Análisis USD/JPY: avanzando por delante del informe crítico de empleo


USD/JPY Precio actual: 108.03
- El dólar obtuvo apoyo de datos sombríos en otras economías, movimientos limitados por delante de las cifras de empleo de Estados Unidos.
- El USD/JPY se tornó positivo a corto plazo, carente de impulso dado el modo de esperar y ver que domina el tablero.

El dólar estadounidense se dirige a la publicación del informe de nóminas no agrícolas en mejor forma, al alza frente a la mayoría de sus rivales, incluido el JPY. Las acciones comenzaron el día con un tono suave, aunque las caídas en los índices asiáticos fueron moderadas, mientras que las europeas se operan alrededor de sus niveles iniciales. Los rendimientos de los bonos del gobierno aumentaron moderadamente, respaldando al par USD/JPY, junto con los datos sombríos de Alemania que impulsaron el billete verde.
Japón publicó durante la noche la estimación preliminar del Índice Económico Líder de mayo, que se ubicó en 95.2, por debajo del 95.9 anterior y el 95.7 esperado. El índice cincidente, sin embargo, mejoró a 103.2 desde 102.1, superando también el esperado 95.5.
La atención cambia ahora al informe de nóminas no agrícolas de los Estados Unidos. Se espera que el país haya agregado 160 mil nuevos empleos en junio, luego de los 75 mil que se agregaron en mayo. La tasa de desempleo se ve estable en un mínimo de varias décadas de 3.6%. Finalmente, los salarios se ven ligeramente más altos, con un incremento del 0,3% intermensual y del 3,2% interanual. La triste creación de empleos en mayo, alimentó la especulación de que la Fed recortará las tasas este año, con probabilidades de al menos dos recortes de tasas. Powell & Co. prácticamente confirmaron que se avecina un recorte, aunque los responsables de las políticas negaron la posibilidad de recortes de tasas agresivos. Un informe mucho mejor de lo esperado sugerirá que la Reserva Federal hará solo un recorte “preventivo” y pausará, posiblemente dando un impulso al dólar. Otro informe sombrío, por otro lado, incrementará las probabilidades de recortes adicionales antes de diciembre.
Desde un punto de vista técnico, el par superó el 38.2% de retroceso de su última corrida alcista, en 107.95, un nivel que contuvo el alza en los últimos días, ahora un puñado de pips por encima del nivel de 108.00. En el gráfico de 4 horas, el par se está operando por encima de sus 20 y 100 SMA, mientras que la 200 SMA sigue decreciendo por encima del nivel actual. Los indicadores técnicos entraron en terreno positivo, tornándose ahora planos. En general, el riesgo parece estar sesgado hacia el alza, con un impulso ausente de momento, dada la postura de esperar y ver antes del informe de empleo de Estados Unidos.
Niveles de soporte: 107.95 107.60 107.25
Niveles de resistencia: 108.20 108.55 108.90
Autor

Valeria Bednarik
FXStreet
Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.