|

AUD/USD: Bajo presión pero manteniéndose por encima de 0.6700

Precio actual: 0.6731

  • Los datos comerciales de Australia decepcionaron las expectativas del mercado, las ventas minoristas cayeron bruscamente.
  • El gobernador del RBA Lowe y la Declaración de política monetaria en el centro de atención.
  • AUD/USD bajista, atrapado entre la fortaleza del dólar y las acciones de recuperación.

El par AUD/USD termina el jueves con pérdidas modestas en la zona de precios de 0.6730, después de haber pasado el día dentro del rango del miércoles. Los datos australianos publicados al comienzo del día limitaron el potencial alcista de Aussie, ya que la Balanza comercial de diciembre impresa en 5223 millones de dólares  decepcionó la expectativa del mercado de 5950 millones. Además, las ventas minoristas cayeron un 0,5% en diciembre, peor que el -0,2% previsto. Durante las siguientes sesiones, el par quedó atrapado entre la fortaleza del dólar y las acciones de recuperación.

El viernes comenzará con la publicación del índice de desempeño de servicios AIG de enero, previamente en 48.7, y un discurso del gobernador Lowe del RBA. Además, el banco central publicará su Declaración de Política Monetaria. Mientras tanto, China lanzará su Balanza Comercial de enero, que prevé un superávit de $38.64B. En términos de dólares, las importaciones disminuyeron en un 6.0%, mientras que las exportaciones disminuyeron en un 4.8%.

Perspectivas técnicas a corto plazo 

El par AUD/USD muestra un mayor potencial bajista en su gráfico de 4 horas, ya que está presionando una SMA alcista de 20, mientras que está por debajo de las más largas que continúan dirigiéndose hacia el sur. Los indicadores técnicos han disminuido drásticamente, acercándose a sus líneas medias pero aún dentro de niveles positivos. Por debajo de 0,6700, el par está listo para volver a probar un mínimo de varios años en 0,6670, mientras que por debajo de este último, se podría esperar una caída más pronunciada.

Niveles de soporte: 0.6700 0.6670 0.6630

Niveles de resistencia: 0.6770 0.6800 0.6840

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en silencio por debajo de 1.1600 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed retroceden

El EUR/USD se mueve poco tras tres días de pérdidas, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par podría perder más terreno a medida que el Dólar estadounidense (USD) gana fuerza en medio de la disminución de las apuestas de recorte de tasas de la Reserva Federal de EE.UU. para diciembre. Los muy esperados datos de Nóminas no Agrícolas de septiembre están programados para ser publicados el jueves.

El GBP/USD continúa en un estancamiento antes de la publicación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD permanece atrapado en una difícil zona de consolidación a corto plazo, con ofertas de Cable oscilando en la región de 1.3150. El par se ha quedado sin impulso tras captar un ligero rebote desde mínimos de siete meses, y la Libra esterlina permanece funcionalmente sin cambios en noviembre.

El Oro retoma la resistencia clave de 4.075$ antes de las minutas de la Fed y el NFP

El Oro se consolida por debajo de 4.100$ en las operaciones de la primera parte del miércoles, mientras los compradores se toman una pausa tras el sólido rebote anterior y a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Reserva Federal de EE.UU. que se publicarán más tarde en el día. El informe crítico de Nóminas no Agrícolas de septiembre para el jueves también sigue en el radar de los operadores.

IPC del Reino Unido listo para bajar a 3.6% después de tres meses en 3.8%

La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido publica los datos muy relevantes del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para octubre el miércoles a las 07:00 GMT. El consenso del mercado anticipa cierta moderación de las presiones inflacionistas.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.