|

Análisis rápido del recorte de tasas de la Fed: El movimiento de pánico expone la vulnerabilidad del sistema financiero, ¿oportunidad de compra del USD?

  • La Reserva Federal recortó las tasas de interés al 0% y anunció un QE por valor de 700.000 millones de dólares.
  • El profundo recorte, que se realizó el domingo antes de la apertura del mercado, revela la vulnerabilidad del sistema financiero.
  • El dólar estadounidense de refugio seguro se ha debilitado, pero puede llegar a fortalecerse.

La Reserva Federal no pudo esperar hasta su reunión programada, de nuevo, y esta vez llegó al 0%. Menos de dos semanas después de su recorte de tasas de doble dosis de 50 puntos básicos, no esperó hasta su decisión programada para el 18 de marzo y anunció un recorte de tasas cuádruple: 100 puntos básicos. El banco central quiso adelantarse a la apertura del mercado en Asia.

Además, la Fed ha establecido los detalles de un esquema de compra de bonos masivo, extendiéndose a valores basados ​​en hipotecas y llegando el lunes 16 de marzo. La escala es de 700.000 millones de dóalres. Para colmo, la Fed coordinó swaps de dólares baratos para aliviar la presión sobre el dólar estadounidense. No menos de cinco bancos centrales están involucrados en estos arreglos de varias semanas.

De hecho, el dólar estadounidense ha estado a la defensiva al inicio de la sesión asiática, con el EUR/USD cerca de 1.12, el GBP/USD alrededor de 1.24 y el USD/JPY por debajo de 107. Sin embargo, las monedas relacionadas con las materias primas parecen no estar convencidas y están perdiendo terreno, y por buenas razones.

El momento extraordinario de la inmensa acción de la Reserva Federal recuerda la crisis de 2008. Se produjo cuando el sistema financiero ya había mostrado signos de angustia, y los problemas de financiación causaron una volatilidad irregular. Si bien los mercados bursátiles se recuperaron el viernes, los flujos monetarios hacia el dólar, incluso desde el yen japonés y el oro generalmente de refugio seguro, es una alerta roja.

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, dijo en la improvisada convocatoria que "las perspectivas económicas están evolucionando a diario".

De hecho, los eventos se están moviendo rápidamente, con el presidente Donald Trump, que desencadenó una venta masiva el jueves con un discurso a la nación poco convincente, parece estar detrás de la curva. Inicialmente, el presidente calificó al coronavirus como un engaño y los test aun son lentos en los Estados Unidos. Muchos países de Europa se encuentran bajo importantes cierres, mientras que el ritmo de cierre de escuelas y cancelaciones de eventos en los Estados Unidos se está acelerando.

En general, la Reserva Federal ha hecho todo lo posible para ayudar a estabilizar el sistema, y ​​la pelota cae sobre el tejado de los gobiernos, y especialmente en los Estados Unidos. Además, la rápida propagación del virus significa que la alta incertidumbre provocará más ventas de pánico en los mercados. Powell utilizó diferentes variantes de las palabras "no sé" al responder a las preguntas.

Y cuando nadie lo sabe, la venta puede continuar y el dólar tiene espacio para fortalecerse. Y como se ha mencionado, solo expone el nivel de angustia de un sistema que ha requerido esta acción, y está lejos de proporcionar seguridad.

El dólar parece tener espacio para subir, mientras que los mercados bursátiles pueden sufrir nuevas presiones.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.