|

Análisis rápido de las ventas minoristas de EE.UU.: El dato de grupo de control se hunde al triple de las estimaciones, asestando un tercer golpe a los mercados

  • Las ventas minoristas de EE.UU. cayeron un 16.4%, el doble del peor nivel registrado.
  • La intensificación de las tensiones chino-estadounidenses ya ha enturbiado el sentimiento.
  • La negativa de la Reserva Federal a establecer tasas negativas, lo cual tiene sentido, es otra decepción.

Se esperaba bajo, pero ha ido aún más bajo. Se preveía que las ventas minoristas en EE.UU. cayeran un 12% en abril después de caer un 8.3% en marzo, pero el resultado fue del -16.4%. Por otro lado, el Grupo de Control, que es crítico para los cálculos de crecimiento del PIB, cayó un 15.3%. Eso es el triple de la estimación inicial.

¿Veremos un rebote? Es difícil ir más abajo, especialmente para las empresas que ya están cerradas. Sin embargo, la recuperación probablemente será superficial. Incluso cuando los estados vuelvan a reabrir por completo para las empresas, es probable que los clientes eviten ir a restaurantes y visitar tiendas de ropa.

Además, unos 36 millones de estadounidenses han perdido sus empleos, e incluso aquellos que han encontrado uno nuevo probablemente no se sentirán seguros de ir de compras. La economía estadounidense se centra en el consumo, implicando alrededor del 70% de su PIB antes de la crisis. El golpe significativo, como se ve en las ventas minoristas, no es un buen augurio para otros sectores.

Para los mercados bursátiles, el colapso en las ventas minoristas se une a otros dos golpes:

Primero, las relaciones chino-estadounidenses han seguido deteriorándose. Washington ha impuesto nuevas limitaciones a Huawei, el gigante chino de las telecomunicaciones. El Global Times, un medio portavoz en inglés de Pekín, advirtió sobre una investigación a Apple. El presidente Donald Trump lanzó un globo sonda de "cortar los lazos" con China. Una caída en el comercio mundial es perjudicial para la economía.

El segundo golpe al mercado bursátil es la negativa del banco central a establecer tasas de interés negativas. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, dijo que el banco "no está analizando" esta opción. Su postura tiene sentido ya que Japón y la eurozona no lograron impulsar el crecimiento y la inflación con tales políticas. Sin embargo, tener tasas negativas ayudaría a impulsar los mercados, al menos fuera del sector bancario.

En general, las pésimas ventas minoristas completan un triple golpe a los mercados.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo por encima de 1.1600

El EUR/USD ahora acelera y recupera la región de 1.1600 y más allá, logrando su quinta ganancia diaria consecutiva. El sesgo persistente a la baja del Dólar estadounidense sigue prestando soporte al complejo de riesgo antes del "periodo de silencio" de la Fed, que comienza el sábado.

GBP/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.3230

El GBP/USD navega en un rango inconcluso, rondando la zona de 1.3230 el viernes y cerrando la semana con ganancias marcadas gracias al fuerte declive del Dólar.

El Oro avanza a máximos de dos semanas por encima de los 4.200$

El Oro gana fuerza y supera la clave marca de 4.200$ por onza troy el viernes, registrando al mismo tiempo nuevos máximos de dos semanas en el contexto de un intenso declive del Dólar estadounidense. Reforzando lo anterior permanecen las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.