|

Análisis USD/JPY: Toros en busca de una ruptura de 106.65

USD/JPY Precio actual: 106.42

  • La mejora del sentimiento del mercado pesa sobre el  activo seguro Yen.
  • El índice de confianza del consumidor de Michigan de EE.UU. para agosto se espera en 97.2.
  • USD/JPY neutral a alcista en el corto plazo, baja muy bien limitada.

El mercado se dirige al fin de semana de mejor humor, ya que el presidente de Estados Unidos, Trump, habló sobre conversaciones comerciales "productivas" con China, calmando el interés especulativo. Además, las sólidas ventas minoristas de los Estados Unidos publicadas el jueves alejaron, al menos temporalmente, el fantasma de la recesión.

El par USD/JPY avanza más allá del nivel de 106.00, apuntalado por la recuperación de las acciones. Actualmente cotiza en la región de 106.40, con el alza limitada ya que, a pesar de que los rendimientos también se recuperaron, el avance allí es bastante modesto.

Japón no dio a conocer datos relevantes al comienzo del día. Los Estados Unidos, por otro lado, publicarán los permisos de inicio y construcción de viviendas de julio, y el índice preliminar de sentimiento del consumidor de Michigan más relevante para agosto, visto en 97.2 desde 98.4 en julio.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY todavía está limitado por el 38.2% de retroceso de su último descenso diario en 106.65, la resistencia inmediata. En el gráfico de 4 horas, se mantiene por encima de una SMA de 20 alcista, que ahora converge con el 23.6% de retroceso del mismo descenso. El indicador RSI en el marco de tiempo mencionado avanza por encima de su línea media, actualmente en 58, aunque el indicador Momentum todavía está luchando con su línea media, incapaz de confirmar una extensión alcista. Más allá del nivel de Fibonacci mencionado, la SMA de 100 y el máximo semanal en alrededor de 107.00 proporcionan la próxima resistencia y un posible objetivo alcista, en caso de que la recuperación continúe.

Niveles de soporte: 106.05 105.60 105.25

Niveles de resistencia: 106.65 107.00 107.40

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su sesgo alcista cerca de 1.1840

El EUR/USD invierte el retroceso del miércoles, dejando de lado una caída temprana a la región por debajo de 1.1800 y oscilando alrededor del rango de 1.1830-1.1840 en medio de pérdidas modestas en el Dólar estadounidense, mientras los inversores continúan analizando el reciente recorte de tasas por parte de la Reserva Federal.

GBP/USD se vuelve negativo cerca de 1.3620

El GBP/USD cede terreno adicional y se acerca al extremo inferior del rango cerca de la zona de 1.3620 el jueves, ya que los inversores continúan evaluando la última decisión del BoE de mantener su tasa de interés sin cambios en el 4.00%, como se anticipaba ampliamente. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener el statu quo.

El Oro retoma su tendencia alcista, vuelve a apuntar a los 3.700$

Los precios del Oro avanzan modestamente el jueves, acercándose a la región de 3.670$ por onza troy en medio de una tibia presión de venta que afecta al Dólar y la disminución de los rendimientos de EE.UU. en diferentes plazos. Mientras tanto, los traders continúan asimilando el recorte de tasas de interés de la Fed del miércoles y la postura de línea dura del presidente Powell.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.