0
|

Análisis USD/JPY: Desafiando el cuello de una figura de doble techo

USD/JPY Precio actual: 107.13

  • La agitación comercial se suma a las preocupaciones sobre el crecimiento económico de Estados Unidos.
  • El PMI no manufacturero del ISM de EE.UU. se espera en 55.0 en septiembre.
  • El USD/JPY corre el riesgo de caer hacia la zona de precios de 105.50.

Tras la caída del miércoles, el USD/JPY se ha estabilizado justo por encima de la cifra de 107.00, esperando nuevos desarrollos que puedan desencadenar un movimiento direccional. El sentimiento sigue deprimido, ya que el mercado aún no ha digerido completamente el último PMI manufacturero ISM estadounidense,  que insinuó una recesión en la economía más grande del mundo. Más tarde hoy, EE.UU. publicará el PMI no manufacturero ISM, que podría ser el próximo catalizador. El PMI de los Servicios del Banco Jibun japonés resultó en 52.8 en septiembre como se esperaba.

Para alimentar aún más el pésimo estado de ánimo, EE.UU. ha anunciado planes para atacar con aranceles a varios productos europeos, a raíz de la decisión de la OMC de pronunciarse a su favor en el caso de Airbus. En el frente del Brexit, el Reino Unido ha presentado una "alternativa" al backstop irlandés que incluye controles aduaneros temporales, algo que las autoridades irlandesas no aceptaron. Al menos, los negociadores de la UE aún no lo rechazaron.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY cotiza justo por encima del cuello de una figura de doble techo de 150 pips de altura. El cuello también es el 38.2% de retroceso del último avance diario, que se ubica en 106.90. Una ruptura clara por debajo de este último, entonces, debería indicar una caída más pronunciada por venir. A corto plazo y de acuerdo con el gráfico de 4 horas, el riesgo está sesgado a la baja, ya que se está desarrollando por debajo de sus SMA de 20 y 100, con la más corta cruzando por debajo de la más grande, en tanto el precio se ha estancado alrededor de la 200 SMA. El indicador Momentum mantiene su fuerza bajista, a pesar de estar en lecturas de sobreventa, mientras que el RSI consolida en torno a 36.

Niveles de soporte: 106.80 106.50 106.20

Niveles de resistencia: 107.55 107.90 108.15

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a nuevos máximos cerca de 1.1560 tras los datos de EE.UU.

El EUR/USD avanza a máximos de varios días por encima del nivel 1.1550 debido a la continuación del tono bajista en el Dólar estadounidense. De hecho, la publicación de datos mixtos de las ventas minoristas de EE.UU., el informe semanal de ADP y los precios de producción pesan sobre el Dólar estadounidense y respaldan el movimiento alcista del par el martes.

GBP/USD salta a picos semanales en torno a 1.3160

El GBP/USD subió a máximos semanales en torno a 1.3160 tras las pérdidas adicionales en el Dólar el martes. A pesar del repunte en el Cable, se espera que la Libra esterlina esté bajo presión a la luz de la publicación del Presupuesto de Otoño del Reino Unido el miércoles y el discurso de la Canciller Reeves.

El Oro acelera y revisita los 4.150$

El Oro sube a máximos de dos semanas por encima de la marca de 4.150$ por onza troy gracias a la mayor debilidad del Dólar estadounidense y la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. en varios plazos de vencimiento. Además, la perspectiva de un mayor alivio por parte de la Fed también contribuye a la mejora del metal precioso el martes.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

El Bitcoin está bajando ligeramente, manteniéndose por encima de los 87.000$ en el momento de escribir estas líneas el martes. Las altcoins, incluidos Ethereum y Ripple, están mostrando debilidad técnica, a pesar de las entradas en los fondos cotizados (ETFs).

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.