|

AUD/USD: Esperando la decisión del RBA

Precio actual: 0.6822 

  • El Banco de la Reserva de Australia se reunirá este martes, pero el mercado anticipa que no será un evento. 
  • Los optimistas datos chinos eclipsaron las preocupaciones renovadas de la guerra comercial. 
  • El AUD/USD técnicamente alcista podría extender el repunte hasta 0.6900 antes de reanudar su declive. 

El par AUD/USD cotiza alrededor de 0.6820 al final de la sesión estadounidense, su nivel más alto en más de una semana. El dólar australiano se vio impulsado por datos chinos mejores de lo esperado, ya que después del optimista PMI oficial publicado durante el fin de semana, el PMI Caixin Manufacturero mejoró a 51.8 en noviembre, también por encima de las expectativas del mercado. Los datos australianos, mientras tanto, fueron en su mayoría negativos, sin impresionar. La estimación de la inflación de TD Securities para noviembre fue del 1.5% interanual, mientras que los permisos de construcción se desplomaron un 8.1% en octubre y un 23.6% en comparación con el año anterior.

El Banco de la Reserva de Australia estará teniendo una reunión de política monetaria este martes, aunque se espera que el banco central permanezca en espera esta vez. Más relevante, el país publicará sus últimas cifras de crecimiento el miércoles, lo que probablemente tendrá un efecto más relevante en el dólar australiano. 

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par cotiza actualmente en torno al retroceso del 38.2% de su caída de noviembre, a punto de extender su avance, según las lecturas técnicas en el gráfico de 4 horas, aunque el próximo movimiento direccional dependerá de cómo el mercado tome el anuncio del RBA. El par ahora se está desarrollando por encima de sus SMA de 20 y 100, este último todavía más bajo, aunque los indicadores técnicos mantienen lecturas de sobrecompra, consolidando su avance intradía.

 Niveles de soporte: 0.6800 0.6770 0.6730 

Niveles de resistencia: 0.6835 0.6860 0.6890

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene presionado hacia 1.1500 a la espera de los datos del NFP de EE.UU.

El EUR/USD mantiene el tono bajista intacto por debajo de 1.1550 en las primeras horas de la sesión europea del jueves. La amplia fortaleza del Dólar estadounidense, debido a la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed en diciembre, continúa debilitando al par. Todas las miradas se dirigen ahora hacia los datos de las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. para septiembre en busca de un nuevo impulso comercial.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3050, con la vista en la publicación del NFP de EE.UU.

El GBP/USD ronda por encima de 1.3050 en la Europa temprana del jueves, rompiendo una racha de cuatro días de pérdidas. Los mercados se vuelven cautelosos y prefieren mantener el Dólar estadounidense a la espera de la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre, que se ha retrasado.

Oro se mantiene a la defensiva por debajo de 4.100$ en medio de la compra sostenida del USD antes del NFP de EE.UU.

El Oro atrae a algunos vendedores tras un repunte intradía hasta la zona de 4.110$ y se aleja del máximo semanal alcanzado el día anterior. La compra de Dólares estadounidenses se mantiene inalterada en medio de la reducción de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre, lo que se considera que pesa sobre el metal amarillo sin rendimiento.

Las Nóminas no Agrícolas arrojarán luz sobre el estado del mercado laboral de EE.UU. mientras los operadores reducen sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de haber aumentado en solo 22.000 en agosto. La tasa de Desempleo (UE) probablemente se estabilice en el 4.3% durante el mismo período.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.