|

Análisis USD/JPY: A punto de desafiar una resistencia de Fibonacci

USD/JPY Precio actual: 107.37

  • El sentimiento de riesgo sigue siendo positivo, pero pierde impulso después de otra ronda de datos chinos débiles.
  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos continúan recuperándose hasta alcanzar nuevos máximos de dos semanas.
  • El USD/JPY alcista a corto plazo necesita acelerar a través del máximo diario.

El par USD/JPY ha extendido su avance hasta 107.49, su nivel más alto en más de un mes, en medio del  humor positivo del mercado que dominó el mundo financiero el lunes. Tal postura optimista comenzó a disminuir durante las horas de negociación de Asia, luego de la publicación de ldatos de inflación pobres de China a niveles de fabricación. Las acciones asiáticas scotizan marginalmente al alza, aunque los índices europeos están luchando justo por debajo de sus niveles de apertura. Los rendimientos de los bonos del gobierno, sin embargo, mantienen el tono positivo, con el rendimiento en la nota de referencia de 10 años de EE.UU. actualmente en 1.63%. Japón no dio a conocer datos relevantes, mientras que el calendario macroeconómico de Estados Unidos también seguirá siendo escaso este martes.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY cotiza justo por debajo del 61.8% de retroceso  de su caída de agosto, manteniendo un tono positivo a corto plazo, aunque carece de impulso direccional dado el estrecho rango intradiario. En su gráfico de 4 horas, sigue desarrollándose por encima de todas sus medias móviles, con la SMA de 20 extendiendo su avance por encima de las más grandes. El indicador Momentum se está recuperando de territorio neutral mientras que el RSI consolida cerca de niveles de sobrecompra, después de corregir condiciones extremas. Se espera que el impulso positivo se extienda una vez más allá del nivel de Fibonacci mencionado, mientras que los compradores probablemente surgirán en aproximaciones al soporte en 106.90.

Niveles de soporte: 106.90 106.65 106.30

Niveles de resistencia: 107.45 107.80 108.05

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1600 debido a la disminución de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD extiende sus pérdidas por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1610 durante las horas asiáticas del lunes. El par se aprecia a medida que el Dólar estadounidense recibe soporte de los comentarios cautelosos dados por los funcionarios de la Reserva Federal de EE.UU., disminuyendo la probabilidad de un recorte de tasas de interés en diciembre.

GBP/USD se debilita cerca de 1.3150 a medida que crecen las expectativas de recorte de tasas del BoE por los débiles datos del Reino Unido

El par GBP/USD desciende cerca de 1.3155 durante la temprana sesión asiática del lunes. La Libra esterlina se debilita frente al Dólar estadounidense en medio de preocupaciones sobre la deuda fiscal del Reino Unido y datos económicos débiles del Reino Unido. La miembro externa del Banco de Inglaterra, Catherine Mann, está programada para hablar más tarde el lunes.

El Oro se recupera por encima de 4.100$, la línea dura de la Fed podría limitar las ganancias

El precio del Oro recupera parte del terreno perdido cerca de 4.105$, rompiendo la racha de dos días de pérdidas durante la sesión europea temprana del viernes. El metal precioso sube ante el debilitamiento del Dólar estadounidense. Los operadores tomarán más pistas de las declaraciones de la Fed más tarde el lunes.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.