|

Análisis USD/JPY: Los toros siguen presionando, pero el sentimiento de riesgo podría frustrar sus planes

USD/JPY Precio actual: 108.80

  • Según las estimaciones preliminares, los pedidos de máquinas de herramienta japonesas cayeron un 38,0% en junio.
  • Los oradores de la Fed  dominarám la sesión estadounidense antes del testimonio de Powell.

El dólar estadounidense se está fortaleciendo frente a todos sus principales rivales, superando los máximos de la semana anterior, ya que los problemas en otros lugares siguen alimentando al dólar. El par USD/JPY ha alcanzado 108.95, su nivel más alto desde fines de mayo, ahora cotizando algunos pips por debajo de este último, respaldado por los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., que se recuperaron aún más, con el rendimiento en la nota de referencia a 10 años actualmente en 2.06%. Mientras tanto, las acciones en todo el mundo siguen cayendo, devolviendo las ganancias resultantes de la especulación de que la Reserva Federal se embarcaría en el camino de las facilidades financieras.

Japón publicó durante la noche las ganancias laborales de mayo, que disminuyeron en un 0,2% interanual, peores de lo esperado, y la oferta monetaria de junio, que aumentó un 2,3%. Las estimaciones preliminares para pedidos de máquinas herramienta mostraron un colapso del 38,0% anual en junio luego de una caída del 27,3% en el mes anterior. Esos números respaldan los temores de una recesión económica mundial y podrían limitar el potencial bajista del JPY a largo plazo.

Más tarde hoy, el calendario de los Estados Unidos traerá diferente discursos de los funcionarios de la Fed, incluido el Jefe Powell. Sin embargo, y considerando que testificará ante el Congreso el miércoles, parece poco probable que hoy proporcione pistas sobre la política monetaria. El país también publicará el informe de ofertas de empleo JOLTS de mayo.

Desde un punto de vista técnico, el par está alcista, con el impulso limitado de momento, dado el enfoque conservador del mercado con respecto a la compra de dólares antes del testimonio crítico de Powell el miércoles. Sin embargo, el gráfico de 4 horas muestra que el par sigue avanzando por encima de todas sus medias móviles, con la SMA de 20 corriendo por encima de la SMA de 100 y ahora a punto de superar la SMA de 200, esta última  alrededor de 108.35, proporcionando un soporte inmediato. Los indicadores técnicos han cedido  de manera moderada, aún manteniéndose dentro de los niveles de sobrecompra.

Niveles de soporte: 108.35 108.00 107.65

Niveles de resistencia: 109.00 109.40 109.75

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se eleva hacia 1.1850 mientras el Dólar enfrenta nueva oferta

El EUR/USD ha captado una nueva ola de compras, rebotando hacia 1.1850 en las operaciones europeas del jueves. El Dólar estadounidense reanuda su tendencia a la baja, mientras los operadores evalúan la prudencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre un posible alivio adicional en medio de riesgos a la baja potenciales para el empleo. Se esperan datos de nivel medio de EE.UU. y declaraciones del BCE.

GBP/USD rebota por encima de 1.3600 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD encuentra nueva demanda y se recupera por encima de 1.3600 durante la sesión europea del jueves. La venta renovada del Dólar estadounidense eleva el par mientras los operadores sopesan el veredicto de la política de la Fed. La atención se centra en la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se anunciará más tarde en el día, sin cambios en las tasas esperados.

El Oro retrocede desde su máximo histórico a medida que un USD más fuerte contrarresta la señal moderada de la Fed

El Oro atrae algunas ventas adicionales por segundo día consecutivo el jueves y retrocede aún más desde el máximo histórico, niveles por encima de la marca de 3.700$ alcanzados el día anterior. El Dólar estadounidense extiende la recuperación posterior al FOMC desde su nivel más bajo desde febrero de 2002, desencadenada por los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien dijo que no siente la necesidad de actuar rápidamente sobre las tasas.

El BoE mantendrá las tasas de interés en 4,0 % ya que la inflación de agosto es la más alta desde enero de 2024

Tras realizar un recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos (pb) al 4% en agosto, se espera ampliamente que el Banco de Inglaterra (BoE) mantenga su posición tras la conclusión de la reunión de política monetaria de septiembre. Se prevé que los responsables de la política del Comité de Política Monetaria (MPC) voten 7 a 2 para mantener las tasas sin cambios.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.