0
|

ASML HOLDING: Análisis y visión técnica

ASML Holding es una compañía Holandesa que se dedica a la fabricación de maquinas para la producción de circuitos integrados  “chip o microchip”. Actualmente es el mayor proveedor a nivel mundial de los sistemas de fotolitografía para la industria de los semiconductores. Sus competidores directos a nivel mundial son Ultratech (California), Canon ( Japón), Nikon Corporation ( Japón).

En 1984  Advanced Semiconductor Materials Internacional (ASMI) y la compañía Philips crearon la ASM Litografhy (ASML). En 1986 lanzan al mercado una nueva tecnología de alineación PAS 2500. En 1988 penetra en el mercado Asiático y en EEUU aumenta sus empleados (84) en cinco oficinas.

ASML está ubicada en 16 países, su capital humano lo forman más de  24900 empleados, con una diversidad de 118 nacionalidades. Su sede principal está situada en Europa, en la región de Brainport Eindhoven en los Países Bajos , abarcando sus operaciones comerciales en los continentes Asia, EEUU y Europa.

Los ingresos de la compañía se han mantenido estables con respecto al año 2019 a  pesar de la crisis mundial que estamos viviendo como consecuencia de la pandemia del COVID 19.  Y el BPA del primer semestre ha sido  de 1,79 frente 1,13 del 2019.

1

A nivel técnico el valor ha tenido una evolución alcista impresionante, desde los 30 $ que cotizaba en el año 2011 a los 135 $ que marcaba a inicios del 2019 y los máximos marcados el 3 septiembre de 2020 superando los 355 $. Actualmente fijo los soportes en los niveles actuales de 295 $/ 274 $ y 250 $ y la resistencia en 340 $ 355$. Especial atención a la rotura de los niveles de 273 $ que le marcaría un objetivo de 250 $ y a la rotura al alza de los niveles de 320$ que le marcaría unos objetivos de 340-355 $.

2
3

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.