|

AUD/USD: El rebote en las acciones apuntala al dólar australiano

Precio actual: 0.5906

  • La producción de servicios australianos se desplomó, la actividad manufacturera se mantuvo en territorio de expansión.
  • El oro se disparó en medio de la debilidad del dólar y a pesar del apetito por el riesgo.
  • AUD/USD neutral en el corto plazo, luchando por extender las ganancias por encima del máximo del viernes.

El dólar australiano avanzó frente a su rival estadounidense a 0.5975, el nivel más alto de esta semana, y el par terminó el día alrededor de 0.5900. Los datos provenientes del país fueron mixtos, ya que el PMI de los Servicios del Banco del Commonwealth se desplomó a 39.8 en marzo según estimaciones preliminares, aunque el índice manufacturero para el mismo período superó las expectativas con 50.1. El primer ministro Scott Morrison anunció que el gobierno está extendiendo las restricciones a los movimientos sociales, agregando a la posición de distanciamiento social del mundo para contener la propagación de Covid-19.

 Aún así, el fuerte aumento de la renta variable fue lo que respaldó al par, junto con los precios del oro, que también se recuperaron de la amplia debilidad del dólar. El oro cotiza a $1,631 la onza troy, terminando el día alrededor de $1,622. El calendario macroeconómico australiano permanecerá vacío este miércoles.

Perspectivas técnicas a corto plazo 

El par AUD/USD se dirige a la sesión asiática con una postura neutral a alcista de acuerdo con los gráficos intradía, ya que el par se ha estancado en el nivel actual desde la apertura de Londres. El gráfico de 4 horas muestra que el precio está por encima de una media móvil simple de 20, mientras que los promedios móviles más largas mantienen sus pendientes bajistas muy por encima del nivel actual. El indicador Momentum rebotó modestamente desde su línea media, mientras que el RSI permanece sin dirección en torno a 52.

Niveles de soporte: 0.5850 0.5810 0.5770

Niveles de resistencia: 0.5930 0.5975 0.6000

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD amplía la caída hacia 1.1550 en medio de la fortaleza generalizada del USD

EUR/USD se mantiene bajo presión bajista en la segunda mitad del día y cotiza en territorio negativo cerca de 1.1550. Los temores del mercado sobre una reescalada del conflicto comercial entre EE. UU. y China tras el anuncio del presidente estadounidense Trump de aranceles del 100% sobre China se alivian el lunes, lo que permite al Dólar estadounidense ganar fuerza y provoca que el par baje.

GBP/USD cae mientras el Dólar rebota, a la espera de los datos del Reino Unido y los discursos de la Fed

El GBP/USD terminó la sesión del lunes con pérdidas del 0.13% mientras el Dólar se recuperaba, después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, moderara su retórica sobre China durante el fin de semana. Al momento de escribir, el par cotiza en 1.3333 mientras comienza la sesión asiática del martes.

El récord del oro continúa más allá de 4.100$

El Oro preserva su impulso alcista para comenzar la semana y cotiza en un nuevo máximo histórico alrededor de 4.100$. El drama político en Francia, la incertidumbre en torno a las relaciones entre EE. UU. y China y el impacto del cierre del gobierno permiten que el Oro siga siendo atractivo como activo de refugio tradicional.

Dogecoin se recupera mientras House of Doge apunta a una cotización pública a través de la fusión con Brag House

Después del flash crash del mercado de criptomonedas el viernes, DOGE encontró soporte en 0.180$ antes de realizar una recuperación por encima del nivel de 0.210$, que está fortalecido por la media móvil simple (SMA) de 200 días. Una recuperación firme de 0.210$ podría ver a la principal memecoin enfrentar la resistencia de la línea de tendencia descendente que se extiende desde el 13 de septiembre. 

Esto es lo que hay que observar el martes 14 de octubre:

El Dólar estadounidense comenzó la semana con ganancias, como lo indica el Índice del Dólar estadounidense (DXY), después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, aliviara las tensiones con China, tras las amenazas del viernes pasado de añadir más aranceles a los productos chinos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.