|

AUD/USD: Desafiando la gravedad

Precio actual: 0.7002

  • El vicegobernador de la RBA, Kent, repitió que el banco central podría flexibilizarse aún más.
  • La lucha del AUD/USD con el soporte crítico y psicológico es la regla de los bajistas.

El par AUD/USD extendió su declive semanal a 0.6995, terminando la sesión de Estados Unidos en torno a 0.7000. El mercado de divisas se centró en la fortaleza del dólar, y el Aussie no hizo ninguna excepción, a pesar de un mejorado estado de ánimo del mercado. Al analizar la moneda vinculada a los productos básicos, el Vicegobernador Kent de RBA habló al principio del día, diciendo que el banco central estaba listo para ajustar su política para cumplir con sus objetivos establecidos si fuera necesario, aunque agregó que la probabilidad de que el banco introduzca un programa de flexibilización cuantitativa en el país fue es muy baja. El país no tiene nada programado durante la próxima sesión asiática.

Perspectiva técnica a corto plazo

El par AUD/USD ha caído por tercer día consecutivo, ofreciendo una postura bajista a corto plazo de acuerdo con las lecturas técnicas intradía. En el gráfico de 4 horas, el par ha extendido su declive por debajo de una SMA ahora bajista de 20, que ahora ronda la SMA de 100. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado permanecen cerca de los mínimos diarios, habiendo reducido sus descensos pero aún soportando una extensión descendente próxima, particularmente si el par acelera por debajo del mínimo diario.


Niveles de soporte: 0.6995 0.6950 0.6910

Niveles de resistencia: 0.7030 0.7070 0.7115

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene ganancias cerca de 1.1500 debido a un tono cauteloso sobre las perspectivas de política del BCE

El EUR/USD detiene su racha de pérdidas de cinco días, cotizando alrededor de 1.1490 durante las horas asiáticas del miércoles. El cruce de divisas avanza ligeramente a medida que el euro recibe apoyo, ya que los operadores esperan que el Banco Central Europeo adopte una postura cautelosa en su próxima reunión de política monetaria.

GBP/USD registra ganancias modestas por encima de 1.3000, los traders esperan los datos de nómina privada de EE.UU.

El par GBP/USD registra modestas ganancias cerca de 1.3025 durante la sesión europea temprana del miércoles, impulsado por un Dólar estadounidense más débil. Sin embargo, el potencial alcista para el par principal podría estar limitado, ya que la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, insinuó aumentos fiscales generales en su presupuesto a finales de este mes.

El Oro rebota, pero aún no está fuera de peligro

El Oro se lame las heridas cerca de 3.950$ en las operaciones asiáticas del miércoles, tras un descenso del 1.80% observado el martes. Los operadores esperan los datos de empleo de ADP de EE.UU. y el informe del PMI de servicios ISM de EE.UU. para un nuevo impulso en el comercio.

El precio de Ethereum cae por debajo de 3.500$ impulsado por las salidas de flujos de ETFs

ZKsync e Internet Computer se mantienen estables en medio de la corrección más amplia del mercado de criptomonedas, ya que Bitcoin cae por debajo de los 100.000$ por primera vez desde el 23 de junio. La repentina caída elimina 2.000 millones$ en liquidaciones totales, con los toros recibiendo el golpe más duro. 

Esto es lo que hay que observar el miércoles 5 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) siguió subiendo el martes, coqueteando con máximos de seis meses mientras los operadores continuaban sopesando el próximo movimiento de la Fed tras la reunión de la semana pasada. Las crecientes expectativas de que el Comité podría mantenerse en pausa en diciembre están manteniendo al Dólar con una fuerte tendencia alcista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.