desplomaron 6.1% en diciembre y los Préstamos de inversión para casas disminuyeron 4.4% en el mismo mes. Los índices de confianza de NAB mostraron una mejoría en enero, aunque el informe indicó que ahora hay una mayor probabilidad de que el RBA recorte las tasas. Australia publicará durante la próxima sesión el Índice de Confianza del Consumidor de Westpac para febrero, previamente en -4.7%.

El RBNZ está teniendo una reunión de política monetaria, que podría tener un efecto temporal en el par AUD/USD. Técnicamente, el potencial ascendente sigue estando bien limitado, ya que en el gráfico de 4 horas, el par está rondando alrededor de una SMA de 20 sin dirección y por debajo de las más largas, mientras que el indicador Momentum carece de fuerza direccional, y no avanza hacia la línea media y el RSI avanza pero en torno a 46. La corrección alcista podría ganar impulso solo si los alcistas logran desencadenar stops de pérdida por encima de 0.7145, mientras que el interés de venta renovado que lleve a una caída por debajo de 0.7030 debería indicar una continuación bajista.  

Niveles de soporte: 0.7070 0.7030 0.7000 

Niveles de resistencia: 0.7145 0.7190 0.7225

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae hacia 1.1500, establece un nuevo mínimo de tres meses

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista tras la caída de la semana anterior y desciende hacia 1.1500, tocando su nivel más bajo desde principios de agosto en el proceso. La fortaleza generalizada del Dólar estadounidense pesa sobre el par a medida que la atención se centra en los datos del PMI manufacturero del ISM de EE.UU. y los comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD a la defensiva cerca de la mitad de 1.3100, a la espera de los datos del PMI de EE.UU.

El GBP/USD se mantiene deprimido cerca de la mitad de los 1.3100 al inicio de una nueva semana y languidece cerca de su nivel más bajo desde el 14 de abril, alcanzado el viernes. El dólar estadounidense se estabiliza tras la recuperación inspirada por la Fed, mientras que la Libra esterlina lucha por atraer inversores dado los problemas fiscales del Reino Unido. El PMI manufacturero ISM de EE.UU. es el próximo dato a tener en cuenta. 

El oro sube aún más por encima de 4.000$ a medida que los comentarios de Trump reavivan la demanda de refugio seguro

El Oro atrae a nuevos compradores cerca de la región de 3.963$-3.692$ al inicio de una nueva semana y continúa su ascenso intradía constante durante la primera parte de la sesión europea. El movimiento al alza está patrocinado por la reactivación de la demanda de refugio seguro, respaldada por comentarios del presidente de EE. UU., Donald Trump, sugiriendo que su administración podría restringir el flujo de hardware de IA a su rival estratégico, China.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe caen a medida que disminuye el interés de las ballenas

Las monedas meme, como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe, se encuentran en una encrucijada bajista, enfrentando más pérdidas. Tanto los datos en cadena como los de derivados sugieren que los inversores de grandes billeteras y los minoristas están reduciendo su exposición al riesgo, aumentando la presión de suministro. 

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 3 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) comienza la nueva semana de manera relativamente tranquila después de superar a sus principales rivales en la semana anterior. En la segunda mitad del día, el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) publicará los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura de EE.UU. para octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.