0
|

AUD/USD: Bajo presión antes de los datos de empleo de Australia

Precio actual: 0.6927


Después de pasar la mayor parte del día en un rango ajustado, el par AUD/USD se vio sometido a una presión de venta renovada y cayó a su nivel más bajo en 10 días a 0.6925 justo antes del cierre de la sesión americana, tras una nueva demanda del dólar. Durante la sesión asiática, Australia dará a conocer las cifras de empleo de mayo. El consenso apunta a una ganancia de empleo de 17.500 y un modesto descenso en la tasa de desempleo del 5.2% al 5.1%.

Desde un punto de vista técnico, el par tiene un tono bajista claro a corto plazo, habiendo roto la SMA de 100 en el gráfico de 4 horas e indicadores muy establecidos en territorio negativo. Sin embargo, a medida que el RSI se aproxima a un territorio de sobreventa, es probable que se produzca cierta consolidación antes de que descienda a otro nivel. Una confirmación por debajo de 0.6930 y la SMA de 20 días, allanaría el camino hacia 0.6900 antes de  0.6865, mínimos de mayo. Por el lado positivo, si AUD/USD logra recuperar el nivel de 0.7000, podría obtener algo de alivio e intentar alcanzar 0.7070 (SMA de 100 días).

Niveles de soporte: 0.6900 0.6865 0.6800

Niveles de resistencia: 0.7020 0.7070 0.7120

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD rebota desde los mínimos, regresa a 1.1530 tras el NFP

El EUR/USD ahora logra ganar algo de tracción y vuelve a acercarse a la banda de 1.1530-1.1540 el jueves. El par sigue estando a la defensiva en términos semanales en medio de una mayor fortaleza del Dólar estadounidense después de que las Nóminas no Agrícolas de septiembre resultaran más fuertes de lo esperado.

GBP/USD reorienta su objetivo a 1.3100 tras los datos de empleo de EE.UU.

El GBP/USD extiende su avance diario y se acerca a la zona de 1.3080 el jueves, logrando registrar ganancias decentes a pesar de la continuación del movimiento al alza en el Dólar tras la publicación del informe de empleo de EE.UU. de septiembre.

El Oro lucha por encontrar dirección por debajo de 4.100$

El Oro recorta ganancias el jueves, cayendo de nuevo por debajo de la clave de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme. El movimiento refleja la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal, tras un informe de NFP de EE.UU. para septiembre más fuerte de lo esperado.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.