USD/JPY Precio actual: 107.13
- La agitación comercial se suma a las preocupaciones sobre el crecimiento económico de Estados Unidos.
- El PMI no manufacturero del ISM de EE.UU. se espera en 55.0 en septiembre.
- El USD/JPY corre el riesgo de caer hacia la zona de precios de 105.50.
Tras la caída del miércoles, el USD/JPY se ha estabilizado justo por encima de la cifra de 107.00, esperando nuevos desarrollos que puedan desencadenar un movimiento direccional. El sentimiento sigue deprimido, ya que el mercado aún no ha digerido completamente el último PMI manufacturero ISM estadounidense, que insinuó una recesión en la economía más grande del mundo. Más tarde hoy, EE.UU. publicará el PMI no manufacturero ISM, que podría ser el próximo catalizador. El PMI de los Servicios del Banco Jibun japonés resultó en 52.8 en septiembre como se esperaba.
Para alimentar aún más el pésimo estado de ánimo, EE.UU. ha anunciado planes para atacar con aranceles a varios productos europeos, a raíz de la decisión de la OMC de pronunciarse a su favor en el caso de Airbus. En el frente del Brexit, el Reino Unido ha presentado una "alternativa" al backstop irlandés que incluye controles aduaneros temporales, algo que las autoridades irlandesas no aceptaron. Al menos, los negociadores de la UE aún no lo rechazaron.
Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY
El par USD/JPY cotiza justo por encima del cuello de una figura de doble techo de 150 pips de altura. El cuello también es el 38.2% de retroceso del último avance diario, que se ubica en 106.90. Una ruptura clara por debajo de este último, entonces, debería indicar una caída más pronunciada por venir. A corto plazo y de acuerdo con el gráfico de 4 horas, el riesgo está sesgado a la baja, ya que se está desarrollando por debajo de sus SMA de 20 y 100, con la más corta cruzando por debajo de la más grande, en tanto el precio se ha estancado alrededor de la 200 SMA. El indicador Momentum mantiene su fuerza bajista, a pesar de estar en lecturas de sobreventa, mientras que el RSI consolida en torno a 36.
Niveles de soporte: 106.80 106.50 106.20
Niveles de resistencia: 107.55 107.90 108.15
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable
El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.