|

Análisis rápido del BCE: Lagarde desata el movimiento al alza del euro, el virus y más QE pueden empujarlo a la baja

  • La presidenta del BCE, Christine Lagarde, hizo subir al euro al decir que no apunta al tipo de cambio.
  • La actualización de las previsiones del PIB ya se basa en el valor del euro.
  • El repunte puede ser limitado ya que el banco central ve a la pandemia como un riesgo significativo a la baja.

"No apuntamos al tipo de cambio" - Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo. Estas palabras, junto con una noticia que dice que el BCE prefiere mantener la calma sobre el tipo de cambio, llevaron al EUR/USD hacia el nivel de 1.19.

Es poco común que un banco central comente sobre el tipo de cambio, pero los inversores estaban esperando tales comentarios después de susurros anteriores sobre el valor de la moneda común. Cuando el EUR/USD coqueteó con el nivel de 1.20, Philip Lane, economista jefe del BCE, dijo que estaba "vigilando" el tipo de cambio.

Lagarde reconoció que su institución discutió el tema y también dijo que tiene un impacto moderador sobre la inflación, pero junto con otros factores.

Los inversores valoraron la intervención verbal de Lane pesando sobre el euro, y cuando Lagarde lo ha descartado en su mayoría, el EUR/USD se ha recuperado desde alrededor de 1.1850 hacia 1.19. Los analistas también preveían una actualización al alza de las estimaciones del producto interior bruto PIB, lo que sucedió, pero solo para 2020. La institución con sede en Frankfurt prevé una caída de la producción del -8%.

Sin embargo, contrariamente a lo informado el día anterior, el banco central se abstuvo de expresar confianza en las perspectivas. Lagarde enfatizó que los riesgos se inclinan a la baja, centrándose en la pandemia de coronavirus. Afirmó que el aumento de infecciones durante el verano podría estar frenando el crecimiento.

Si bien Lagarde desató un movimiento al alza relacionado con los comentarios sobre el tipo de cambio, señaló lo que podría hacer retroceder al euro: el coronavirus. Además, inmediatamente después de advertir sobre la alta incertidumbre relacionada con el COVID-19, Lagarde reiteró la disposición del banco para proporcionar un estímulo adicional.

El actual Programa de Compras de Emergencia Pandémica (PEPP por sus siglas en inglés) asciende a 1.35 billones de euros y está de camino a agotarse en junio de 2021. Es probable que en los próximos meses se prevea ampliarlo y extenderlo.

En general, parece que el BCE está preparado para dejar correr al EUR/USD, permitiendo que el virus lo empuje hacia abajo y después golpeándolo en su camino hacia abajo con más estímulo.

El actual repunte del euro puede resultar temporal.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias y pérdidas por debajo de 1.1500 tras el ADP

El EUR/USD se aferra a ganancias marginales cerca de 1.1480 el miércoles, revirtiendo varios días de pérdidas en un contexto de un estado de ánimo vacilante en torno al Dólar estadounidense después de que el cambio de empleo de ADP sorprendiera al alza en octubre (+42K). De cara al futuro, la atención de los inversores debería permanecer en el PMI de servicios del ISM de EE.UU.

GBP/USD muestra señales de vida cerca de 1.3040

El EUR/USD se aferra a ganancias marginales cerca de 1.1480 el miércoles, revirtiendo varios días de pérdidas en un contexto de un estado de ánimo vacilante en torno al Dólar estadounidense después de que el cambio de empleo de ADP sorprendiera al alza en octubre (+42K). De cara al futuro, la atención de los inversores debería permanecer en el PMI de servicios del ISM de EE.UU.

El Oro acelera, revisita los 3.970$

El Oro logra revertir tres retrocesos diarios consecutivos y gana nuevo impulso el miércoles, volviendo a probar la zona por encima de 3.970$ por onza troy en medio de la falta de dirección en el Dólar estadounidense y un modesto repunte en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en diferentes plazos.

El PMI de servicios de EE.UU. seguirá en territorio de expansión en octubre

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) tiene programado publicar el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Servicios de octubre el miércoles.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.