|

Análisis USD/JPY: El estado de ánimo negativo favorece al yen

USD/JPY Precio actual: 106.06

  • La creciente demanda de activos refugio dada la agitación en Europa, y la falta de progreso en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
  • El ISM Manufacturero de PMI previsto en agosto en 51.0 desde un 51.2 anterior.
  • El par USD/JPY se mantiene por encima de 105.90, el mínimo semanal y el soporte inmediato.

El sentimiento del mercado es frágil este martes, con el  dólar estadounidense fortaleciéndose frente a sus rivales europeos pero bajo presiónfrente a los activos considerados refugio. El par USD/JPY está luchando alrededor de la cifra de 106.00, ya que las acciones cotizan en rojo y los rendimientos de los bonos del gobierno ceden. Sin embargo, la demanda por el dólar sigue siendo fuerte, lo que limita el descenso del par. Japón no dio a conocer datos macroeconómicos relevantes que podrían dar al par un impulso direccional. Los Estados Unidos, por otro lado, verán la publicación de la versión final del PMI de Markit Manufacturero de agosto, previsto en 49.9 como se estimó anteriormente, y el índice ISM oficial, previsto en 51.0 desde un 51.2 anterior.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY cotiza justo por debajo del 38.2% de retroceso de su caída de agosto en 106.30, habiendo establecido un máximo semanal hasta ahora en 106.39. En el gráfico de 4 horas, la SMA de 20 converge con el nivel de Fibonacci mencionado, mientras que la SMA de 100 carece de dirección alrededor del nivel actual, en tanto que la SMA de 200 mantiene una pendiente descendente cerca del 50% de retroceso de la caída mencionada en 106.85. Los indicadores técnicos ofrecen pendientes neutrales a bajistas dentro de niveles negativos, con un impulso descendente limitado de momento. El soporte inmediato es 105.90, el mínimo semanal, seguido de la zona de precios de 105.50. Si el par se rompe por debajo de este último, la caída probablemente se reanudará hacia niveles por debajo de 105.00.

Niveles de soporte: 105.90 105.50 105.10

Niveles de resistencia: 106.65 106.90 107.20

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD da señales de vida por encima de 1.1600

El EUR/USD deja atrás una racha negativa de varios días y consigue avanzar más allá de la barrera de 1.1600 al final de la sesión americana del miércoles. La recuperación en el spot sigue a un ligero retroceso en el Dólar, ya que los inversores continúan evaluando el frente comercial entre EE.UU. y China y la falta de progreso hacia un acuerdo para poner fin al cierre del Gobierno de EE.UU.

GBP/USD se extiende a un cuarto día a la baja a medida que la presión sobre el Cable disminuye

El GBP/USD cayó por cuarto día consecutivo el miércoles, acercándose a 1.3300 antes de realizar una recuperación tibia hacia la región de 1.3350, pero aún así terminó el día en negativo. Los operadores de Cable tendrán un respiro en el frente de datos económicos hasta un lote de publicaciones clave el viernes que incluirán actualizaciones de datos tanto del Reino Unido como de EE.UU.

Oro en riesgo de atravesar el umbral de 4.000$

El oro sigue bajo presión el miércoles, probando la vecindad de la clave marca de 4.000$ por onza troy, ya que el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., la disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, y un episodio de toma de beneficios mantienen a los compradores al margen.

El aumento del Oro pinta un panorama alcista para el Bitcoin: Bitwise

El CIO de Bitwise, Matt Hougan, afirma que el aumento del 57% del Oro en 2025 está allanando el camino para Bitcoin. Hougan destaca que los bancos centrales y las instituciones han sido grandes inversores en Oro en comparación con Bitcoin. Agrega que el agotamiento de los vendedores podría permitir flujos sostenidos hacia el ETF y compras corporativas, dando a Bitcoin su momento de 'Oro 2025'.

Esto es lo que hay que observar el jueves 23 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) rompió una racha positiva de varios días, sometido a una renovada presión a la baja después de alcanzar nuevos máximos semanales en medio de preocupaciones algo mitigadas en el frente comercial entre EE.UU. y China, mientras que la falta de noticias sobre un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal de EE.UU. continuó predominando.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.