|

AUD/JPY: Buscando zona para nuevas caídas

Australia y Japón son dos economías que se están viendo fuertemente afectadas como consecuencia del coronavirus. Por ello, deberemos estar atentos a cualquier novedad que se vaya publicando al respecto. Por otra parte, con respecto a los gráficos, la tendencia bajista es muy clara, y esta está claramente consolidada, además de llevar formándose desde el año 2018. Quiero destacar que AUD/JPY fue a buscar esta tendencia a través de una subida muy consolidada que también podemos apreciar en la imagen y que recientemente el precio rompió de manera abrupta. Debemos recordar que Australia, por su parte, se está viendo fuertemente afectada como consecuencia de los incendios masivos que están teniendo lugar y que han asolado al país.

AUD/JPY gráfico diario

AUDJPY

Las expectativas a largo plazo son claramente bajistas en todos los aspectos. Sin embargo, quiero destacar las temporalidades inferiores como la de H1, donde debemos esperar una pequeña confirmación al menos antes de poder decantarnos de manera más segura por las ventas. Desde el pasado 31 de enero, AUD/JPY inició una marcada tendencia alcista que podemos observar en el gráfico expuesto. De esta manera, es importante que confirmemos primero esta ruptura con mínimos más bajos al anterior, en este caso el de 73.2, para que la imposición sea más clara.

AUD/JPY gráfico de 1 hora

AUDJPY

No obstante, para aquellos más proclives al riesgo se puede entrar una vez resulte rota dicha tendencia y se realicen mínimos por debajo del suelo de 73.6. En este caso, iremos con una gestión de riesgo más conservadora y ajustando poco a poco el sl. La proyección máxima a tener en cuenta por el momento estaría colocada en 70.78.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva constructiva se mantiene

El EUR/USD alcanzó nuevos máximos de varios años por encima de 1.1900 poco después de que la Fed anunciara un recorte de 25 puntos básicos en su reunión de hoy. El intento alcista perdió impulso en respuesta a las opiniones de línea dura del presidente Powell, dejando al spot en una posición defensiva y rondando el bajo 1.1800 antes de la apertura en Asia.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 tras Powell

El GBP/USD cede sus ganancias anteriores a nuevos máximos de dos meses cerca de 1.3730 tras la recuperación decente del Dólar. El Dólar estadounidense gana nuevo impulso después de que la Reserva Federal redujera sus tasas de interés y el presidente Powell ofreciera una conferencia de prensa optimista.

El Oro se mantiene ofrecido cerca de los 3.660$

Los precios del Oro se dispararon a un máximo histórico cercano a 3.710$ por onza troy después de que la Reserva Federal recortara las tasas de interés, aunque revertieron el movimiento y regresaron al territorio negativo alrededor de 3.660$ en respuesta a la conferencia de prensa del presidente Jerome Powell.

La Reserva Federal se prepara para reanudar el ciclo de recortes de tasas de interés a medida que el mercado laboral se debilita

Se espera que la Reserva Federal de EE. UU. recorte la tasa de política por primera vez en 2025. El Resumen revisado de Proyecciones Económicas, que incluye el gráfico de puntos, podría ofrecer pistas clave sobre las perspectivas de política.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.