0
|

Apple: ¿Seguirá como un cohete tras el Split y sus resultados?

Apple presentaba al cierre de mercado americano de ayer jueves sus resultados superando las expectativas del mercado y llevando a la acción a marcar, a mercado cerrado, una preapertura al alza superior al 6 %, llegando a niveles de 400 $.

Al cierre de la sesión de ayer jueves, Apple anunció un beneficio por acción (BPA) de 2,58 dólares frente a los 2,02 $ esperados, y unos ingresos de 59.690 B $ frente a 51,77 B $ esperados, lo que representa un incremento del 11 % con respecto al primer trimestre.

Según los datos reportados al cierre del mes de junio de 2020 la venta de iPhone ascendía a 26.418 millones de $ frente a los 25.986 millones de $ en el mismo período del 2019, y los ingresos por servicios del segundo trimestre de 2020 ascendían a 13.156 millones $ frente a los 11.455 millones del mismo período del 2019.

Igualmente anunciaban que la acción realizará un Split en el mes de agosto de 1 acción vieja por 4 nuevas, esto puede alentar el apetito de los inversores ya que el importe de cada acción pasará a reducirse un 25 % del precio actual y el número de acciones en circulación se multiplicará por 4.

Al cierre de ayer la acción se situaba en 384,76 $ y la preapertura que marca en este momento es de 407,9 $ con un incremento del 6,01 %.  ¿Realizará la acción un nuevo record histórico en su cotización y se dirigirá a buscar durante el mes de agosto la cuota de los 450/500 $  o por lo contrario veremos un descanso en su cotización con retrocesos a niveles de 350 $.?

Mucha precaución.

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD amplía el rebote, vuelve a apuntar a 1.1600

El EUR/USD sube a máximos de varios días cerca de 1.1580 mientras el Dólar estadounidense sigue cotizando con un sesgo bajista. Los datos más suaves de EE.UU., incluidos las ventas minoristas, el informe de empleo ADP, los precios de producción y la confianza del consumidor, no benefician al Dólar, y esa debilidad ayuda a elevar el par el martes.

GBP/USD coquetea con máximos de dos semanas alrededor de 1.3180

El GBP/USD avanza a nuevos máximos por encima del nivel 1.3180 el martes, siempre respaldado por la presión de venta generalizada sobre el Dólar. A pesar de las ganancias diarias en el Cable, se espera que la Libra permanezca bajo escrutinio a la luz de la publicación del Presupuesto de Otoño del Reino Unido el miércoles y el discurso de la Canciller Reeves.

Oro recorta ganancias, de vuelta a los 4.130$

El oro ahora pierde algo de impulso alcista y retrocede a la región de 4.130$, cediendo ganancias anteriores a pesar de las marcadas pérdidas en el Dólar y el retroceso generalizado en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. Sin embargo, el mejor tono en los activos vinculados al riesgo mantiene a los compradores a raya por ahora.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

El Bitcoin está bajando ligeramente, manteniéndose por encima de los 87.000$ en el momento de escribir estas líneas el martes. Las altcoins, incluidos Ethereum y Ripple, están mostrando debilidad técnica, a pesar de las entradas en los fondos cotizados (ETFs).

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.