0
|

Asociación Libra se mantiene positiva pese a problemas regulatorios

La asociación Libra, quien está detrás de la criptomoneda de Facebook, se ha encontrado con grandes problemas regulatorios, a tal punto que inclusive sus más prominentes socios han decidido abandonar el proyecto; sin embargo Facebook se mantiene positivo. El Cocreador, quien también es el Economista Jefe de Calibra, Christian Catalini, apareció recientemente en una entrevista y habló sobre la situación.

Varios países han expresado su desaprobación por el proyecto, ya que podría representar una amenaza a la estructura financiera global; como ejemplo, Francia y Alemania han bloqueado el proyecto. 

Catalini mencionó que cada nueva tecnología ha recibido un retroceso inicial, y Libra no es la excepción.

Continuó diciendo que las tarifas de remesas en todo el mundo podrían llegar a un máximo del 30% y que Libra aborda ese problema, atiende a los no bancarizados y a los infrabancarizados, a precios bajos.

También reveló que la Asociación Libra ve esto como una oportunidad, ya que ha permitido al equipo trabajar más de cerca a través de tales obstáculos.

Teniendo en cuenta el mal historial de privacidad de Facebook, surge la cuestión de cómo reaccionarían los reguladores si otra empresa estuviera detrás de Libra. 

Catalini dijo que cualquier otra compañía con una gran base de usuarios habría encontrado los mismos obstáculos, también aclaró que la criptomoneda no se está desarrollado para competir contra monedas fiduciarias; sino que fue pensado para complementar al sistema actual:

“Libra fue creada para ser una red de pago que mueva el valor y no compita contra los bancos centrales u otras políticas monetarias. Libra no está diseñada para interferir con nada de eso. Los activos detrás de Libra son generados, mantenidos y controlados por los bancos centrales".

Autor

Redacción AMBCrypto

Redacción AMBCrypto es un equipo de reporteros que buscan ofrecer las noticias más relevantes e imparciales referentes a criptomonedas y blockchain.

Más de Redacción AMBCrypto
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.