|

Análisis USD/JPY: manteneníendose en terreno alto antes de las ventas minoristas en EE. UU.

USD/JPY Precio actual: 108.01

  • El apetito por el riesgo domina el mundo financiero y pesa sobre los activos refugio.
  • Las ventas minoristas de EE. UU. y el índice preliminar de sentimiento del consumidor de Michigan son los siguientes.
  • El caso alcista del USD/JPY prevalece, 107.45 soporte crítico de Fibonacci.

El par USD/JPY cotiza marginalmente a la baja en alrededor de 108.00, luego de alcanzar 108.25 durante las horas de negociación asiáticas. La moneda estadounidense está bajo presión de venta, desde que el BCE anunció un paquete de estímulo, ya que el mercado especula que de alguna manera, la decisión está obligando a la Reserva Federal de los Estados Unidos a tomar medidas la próxima semana. Por otro lado, el estado de ánimo del mercado es positivo, con el repunte de las bolsas y el rendimiento de los bonos del gobierno en máximos de dos semanas, generalmente factores negativos para el yen japonés.

Japón publicó la producción industrial de julio, que aumentó un 1,3% mensual y un 0,7% en comparación con un año antes, en línea con las lecturas anteriores. La utilización de la capacidad en el mismo mes aumentó un 1,1%, mejor que el -2,6% anterior.

Estados Unidos sellará la semana con datos relevantes, ya que el país publicará las ventas minoristas de agosto, vistas al alza en el mes un 0,2% después de aumentar 0,7% en el mes anterior. La lectura meta, Grupo de Control de Ventas Minoristas, se ve un 0,3%. Más adelante en la sesión, el país publicará la estimación preliminar del Índice de Sentimiento del Consumidor de septiembre de Michigan, previsto en 90.0 después de caer a 89.8 en agosto.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY mantiene su posición alcista de acuerdo con las lecturas técnicas intradía, aunque falta  impulso. En el gráfico de 4 horas, el par está por encima de una 20 SMA alcista, mientras que la 100 SMA está cruzando por encima de la 200 SMA en la región de 106.60. Los indicadores técnicos han cedido en niveles positivos, con el Momento manteniendo su pendiente bajista, pero el RSI  estable en alrededor de 62. Un soporte clave se encuentra en 107.45, el 61.8% de retroceso de la caída de agosto. El caso alcista permanecerá en su lugar siempre que este nivel contenga los retrocesos.

Niveles de soporte: 107.90 107.45 107.10

Niveles de resistencia: 108.50 108.85 109.30

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos de dos días por encima de 1.1500

El EUR/USD extiende el rebote del miércoles, dejando de lado parcialmente la reciente caída y recuperando la barrera de 1.1500 y más allá el jueves. La renovada presión vendedora sobre el Dólar estadounidense permite un respiro en el complejo de riesgo, sustentando el rebote del par.

GBP/USD extiende las ganancias hacia 1.3100 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD rebota aún más hacia 1.3100 en las horas de negociación europeas del jueves. El par está respaldado por un amplio retroceso del Dólar estadounidense debido a preocupaciones sobre un posible cierre del gobierno, mientras que la Libra esterlina espera los anuncios de política del Banco de Inglaterra a partir de nuevas señales de política.

El Oro avanza a máximos de tres días por encima de 4.000$

Los precios del Oro extienden su rebote y logran volver a probar el área por encima de la clave marca de 4.000$ por onza troy el jueves. Las ganancias adicionales en el metal precioso siguen respaldadas por el tono más débil del Dólar estadounidense y la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva.

El BoE está preparado para mantener la tasa de interés estable en 4 % en medio de presiones inflacionarias persistentes

El Banco de Inglaterra (BoE) anunciará su última decisión de política hoy, marcando su séptima reunión de tasas de 2025. El escenario base del mercado es que no habrá cambios, pero un recorte de 25 puntos básicos no está completamente descartado. Con la economía del Reino Unido luciendo cada vez más frágil, todavía hay argumentos para que el BoE afloje un poco más.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 6 de noviembre

La acción comercial en los mercados financieros se vuelve irregular a primera hora del jueves mientras los inversores se preparan para los anuncios de política monetaria del Banco de Inglaterra (BoE). El calendario económico europeo incluirá datos de ventas minoristas de la Eurozona para septiembre. En la segunda mitad del día, los datos de recortes de empleo Challenger para octubre de EE.UU. serán examinados detenidamente por los participantes del mercado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.