|

Análisis USD/JPY: Los toros siguen presionando, pero el sentimiento de riesgo podría frustrar sus planes

USD/JPY Precio actual: 108.80

  • Según las estimaciones preliminares, los pedidos de máquinas de herramienta japonesas cayeron un 38,0% en junio.
  • Los oradores de la Fed  dominarám la sesión estadounidense antes del testimonio de Powell.

El dólar estadounidense se está fortaleciendo frente a todos sus principales rivales, superando los máximos de la semana anterior, ya que los problemas en otros lugares siguen alimentando al dólar. El par USD/JPY ha alcanzado 108.95, su nivel más alto desde fines de mayo, ahora cotizando algunos pips por debajo de este último, respaldado por los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., que se recuperaron aún más, con el rendimiento en la nota de referencia a 10 años actualmente en 2.06%. Mientras tanto, las acciones en todo el mundo siguen cayendo, devolviendo las ganancias resultantes de la especulación de que la Reserva Federal se embarcaría en el camino de las facilidades financieras.

Japón publicó durante la noche las ganancias laborales de mayo, que disminuyeron en un 0,2% interanual, peores de lo esperado, y la oferta monetaria de junio, que aumentó un 2,3%. Las estimaciones preliminares para pedidos de máquinas herramienta mostraron un colapso del 38,0% anual en junio luego de una caída del 27,3% en el mes anterior. Esos números respaldan los temores de una recesión económica mundial y podrían limitar el potencial bajista del JPY a largo plazo.

Más tarde hoy, el calendario de los Estados Unidos traerá diferente discursos de los funcionarios de la Fed, incluido el Jefe Powell. Sin embargo, y considerando que testificará ante el Congreso el miércoles, parece poco probable que hoy proporcione pistas sobre la política monetaria. El país también publicará el informe de ofertas de empleo JOLTS de mayo.

Desde un punto de vista técnico, el par está alcista, con el impulso limitado de momento, dado el enfoque conservador del mercado con respecto a la compra de dólares antes del testimonio crítico de Powell el miércoles. Sin embargo, el gráfico de 4 horas muestra que el par sigue avanzando por encima de todas sus medias móviles, con la SMA de 20 corriendo por encima de la SMA de 100 y ahora a punto de superar la SMA de 200, esta última  alrededor de 108.35, proporcionando un soporte inmediato. Los indicadores técnicos han cedido  de manera moderada, aún manteniéndose dentro de los niveles de sobrecompra.

Niveles de soporte: 108.35 108.00 107.65

Niveles de resistencia: 109.00 109.40 109.75

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene presionado hacia 1.1500 a la espera de los datos del NFP de EE.UU.

El EUR/USD mantiene el tono bajista intacto por debajo de 1.1550 en las primeras horas de la sesión europea del jueves. La amplia fortaleza del Dólar estadounidense, debido a la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed en diciembre, continúa debilitando al par. Todas las miradas se dirigen ahora hacia los datos de las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. para septiembre en busca de un nuevo impulso comercial.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3050, con la vista en la publicación del NFP de EE.UU.

El GBP/USD ronda por encima de 1.3050 en la Europa temprana del jueves, rompiendo una racha de cuatro días de pérdidas. Los mercados se vuelven cautelosos y prefieren mantener el Dólar estadounidense a la espera de la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre, que se ha retrasado.

Oro se mantiene a la defensiva por debajo de 4.100$ en medio de la compra sostenida del USD antes del NFP de EE.UU.

El Oro atrae a algunos vendedores tras un repunte intradía hasta la zona de 4.110$ y se aleja del máximo semanal alcanzado el día anterior. La compra de Dólares estadounidenses se mantiene inalterada en medio de la reducción de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre, lo que se considera que pesa sobre el metal amarillo sin rendimiento.

Las Nóminas no Agrícolas arrojarán luz sobre el estado del mercado laboral de EE.UU. mientras los operadores reducen sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de haber aumentado en solo 22.000 en agosto. La tasa de Desempleo (UE) probablemente se estabilice en el 4.3% durante el mismo período.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.