|

Atrapados entre la esperanza y el miedo

Este artículo ha sido escrito por Olgerd Eichler, manager del MainFirst Top European Ideas Fund y del MainFirst Germany Fund

Estos primeros meses de 2021 comenzaron plenos de acontecimientos. En primer lugar, la distribución de cheques de estímulo en EE.UU. tuvo un impacto muy positivo en los mercados mundiales y, por tanto, también en los europeos. Otros acontecimientos fueron la actual subida de los precios del petróleo debido a los recortes de la producción de la Opec, el aumento de las expectativas de inflación y el incremento de los rendimientos de los bonos en respuesta a la barrida azul en Estados Unidos. Unos estímulos más amplios y las subidas de impuestos podrían reforzar la inflación. Los índices estadounidenses y otros alcanzaron nuevos máximos históricos. La toma de posesión del nuevo presidente Joe Biden no consiguió dar un impulso significativo a los mercados. En mayor medida, se vieron animados por las expectativas económicas positivas y una temporada de informes sorprendentemente buena hasta la fecha para muchas empresas cíclicas, incluso en Europa. Sin embargo, la euforia se impone cada vez más en los mercados de renta variable, sobre todo al otro lado del charco. Muchos de los inversores retail más jóvenes utilizaron los cheques que recibieron para precipitarse inmediatamente en los mercados de renta variable, lo que está provocando movimientos de precios cada vez más excepcionales. Además, la cartera de OPIs está llena hasta los topes para 2021 gracias al alto nivel de precios. Las esperanzas iniciales de un año deslumbrante para el mercado bursátil se desvanecieron ligeramente a finales de mes debido a que Europa no pudo conseguir suficientes suministros de vacunas. Mientras tanto, los bancos centrales y los gobiernos de todo el mundo siguen nerviosos y están dispuestos a inyectar nueva liquidez en los mercados en cualquier momento

El MainFirst Top European Ideas Fund ha comenzado el año con la misma nota con la que terminó el anterior: una rentabilidad positiva. Mientras que el mercado total europeo -medido por el STOXX Europe 600 TR- perdió ligeramente terreno en enero, el fondo mantuvo su nivel de inicio de año para darle un alfa superior al 1%. Así pues, continuó la recuperación de la rentabilidad relativa iniciada a mediados del año pasado y que ya estaba en marcha desde hace varios meses, tendencia que se ha acelerado de nuevo desde principios de noviembre. El fondo generó un alfa de aproximadamente el 8% a un año y de alrededor del 20% a cinco años.

Los ganadores del mes en nuestro fondo fueron el proveedor de software de gestión de personal Atoss Software (+18%), la empresa suiza de tecnología médica Medacta (+15%) y el reciclador de chatarra Befesa (+8%). Como nota positiva, Atoss Software alcanzó nuevos máximos históricos tras una importante mejora de sus previsiones de crecimiento y beneficios para 2021, además de superar su previsión de beneficios para 2020. Medacta presentó unas buenas cifras de ventas preliminares, tras haber sufrido un leve retroceso durante las profundidades de la crisis en 2020. Asimismo, la cotización de Befasa siguió subiendo gracias a las buenas perspectivas operativas, junto con el creciente interés de los inversores temáticos. Entre los detractores figuran valores financieros como Deutsche Pfandbriefbank (-7%), Bawag (-5%), Verallia (-6%) y Home24 (-5%)

Autor

Más de MainFirst
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recupera 1.1500 antes de los datos de ventas minoristas de la Eurozona

El EUR/USD registra pequeñas ganancias por encima de 1.1500 en las primeras operaciones europeas del jueves. La mejora del apetito por el riesgo proporciona algo de soporte a los activos más arriesgados como el Euro, mientras que el Dólar estadounidense retrocede en medio de un cierre gubernamental récord. Los operadores esperan los datos de ventas minoristas de la Eurozona para obtener más directrices.

El GBP/USD mantiene ganancias por encima de 1.3050 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD se mantiene con un ligero tono optimista por encima de 1.3050 durante las horas de negociación europeas del jueves. El par está respaldado por un amplio retroceso del Dólar estadounidense debido a preocupaciones sobre un posible cierre del gobierno, mientras que la Libra esterlina espera los anuncios de política del Banco de Inglaterra a partir de nuevas señales de política.

El Oro amplía su recuperación más allá de 4.000$

El Oro preserva su impulso de recuperación tras cerrar en territorio positivo el miércoles y cotiza por encima de 4.000$ en la sesión europea del jueves. El XAU/USD se beneficia de la renovada debilidad del Dólar estadounidense (USD) y de la postura cautelosa del mercado, mientras los inversores esperan comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

El BoE está preparado para mantener la tasa de interés estable en 4 % en medio de presiones inflacionarias persistentes

El Banco de Inglaterra (BoE) anunciará su última decisión de política hoy, marcando su séptima reunión de tasas de 2025. El escenario base del mercado es que no habrá cambios, pero un recorte de 25 puntos básicos no está completamente descartado. Con la economía del Reino Unido luciendo cada vez más frágil, todavía hay argumentos para que el BoE afloje un poco más.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 6 de noviembre

La acción comercial en los mercados financieros se vuelve irregular a primera hora del jueves mientras los inversores se preparan para los anuncios de política monetaria del Banco de Inglaterra (BoE). El calendario económico europeo incluirá datos de ventas minoristas de la Eurozona para septiembre. En la segunda mitad del día, los datos de recortes de empleo Challenger para octubre de EE.UU. serán examinados detenidamente por los participantes del mercado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.