0
|

Análisis rápido de las nóminas no agrícolas NFP: El crecimiento salarial se suaviza, y también lo harán la Fed y el Dólar

  • La economía estadounidense ha creado 339.000 puestos de trabajo en mayo, muy por encima de los 190.000 previstos.
  • El crecimiento salarial se ha moderado hasta el 4.3% interanual, ligeramente por debajo de las estimaciones.
  • El listón para subir las tasas este mes es mayor, lo que implica nuevas caídas del Dólar.

¿Está experimentando la economía estadounidense un aterrizaje suave? Según el último informe de las nóminas no agrícolas, el mercado laboral se está ralentizando hasta un "nivel favorable", ni demasiado caliente ni demasiado frío. Para los mercados, significa que el crecimiento continúa, pero con una inflación y unas tasas de interés más bajas. Para el Dólar, significa que el camino de menor resistencia es a la baja.

EE.UU. añadió 339.000 puestos de trabajo en mayo, muy por encima de los 190.000 esperados, pero eso es sólo una parte de la historia cuando se trata de la Reserva Federal. La tasa de participación ha subido al 62.6%, lo que demuestra que la escasez de mano de obra es un problema menor. Por otra parte, el crecimiento salarial anual se ralentizó hasta el 4.3% interanual, por debajo de lo previsto. Las presiones inflacionistas se están enfriando.

La contratación es alta, pero la inflación puede bajar - un camino favorable

Hasta hace unos días, los halcones de la Fed parecían tener la sartén por el mango, presionando a favor de otra subida de tasas en la próxima reunión de junio, y tal vez otra más. Phillip Jefferson, Vicepresidente de la Reserva Federal, cambió el panorama al inclinarse por "saltarse" un nuevo endurecimiento este mes. A él se unieron varios colegas moderados, inclinando el campo de juego a favor de una pausa.

El informe sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) es el último dato importante antes de la decisión del banco central, pero es poco probable que cambie el panorama. Las nóminas no agrícolas de mayo y la tendencia de la Fed a hacer una pausa -de la que también se ha hecho eco Jerome Powell- apuntan a una interrupción de las subidas de tasas.

Dado que los mercados de bonos no valoran plenamente esta opción, hay margen para un mayor debilitamiento del Dólar junto con los rendimientos de la deuda estadounidense. A su vez, la caída de los rendimientos se traduce en nuevas ganancias para el precio del Oro.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.