- La economía estadounidense ha creado 339.000 puestos de trabajo en mayo, muy por encima de los 190.000 previstos.
- El crecimiento salarial se ha moderado hasta el 4.3% interanual, ligeramente por debajo de las estimaciones.
- El listón para subir las tasas este mes es mayor, lo que implica nuevas caídas del Dólar.
¿Está experimentando la economía estadounidense un aterrizaje suave? Según el último informe de las nóminas no agrícolas, el mercado laboral se está ralentizando hasta un "nivel favorable", ni demasiado caliente ni demasiado frío. Para los mercados, significa que el crecimiento continúa, pero con una inflación y unas tasas de interés más bajas. Para el Dólar, significa que el camino de menor resistencia es a la baja.
EE.UU. añadió 339.000 puestos de trabajo en mayo, muy por encima de los 190.000 esperados, pero eso es sólo una parte de la historia cuando se trata de la Reserva Federal. La tasa de participación ha subido al 62.6%, lo que demuestra que la escasez de mano de obra es un problema menor. Por otra parte, el crecimiento salarial anual se ralentizó hasta el 4.3% interanual, por debajo de lo previsto. Las presiones inflacionistas se están enfriando.
La contratación es alta, pero la inflación puede bajar - un camino favorable
Hasta hace unos días, los halcones de la Fed parecían tener la sartén por el mango, presionando a favor de otra subida de tasas en la próxima reunión de junio, y tal vez otra más. Phillip Jefferson, Vicepresidente de la Reserva Federal, cambió el panorama al inclinarse por "saltarse" un nuevo endurecimiento este mes. A él se unieron varios colegas moderados, inclinando el campo de juego a favor de una pausa.
El informe sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) es el último dato importante antes de la decisión del banco central, pero es poco probable que cambie el panorama. Las nóminas no agrícolas de mayo y la tendencia de la Fed a hacer una pausa -de la que también se ha hecho eco Jerome Powell- apuntan a una interrupción de las subidas de tasas.
Dado que los mercados de bonos no valoran plenamente esta opción, hay margen para un mayor debilitamiento del Dólar junto con los rendimientos de la deuda estadounidense. A su vez, la caída de los rendimientos se traduce en nuevas ganancias para el precio del Oro.
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva
El Euro retrocedió desde la barrera de 1.1800. El Dólar estadounidense logró reunir algo de impulso en medio de mayores rendimientos. La atención del mercado ahora se desplaza hacia la publicación del NFP de EE.UU. el jueves.

El GBP/USD se desploma a medida que la turbulencia política en el Reino Unido sacude los mercados
La Libra cae cerca del 1% el miércoles frente al Dólar estadounidense en medio de la especulación de que la Canciller del Tesoro podría ser reemplazada por el Primer Ministro, Keir Starmer.

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado
En junio, la contratación en el sector privado de EE.UU. experimentó una disminución significativa, con los empleadores recortando 33.000 puestos de trabajo.