|

Análisis USD/JPY: Al alza por el optimismo del mercado

USD/JPY Precio actual: 109.14

  • El Brexit y la guerra comercial entre Estados Unidos y China continúan siendo los principales motores del mercado.
  • Estados Unidos publicará el índice preliminar de sentimiento del consumidor de Michigan de octubre.
  • El USD/JPY se dirige hacia el máximo mensual de septiembre en 108.47.

Los pares principales están extendiendo sus movimientos del jueves, con el par USD/JPY alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 108.10. El interés especulativo está a la espera de más desarrollos relacionados con Brexit y las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, actualmente optimistas sobre ambos. Las acciones subieron con fuerza en Asia y Europa, en tanto que los futuros de EE.UU. cotizan a nuevos máximos semanales. Mientras tanto, los rendimientos de bonos del Tesoro de los Estados Unidos rondan los máximos semanales, manteniendo su tono positivo. El apetito por el riesgo mantiene al yen bajo presión, pero también limita la demanda del dólar, lo que hace que el par tenga una postura fundamenta de neutral a alcista.

Japón no dio a conocer datos relevantes, mientras que durante la sesión estadounidense, el informe principal será el Índice preliminar de sentimiento del consumidor de Michigan de octubre, previsto en 92.0 frente al 93.2 en septiembre. La noticia podría desencadenar alguna acción, aunque los titulares de la guerra comercial y el Brexit probablemente seguirían dominando el comportamiento de las monedas.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY se dirige hacia el máximo de septiembre en 108.47, habiéndose detenido alrededor de este último dos veces en el último mes. La imagen a corto plazo favorece dicho avance, ya que, en el gráfico de 4 horas, el par está extendiendo sus ganancias más allá de todas sus medias móviles, con la SMA  de 20 ya cruzando por encima de la SMA de 200 y a punto de cruzar por encima de la SMA de 100. Los indicadores técnicos en el gráfico mencionado están reanudando sus avances después de un período de consolidación cerca de las lecturas de sobrecompra, también favoreciendo un avance.

Niveles de soporte: 107.90 107.55 107.30

Niveles de resistencia: 108.45 108.80 109.15

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha por debajo de 1.1550 en medio del rebote del USD

El EUR/USD está de vuelta en números rojos, luchando por debajo de 1.1550 en la sesión europea temprana del viernes. El par exhibe una debilidad modesta mientras el Dólar estadounidense recupera terreno en medio de una amplia aversión al riesgo, impulsada por la venta masiva de tecnología global, datos laborales débiles de EE.UU. y un prolongado cierre del gobierno. Se espera la intervención del BCE y el Sentimiento del Consumidor de Michigan de EE.UU.

GBP/USD se mantiene débil cerca de 1.3100 tras la decisión moderada del BoE

El GBP/USD mantiene el rojo cerca de 1.3100 en el comercio europeo del viernes, habiendo subido un 1% en las últimas dos sesiones. El par pierde impulso de recuperación mientras la Libra esterlina lucha tras la pausa moderada del Banco de Inglaterra en noviembre. El rebote del Dólar estadounidense también añade peso al par.

El Oro lucha por capitalizar sus modestas ganancias intradía; se mantiene por debajo de 4.000$

El oro recibe nuevas compras en el último día de la semana en medio de la reactivación de la demanda de refugio seguro. Las expectativas de que la Fed podría recortar tasas nuevamente en diciembre benefician aún más al metal amarillo. Un modesto repunte del USD podría limitar las ganancias adicionales, lo que requiere precaución para los alcistas.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.