- El Banco Central Europeo ha anunciado un nuevo esquema de compra de bonos y un recorte de tasas.
- La naturaleza abierta del esquema implica más caídas para la moneda común.
- El EUR/USD tiene espacio para extender sus caídas, arriesgando los mínimos de 2019.
Super Mario ha sobrealimentado al EUR/USD, desencadenando un rango de más de 120 pips y enviándolo a la baja. Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, ha presidido un anuncio dramático de política monetaria en su penúltima decisión.
Por un lado, el BCE ha recortado las tasas de interés en solo diez puntos básicos, desde el -0.40% al 0.50%. Además, el banco acompañó el recorte con un sistema de niveles que exime a algunos bancos de las tasas punitivas y negativas.
Por otro lado, el banco ha anunciado que reanudará su esquema de compra de bonos, menos de un año después de finalizarlo. La institución con sede en Frankfurt comprará bonos por un valor de 20.000 millones de euros cada mes, a partir del 1 de noviembre.
La suma de las compras mensuales es el límite inferior de las expectativas. Anteriormente, el BCE había comprado bonos por un valor de 80.000 millones de euros en el pico del programa de flexibilización cuantitativa (QE) anterior y de 60.000 millones de euros durante largos períodos entre 2015 y 2018.
Pero el BCE conmocionó a los mercados con una decisión crítica. El QE será abierto, sin límite de tiempo.
Los programas anteriores incluían límites de tiempo. Si bien estos límites se ampliaron y las cantidades se cambiaron, siempre tenían una fecha de vencimiento. Esta vez es diferente, y es por eso que el euro se está derrumbando. El BCE puede comprar bonos para siempre, y más euros en circulación devaluarán a la moneda común.
Draghi y sus colegas en el Consejo de Gobierno también cambiaron su orientación a futuro con respecto a las tasas de interés: se mantendrán en las tasas actuales o más bajas según sea necesario. También aquí, el BCE se ha alejado de establecer límites de tiempo. La declaración anterior se comprometía a mantener las tasas bajas durante la primera mitad de 2020.
Las tasas bajas, o incluso más bajas, combinadas con el QE abierto prometen una presión persistente sobre el EUR/USD.
¿Hasta dónde puede caer el EUR/USD?
El soporte inmediato espera en 1.0926, el mínimo de 2019 visto a finales de agosto. Más abajo, volvemos niveles de 2017. El nivel redondo de 1.0900 está cerca. Más abajo, 1.0820 fue un hueco en abril de 2017. Le sigue 1.0780, que es el otro lado del hueco. Más bajo, 1.0720 trabajó en ambos sentidos en aquel momento.
Mirando hacia arriba, la resistencia espera en el nivel psicológicamente importante de 1.1000. Le sigue 1.1030, que ha limitado al par antes de la decisión del BCE. A continuación, le espera el nuevo máximo de 1.1070.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable
El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.