|

Análisis USD/JPY: atascado en 107.00 antes de los datos de empleo de EE. UU.

USD/JPY Precio actual: 106.99

  • Mercados en pausa antes del informe de nóminas no agrícolas de EE. UU.
  • El apetito por el riesgo persiste, aunque Powell hablará antes de que termine la semana.
  • USD/JPY a punto de desafiar la resistencia crítica en 107.45.

El par USD/JPY se negocia sin cambios alrededor del nivel de 107.00 antes de la publicación de las nóminas no agrícolas de EE. UU., limitado desde que el día comenzó a un rango de 20 pips. La percepción del riesgo siguió siendo positiva, con las acciones asiáticas ganando terreno tras el avance de Wall Street, aunque las europeas se están moviendo a un ritmo más lento, dada una postura cautelosa antes de la sesión de Estados Unidos. Los rendimientos de la deuda del gobierno permanecen en máximos semanales, lo que refleja el último optimismo del mercado.

Japón publicó durante la noche la estimación preliminar del Índice Económico Líder de julio, que resultó en 93.6, mientras que la misma estimación para el Índice Coincidente resultó en 99.8. Pero el foco ahora está en los datos de empleo de Estados Unidos y en un discurso del presidente Powell de la Fed. Se espera que el informe de nóminas no agrícolas de EE. UU. muestre que el país ha agregado 158 mil nuevos empleos en agosto, en línea con los 164 mil de julio. La tasa de desempleo se ve estable en 3,7%, mientras que las ganancias promedio por hora se ven al alza por un 0,3% mensualmente y un 3,1% en comparación con el año anterior. El reporte tiene pocas posibilidades de impresionar, ya que los números esperados están en línea con los vistos en el último par de meses. Jay Powell, por otro lado, puede sacudir el tablero como lo hizo hace un par de semanas, desencadenando la ira del presidente estadounidense Trump.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY se mantiene justo por encima del 50% de retroceso  de la caída de agosto, con la próxima resistencia de Fibonacci, el 61.8% de retroceso  de dicha caída, en 107.45. En el gráfico de 4 horas, el par conserva su posición alcista, ya que se está desarrollando por encima de todas sus medias móviles, con solo la 20 SMA, apuntando moderadamente al alza. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado se mantienen dentro de niveles de sobrecompra, con modestas pendientes descendentes que reflejan la falta de impulso ascendente antes que indicar agotamiento alcista.

Niveles de soporte: 106.65 106.30 105.90

Niveles de resistencia: 107.10 107.45 107.80

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.