|

Análisis USD/JPY: Toros en busca de una ruptura de 106.65

USD/JPY Precio actual: 106.42

  • La mejora del sentimiento del mercado pesa sobre el  activo seguro Yen.
  • El índice de confianza del consumidor de Michigan de EE.UU. para agosto se espera en 97.2.
  • USD/JPY neutral a alcista en el corto plazo, baja muy bien limitada.

El mercado se dirige al fin de semana de mejor humor, ya que el presidente de Estados Unidos, Trump, habló sobre conversaciones comerciales "productivas" con China, calmando el interés especulativo. Además, las sólidas ventas minoristas de los Estados Unidos publicadas el jueves alejaron, al menos temporalmente, el fantasma de la recesión.

El par USD/JPY avanza más allá del nivel de 106.00, apuntalado por la recuperación de las acciones. Actualmente cotiza en la región de 106.40, con el alza limitada ya que, a pesar de que los rendimientos también se recuperaron, el avance allí es bastante modesto.

Japón no dio a conocer datos relevantes al comienzo del día. Los Estados Unidos, por otro lado, publicarán los permisos de inicio y construcción de viviendas de julio, y el índice preliminar de sentimiento del consumidor de Michigan más relevante para agosto, visto en 97.2 desde 98.4 en julio.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY todavía está limitado por el 38.2% de retroceso de su último descenso diario en 106.65, la resistencia inmediata. En el gráfico de 4 horas, se mantiene por encima de una SMA de 20 alcista, que ahora converge con el 23.6% de retroceso del mismo descenso. El indicador RSI en el marco de tiempo mencionado avanza por encima de su línea media, actualmente en 58, aunque el indicador Momentum todavía está luchando con su línea media, incapaz de confirmar una extensión alcista. Más allá del nivel de Fibonacci mencionado, la SMA de 100 y el máximo semanal en alrededor de 107.00 proporcionan la próxima resistencia y un posible objetivo alcista, en caso de que la recuperación continúe.

Niveles de soporte: 106.05 105.60 105.25

Niveles de resistencia: 106.65 107.00 107.40

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sigue bajo presión por debajo de 1.1500 tras los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene a la defensiva y cotiza por debajo de 1.1500 en la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense se beneficia de los alentadores datos del cambio de empleo de ADP y del PMI de servicios de ISM para octubre, lo que impide que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3000, lucha por ganar tracción

El GBP/USD borra las ganancias de recuperación diarias pero logra mantenerse por encima de 1.3000 en la segunda mitad del día el miércoles. Los datos de empleo y PMI de EE.UU. mejores de lo esperado ayudan al Dólar estadounidense (USD) a mantener su posición y limitan la subida del par.

El Oro acelera, revisita los 3.970$

El Oro se recupera tras la fuerte caída del martes y gana más del 1% en el día cerca de 3.970$. El sentimiento de aversión al riesgo en los mercados permite al XAU/USD subir, pero la renovada fortaleza del USD tras los datos positivos de EE. UU. parece estar limitando el potencial alcista del par.

El PMI de servicios de EE.UU. seguirá en territorio de expansión en octubre

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) tiene programado publicar el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios de octubre el miércoles.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.