- La Reserva Federal recortó las tasas de interés al 0% y anunció un QE por valor de 700.000 millones de dólares.
- El profundo recorte, que se realizó el domingo antes de la apertura del mercado, revela la vulnerabilidad del sistema financiero.
- El dólar estadounidense de refugio seguro se ha debilitado, pero puede llegar a fortalecerse.
La Reserva Federal no pudo esperar hasta su reunión programada, de nuevo, y esta vez llegó al 0%. Menos de dos semanas después de su recorte de tasas de doble dosis de 50 puntos básicos, no esperó hasta su decisión programada para el 18 de marzo y anunció un recorte de tasas cuádruple: 100 puntos básicos. El banco central quiso adelantarse a la apertura del mercado en Asia.
Además, la Fed ha establecido los detalles de un esquema de compra de bonos masivo, extendiéndose a valores basados en hipotecas y llegando el lunes 16 de marzo. La escala es de 700.000 millones de dóalres. Para colmo, la Fed coordinó swaps de dólares baratos para aliviar la presión sobre el dólar estadounidense. No menos de cinco bancos centrales están involucrados en estos arreglos de varias semanas.
De hecho, el dólar estadounidense ha estado a la defensiva al inicio de la sesión asiática, con el EUR/USD cerca de 1.12, el GBP/USD alrededor de 1.24 y el USD/JPY por debajo de 107. Sin embargo, las monedas relacionadas con las materias primas parecen no estar convencidas y están perdiendo terreno, y por buenas razones.
El momento extraordinario de la inmensa acción de la Reserva Federal recuerda la crisis de 2008. Se produjo cuando el sistema financiero ya había mostrado signos de angustia, y los problemas de financiación causaron una volatilidad irregular. Si bien los mercados bursátiles se recuperaron el viernes, los flujos monetarios hacia el dólar, incluso desde el yen japonés y el oro generalmente de refugio seguro, es una alerta roja.
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, dijo en la improvisada convocatoria que "las perspectivas económicas están evolucionando a diario".
De hecho, los eventos se están moviendo rápidamente, con el presidente Donald Trump, que desencadenó una venta masiva el jueves con un discurso a la nación poco convincente, parece estar detrás de la curva. Inicialmente, el presidente calificó al coronavirus como un engaño y los test aun son lentos en los Estados Unidos. Muchos países de Europa se encuentran bajo importantes cierres, mientras que el ritmo de cierre de escuelas y cancelaciones de eventos en los Estados Unidos se está acelerando.
En general, la Reserva Federal ha hecho todo lo posible para ayudar a estabilizar el sistema, y la pelota cae sobre el tejado de los gobiernos, y especialmente en los Estados Unidos. Además, la rápida propagación del virus significa que la alta incertidumbre provocará más ventas de pánico en los mercados. Powell utilizó diferentes variantes de las palabras "no sé" al responder a las preguntas.
Y cuando nadie lo sabe, la venta puede continuar y el dólar tiene espacio para fortalecerse. Y como se ha mencionado, solo expone el nivel de angustia de un sistema que ha requerido esta acción, y está lejos de proporcionar seguridad.
El dólar parece tener espacio para subir, mientras que los mercados bursátiles pueden sufrir nuevas presiones.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1700 por el Dólar estadounidense más firme, foco en las minutas del FOMC
El par EUR/USD se desploma cerca de 1.1705 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El Euro se debilita frente al Dólar mientras las renovadas amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump inquietan a los mercados. Los operadores esperan las minutas del FOMC, que se publicarán más tarde el miércoles.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3600 debido al estado de ánimo de aversión al riesgo y las preocupaciones fiscales del Reino Unido
El GBP/USD extiende su racha de pérdidas, cotizando alrededor de 1.3580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se deprecia a medida que el Dólar estadounidense gana terreno en medio de una mayor aversión al riesgo. El martes, el presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo a los reporteros en una reunión del gabinete de la Casa Blanca que se impondría un arancel del 50% a las importaciones de Cobre, pero no dijo cuándo entraría en vigor el arancel.

El precio del Oro se desliza aún más por debajo de los 3.300$, alcanzando mínimos de más de una semana ante un Dólar más firme
El precio del Oro sigue bajo cierta presión vendedora en medio de la reducción de las expectativas a un recorte de tasas de la Fed en julio. El Dólar se mantiene firme cerca de un máximo de dos semanas y contribuye al tono ofrecido de la mercancía. La inquietud por los aranceles pesa sobre el sentimiento de los inversores, aunque no impresiona a los alcistas del XAU/USD.

¿Revolución en la seguridad de Ethereum en camino? Vitalik Buterin presenta una propuesta audaz
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha propuesto una mejora a la blockchain para aumentar la seguridad de la red de Ether. Buterin planea limitar cada transacción de Ethereum a 16.77 millones de gas y reducir el riesgo de ataques a la blockchain. Ethereum podría ver un aumento en su seguridad si hay un menor riesgo de ataques de Denegación de Servicio (DoS) y se mejora la estabilidad de la cadena.

Forex Hoy: La atención se centra en las minutas del FOMC
El Dólar no pudo mantener su fuerte impulso inicial, finalizando el día con solo un leve cambio respecto a los niveles de cierre del lunes. Mientras tanto, los inversores permanecieron atentos a los eventos en el frente comercial después de que el presidente Trump reavivara las preocupaciones tras los aranceles sobre Japón y Corea del Sur.