|

AUD/JPY: Confirmación bajista

Según comenté a través a través de mis medios, nos encontrábamos en un punto de apoyo en el par AUD/JPY de gran importancia, del cual debíamos estudiar las posibilidades de rebote para que siguiera cayendo. Por el momento, lo ha hecho con gran fuerza, hasta el punto de que hemos llegado a una nueva zona de especial importancia que tendremos que analizar para determinar nuevos escenarios a operar en este activo. En concreto, tal y como podemos ver en la imagen que adjunto, la tendencia alcista en temporalidad inferior.

AUD/JPY gráfico de 1 hora

audjpy

La fuerte caída de las últimas horas por parte del gráfico nos ha llevado precisamente a buscar un apoyo en esta tendencia, hasta el punto de que en este momento nuestro análisis debe estar centrado en confirmar nuevas rupturas y consolidaciones bajistas para aprovechar nuevas oportunidades a la baja. Incluso tendríamos que valorar la posibilidad de que pudiera llegar a formarse una nueva lateralización.

En cualquiera de los casos, las ventas deberían venir de dos maneras: una de mayor riesgo se produciría con la ruptura del soporte de 74.94, pensando en el siguiente objetivo de 74.27 protegiendo en todo momento la operación: por otro lado, otra de menor riesgo que supondría confirmar consolidaciones por debajo del soporte de 74.15 para confirmar nuevas bajadas hasta una siguiente proyección de 73.85. Las compras en favor de tendencia, por el momento, quedan totalmente descartadas.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Puerta abierta a una visita a 1.1500

El EUR/USD extiende su caída el miércoles, deslizándose hacia mínimos de dos semanas alrededor de 1.1520. El par sufre presión a medida que el Dólar estadounidense saltó bruscamente, con los mercados volviéndose cautelosos antes de la publicación del NFP de EE.UU. el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro recorta ganancias, cae por debajo de 4.100$

El Oro se encuentra bajo nueva presión a mitad de semana, retrocediendo por debajo de la marca de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense sigue bien demandado en nuevos máximos. Mirando hacia adelante, es probable que el metal amarillo tome su indicación del informe del mercado laboral de EE.UU. del jueves.

Las Minutas de la Fed arrojarán luz sobre un comité profundamente dividido respecto al próximo recorte de tasas de interés

Las actas de la reunión de política monetaria de la Fed celebrada entre el 28 y el 29 de octubre se publicarán el miércoles. Los detalles sobre las discusiones en torno a la decisión de recortar la tasa de política en 25 puntos básicos serán examinados por los inversores.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.