|

ASG, una economía hacia finanzas “verdes”

Los impactos económicos y sociales del cambio climático y la pérdida de biodiversidad se han vuelto cada vez más visibles en los últimos años, especialmente a través de los canales de las redes sociales. La conciencia social de estas tendencias junto con una mayor presión política y reguladora ha hecho que muchos países, empresas e incluso algunos de los mayores inversores institucionales empiecen a actuar. Esto continuará filtrándose en la industria de gestión de patrimonio, donde es probable que aumente la presión de los inversores subyacentes para obtener productos creíbles que integren estos criterios ASG  (Ambientales, Sociales, Gobierno corporativo) en el proceso de inversión.

El fuerte impulso internacional, en particular en Europa, conlleva una mejora en la alineación de las decisiones de asignación de capital con la transición hacia una economía baja en carbono. La Unión Europea, que durante algún tiempo ha estado trabajando en su agenda de Finanzas Sostenibles, anunció en diciembre un objetivo legalmente vinculante de emisiones netas cero para 2050, y describió nuevas medidas de reducción de carbono para 2030. El aumento de la regulación, la innovación tecnológica y el cambio en el comportamiento del consumidor brindan oportunidades de mercado atractivas para los inversores capaces de identificar aquellas empresas que pueden acelerar el cambio al ayudar a las economías "verdes" y hacer la transición hacia un mundo bajo en carbono.

Esta predisposición genera una mayor demanda de productos y soluciones de inversión sostenibles, y anticipamos que esta tendencia continuará dando forma a la agenda de la industria de gestión de activos este año y más allá. En 2020, los problemas de sostenibilidad también se convertirán en parte de las evaluaciones de idoneidad realizadas por asesores del Reino Unido para fortalecer y mejorar la divulgación de información a los inversores finales. Los gestores de activos con los recursos de inversión necesarios para comprender cómo los problemas de sostenibilidad se cruzan con el rendimiento financiero estarán mejor posicionados para ofrecer rentabilidades más innovadoras y ajustadas al riesgo para sus clientes.

Autor

Equipo de analistas Lazard

Equipo de analistas Lazard

Lazard Frères Gestion

Bio

Más de Equipo de analistas Lazard
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene ofertado por debajo de 1.1600

El EUR/USD mantiene su rendimiento bajista bien en su lugar, retrocediendo por tercer día consecutivo y revisitando la región de 1.1570, siempre respaldado por un avance aceptable en el Dólar estadounidense y el sentimiento general hacia la aversión al riesgo antes de las publicaciones clave de datos de EE.UU. La tasa de inflación final de octubre en la zona euro será el evento destacado el miércoles antes de la publicación de las minutas del FOMC.

El GBP/USD continúa en un estancamiento antes de la publicación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD permanece atrapado en una difícil zona de consolidación a corto plazo, con ofertas de Cable oscilando en la región de 1.3150. El par se ha quedado sin impulso tras captar un ligero rebote desde mínimos de siete meses, y la Libra esterlina permanece funcionalmente sin cambios en noviembre.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

Ethereum recupera 3.100$ mientras el equipo de Abstracción de Cuenta esboza un plan para unificar L2s

El equipo de Abstracción de Cuenta de la Fundación Ethereum ha delineado sus objetivos para la Capa de Interoperabilidad de Ethereum, con el objetivo de hacer que todos los rollups "se sientan como" una única cadena desde el punto de vista de la experiencia del usuario.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.