0
|

Análisis rápido de los datos de Estados Unidos: ¿Oportunidad de venta? 3 eventos bajistas para el dólar y los mercados aún tienen que reaccionar

  • El NFP de ADP de EE.UU. ha llegado por debajo de las expectativas por segundo mes consecutivo.
  • El sector de servicios de Estados Unidos, el más grande de la economía estadounidense, se ha desacelerado.
  • Los pedidos de fábrica cayeron y han empujado al crecimiento del PIB a la baja.
  • El USD aún no ha reaccionado, y aún podemos ver caídas sustanciales.

Tres veces un encanto, y en este caso un desencanto. Tres indicadores económicos de primer nivel han llegado por debajo de las expectativas, y el dólar estadounidense aún tiene que reaccionar: ¿una oportunidad para vender el USD?

1) Nóminas no agrícolas de ADP: Automatic Data Processing (ADP), el proveedor más grande de nóminas del sector privado de Estados Unidos, ha informado un aumento de solo 102.000 nuevos empleos en junio, muy por debajo de las expectativas. Además, el débil aumento se produce después de una ganancia aún peor de solo 41.000 en mayo, una cifra que se ha sometido a una revisión al alza, pero sigue siendo preocupante.

La cifra original del mes pasado de 27.000 sirvió como una señal ominosa para el informe oficial de nóminas no agrícolas NFP del viernes. Podemos ver una repetición este viernes.

2) PMI no manufacturero de ISM: El índice de gerentes de compras PMI para el sector de servicios ha caído desde 56.9 hasta 55.1, desacelerándose y por debajo de las expectativas. El sector más grande en la economía más grande del mundo está perdiendo impulso. La tendencia bajista en el mercado laboral es peor, con el componente de empleo pasando desde los 58.1 hasta los 55 puntos, otra luz parpadeando en rojo o al menos en ámbar.

El componente de pedidos nuevos también ha caído desde 58.6 hasta 55.8. Los aranceles han sido mencionados como un factor adverso por la mayoría de los sectores.

3) Pedidos de fábrica: El presidente Donald Trump quiere regresar la manufactura a EE.UU., pero la industria se está reduciendo, mostrando una disminución del 0.7%, por debajo de los pronósticos.

La caída en los pedidos durante la primavera implica un crecimiento más débil del PIB en el segundo trimestre del año.

Datos débiles, reacción aún por venir

En general, los tres datos críticos publicados el 3 de julio han decepcionado en la cifra general y también dentro de los componentes y/o en las revisiones a la baja.

Sin embargo, el dólar estadounidense no se ha movido. Los inversores estadounidenses pueden estar preparándose para el 4 de julio (Día de la Independencia) y no apresurarse a vender su moneda.

Esto aún no ha terminado. Los inversores pueden apresurarse a cerrar sus posiciones antes de las vacaciones más temprano que tarde. Además, los inversores que se encuentran fuera de EE.UU. pueden presionar al USD durante las vacaciones, ya que la liquidez y el volumen se reducen.

Con todo, la falta de un movimiento ahora puede proporcionar una oportunidad de venta.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.