USD/JPY Precio actual: 106.99
- Mercados en pausa antes del informe de nóminas no agrícolas de EE. UU.
- El apetito por el riesgo persiste, aunque Powell hablará antes de que termine la semana.
- USD/JPY a punto de desafiar la resistencia crítica en 107.45.
El par USD/JPY se negocia sin cambios alrededor del nivel de 107.00 antes de la publicación de las nóminas no agrícolas de EE. UU., limitado desde que el día comenzó a un rango de 20 pips. La percepción del riesgo siguió siendo positiva, con las acciones asiáticas ganando terreno tras el avance de Wall Street, aunque las europeas se están moviendo a un ritmo más lento, dada una postura cautelosa antes de la sesión de Estados Unidos. Los rendimientos de la deuda del gobierno permanecen en máximos semanales, lo que refleja el último optimismo del mercado.
Japón publicó durante la noche la estimación preliminar del Índice Económico Líder de julio, que resultó en 93.6, mientras que la misma estimación para el Índice Coincidente resultó en 99.8. Pero el foco ahora está en los datos de empleo de Estados Unidos y en un discurso del presidente Powell de la Fed. Se espera que el informe de nóminas no agrícolas de EE. UU. muestre que el país ha agregado 158 mil nuevos empleos en agosto, en línea con los 164 mil de julio. La tasa de desempleo se ve estable en 3,7%, mientras que las ganancias promedio por hora se ven al alza por un 0,3% mensualmente y un 3,1% en comparación con el año anterior. El reporte tiene pocas posibilidades de impresionar, ya que los números esperados están en línea con los vistos en el último par de meses. Jay Powell, por otro lado, puede sacudir el tablero como lo hizo hace un par de semanas, desencadenando la ira del presidente estadounidense Trump.
Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY
El par USD/JPY se mantiene justo por encima del 50% de retroceso de la caída de agosto, con la próxima resistencia de Fibonacci, el 61.8% de retroceso de dicha caída, en 107.45. En el gráfico de 4 horas, el par conserva su posición alcista, ya que se está desarrollando por encima de todas sus medias móviles, con solo la 20 SMA, apuntando moderadamente al alza. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado se mantienen dentro de niveles de sobrecompra, con modestas pendientes descendentes que reflejan la falta de impulso ascendente antes que indicar agotamiento alcista.
Niveles de soporte: 106.65 106.30 105.90
Niveles de resistencia: 107.10 107.45 107.80
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1700 por el Dólar estadounidense más firme, foco en las minutas del FOMC
El par EUR/USD se desploma cerca de 1.1705 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El Euro se debilita frente al Dólar mientras las renovadas amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump inquietan a los mercados. Los operadores esperan las minutas del FOMC, que se publicarán más tarde el miércoles.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3600 debido al estado de ánimo de aversión al riesgo y las preocupaciones fiscales del Reino Unido
El GBP/USD extiende su racha de pérdidas, cotizando alrededor de 1.3580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se deprecia a medida que el Dólar estadounidense gana terreno en medio de una mayor aversión al riesgo. El martes, el presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo a los reporteros en una reunión del gabinete de la Casa Blanca que se impondría un arancel del 50% a las importaciones de Cobre, pero no dijo cuándo entraría en vigor el arancel.

El precio del Oro se desliza aún más por debajo de los 3.300$, alcanzando mínimos de más de una semana ante un Dólar más firme
El precio del Oro sigue bajo cierta presión vendedora en medio de la reducción de las expectativas a un recorte de tasas de la Fed en julio. El Dólar se mantiene firme cerca de un máximo de dos semanas y contribuye al tono ofrecido de la mercancía. La inquietud por los aranceles pesa sobre el sentimiento de los inversores, aunque no impresiona a los alcistas del XAU/USD.

¿Revolución en la seguridad de Ethereum en camino? Vitalik Buterin presenta una propuesta audaz
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha propuesto una mejora a la blockchain para aumentar la seguridad de la red de Ether. Buterin planea limitar cada transacción de Ethereum a 16.77 millones de gas y reducir el riesgo de ataques a la blockchain. Ethereum podría ver un aumento en su seguridad si hay un menor riesgo de ataques de Denegación de Servicio (DoS) y se mejora la estabilidad de la cadena.

Forex Hoy: La atención se centra en las minutas del FOMC
El Dólar no pudo mantener su fuerte impulso inicial, finalizando el día con solo un leve cambio respecto a los niveles de cierre del lunes. Mientras tanto, los inversores permanecieron atentos a los eventos en el frente comercial después de que el presidente Trump reavivara las preocupaciones tras los aranceles sobre Japón y Corea del Sur.