|

AUD/USD: En un momento de colapso

Precio actual: 0.6709

  • Aussie no puede recuperarse en medio de las preocupaciones sobre el crecimiento global provocado por el coronavirus chino.
  • La demanda del dólar retrocedió en medio de cifras macroeconómicas de EEUU. poco impresionantes.
  • AUD/USD bajista y cerca de un mínimo de varios años en 0.6670.

El dólar australiano permanece entre los rivales más débiles del USD, con el par AUD/USD cayendo a 0.6699, su nivel más bajo desde principios de octubre. El retroceso de la demanda de la divisa estadounidense no fue suficiente para evitar la caída, ni un aumento en los metales básicos, particularmente aquellos considerados de refugio seguro. El par más bien siguió las acciones en su camino hacia el sur, ya que las persistentes preocupaciones sobre el brote de coronavirus y cómo podría afectar a la economía global afectaron el ánimo de los inversores.

Los datos australianos publicados al comienzo del día pasaron desapercibidos, con el índice de precios de importación del cuarto trimestre un 0,7% y el índice de precios de exportación en el mismo trimestre cayendo un 5,2%. Este viernes, Australia publicará Crédito del Sector Privado para diciembre y el IPP del cuarto trimestre.

Perspectivas técnicas a corto plazo 

El par AUD/USD cotiza unos pips por encima de 0.6700 antes de la apertura asiática, no muy lejos del mínimo de una década establecido el año pasado en 0.6670, ahora el soporte inmediato. De acuerdo con el gráfico de 4 horas, el par corre el riesgo de extender su declive, ya que continúa desarrollándose por debajo de una SMA de 20 firmemente bajista, que extiende su declive por debajo de los más grandes. El indicador Momentum se vuelve marginalmente más bajo dentro de los niveles negativos, mientras que el RSI se consolida alrededor de 27.

Niveles de soporte: 0.6730 0.6700 0.6670

Niveles de resistencia: 0.6770 0.6805 0.6840

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas, vuelve a visitar 1.1860 antes de la Fed

Tras una caída temprana a la zona de 1.1830, el EUR/USD ahora recoge algo de impulso alcista y vuelve a probar la zona de 1.1860, con una ligera caída en el día. La reacción del par se produce en medio de una acción de precios vacilante en torno al Dólar estadounidense antes de la crucial decisión sobre las tasas de interés de la Fed más tarde en la tarde europea.

GBP/USD coquetea con picos recientes en torno a 1.3670

El GBP/USD ahora toma impulso y opera cerca de los máximos recientes en el rango de 1.3670-1.3680 el miércoles. Las ganancias adicionales del Cable se producen tras la pérdida de impulso en el Dólar estadounidense antes del evento del FOMC, mientras los inversores continúan evaluando los datos de inflación del Reino Unido.

El Oro se mantiene alrededor de 3.680$, pendiente de la Fed

El Oro sigue en retroceso el miércoles, oscilando alrededor de la zona de 3.680$ por onza troy en medio de un ambiente de toma de beneficios tras los picos históricos del martes. La renovada tendencia bajista del metal amarillo se produce en medio de ganancias marginales en el Dólar y rendimientos estadounidenses mixtos antes de la reunión de la Fed.

La Reserva Federal se prepara para reanudar el ciclo de recortes de tasas de interés a medida que el mercado laboral se debilita

Se espera que la Reserva Federal de EE. UU. recorte la tasa de política por primera vez en 2025. El Resumen revisado de Proyecciones Económicas, que incluye el gráfico de puntos, podría ofrecer pistas clave sobre las perspectivas de política.

Forex Hoy: La calma antes de la tormenta del BoC y la Fed

El rally de riesgo en los índices globales se toma una pausa en medio de una cautela típica del mercado de cara a los riesgos de eventos clave de los bancos centrales, con los anuncios de política de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. esperados con interés.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.