|

Análisis rápido del IPC de EE.UU.: La inflación contraataca, el Dólar aguantará unos días, pero no para siempre

  • La inflación estadounidense se ralentizó menos de lo previsto, situándose en el 3.1% interanual en enero.
  • El IPC subyacente se negó a caer, subiendo un 0.4% intermensual y manteniendo el 3.9% interanual, creando un quebradero de cabeza a la Fed.
  • La reacción de aversión al riesgo en los mercados se mantendrá durante largos días.

Las gafas de color de rosa son insuficientes: todas las cifras del informe de inflación de enero superaron las estimaciones. Mientras que el Índice de Precios al Consumo (IPC) general baja del 3.4% al 3.1%, los economistas esperaban un 2.9%. Mantenerse por encima del 3% es decepcionante. La inflación subyacente parece aún peor.

La Reserva Federal (Fed) se centra en el IPC subyacente, que excluye los precios de la energía y los alimentos, fijados en los mercados mundiales. Subió un 0.4% intermensual, a un ritmo anualizado del 4.8%, mientras que el IPC subyacente interanual avanzó un 3.9%, igual que en diciembre. La persistente inflación es frustrante para la Fed y los inversores.

A principios de mes, EE.UU. informó de un aumento espectacular de 353.000 puestos de trabajo, casi el doble de lo esperado, y además con revisiones al alza en los meses anteriores. Aunque ese dato implica más consumo y, por tanto, más ventas para las compañías, el informe también incluía un dato preocupante sobre los salarios. Las ganancias medias por hora subieron a un ritmo acelerado del 4.5%, lo que indica más inflación en ciernes – y tasas más altas por más tiempo.

El informe del IPC no es lo suficientemente débil como para reavivar las esperanzas de un recorte de tasas en marzo, al menos por ahora, pero la tendencia a la baja de la inflación sigue impidiendo que el Dólar se dispare, al tiempo que limita la caída de los índices bursátiles y del precio del Oro.

Al igual que la respuesta al NFP, espero que el impacto dure varios días y no preveo una reversión inmediata. No obstante, aunque los datos son decepcionantes, no son devastadores, y los inversores volverán frescos al informe de Ventas Minoristas del jueves, entre otras cifras.

Falta más de un mes para la decisión de marzo, y aún queda un informe sobre el IPC. Los mercados recibieron un golpe, el Dólar un impulso, pero la volatilidad va a continuar.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas, vuelve a visitar 1.1860 antes de la Fed

Tras una caída temprana a la zona de 1.1830, el EUR/USD ahora recoge algo de impulso alcista y vuelve a probar la zona de 1.1860, con una ligera caída en el día. La reacción del par se produce en medio de una acción de precios vacilante en torno al Dólar estadounidense antes de la crucial decisión sobre las tasas de interés de la Fed más tarde en la tarde europea.

GBP/USD coquetea con picos recientes en torno a 1.3670

El GBP/USD ahora toma impulso y opera cerca de los máximos recientes en el rango de 1.3670-1.3680 el miércoles. Las ganancias adicionales del Cable se producen tras la pérdida de impulso en el Dólar estadounidense antes del evento del FOMC, mientras los inversores continúan evaluando los datos de inflación del Reino Unido.

El Oro espera a la Fed... y a Trump

El Oro sigue en retroceso el miércoles, oscilando alrededor de la zona de 3.680$ por onza troy en medio de un ambiente de toma de beneficios tras los picos históricos del martes. La renovada tendencia bajista del metal amarillo se produce en medio de ganancias marginales en el Dólar y rendimientos estadounidenses mixtos antes de la reunión de la Fed.

La Reserva Federal se prepara para reanudar el ciclo de recortes de tasas de interés a medida que el mercado laboral se debilita

Se espera que la Reserva Federal de EE. UU. recorte la tasa de política por primera vez en 2025. El Resumen revisado de Proyecciones Económicas, que incluye el gráfico de puntos, podría ofrecer pistas clave sobre las perspectivas de política.

Forex Hoy: La calma antes de la tormenta del BoC y la Fed

El rally de riesgo en los índices globales se toma una pausa en medio de una cautela típica del mercado de cara a los riesgos de eventos clave de los bancos centrales, con los anuncios de política de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. esperados con interés.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.