Análisis rápido de las nóminas no agrícolas NFP: El crecimiento salarial se suaviza, y también lo harán la Fed y el Dólar


  • La economía estadounidense ha creado 339.000 puestos de trabajo en mayo, muy por encima de los 190.000 previstos.
  • El crecimiento salarial se ha moderado hasta el 4.3% interanual, ligeramente por debajo de las estimaciones.
  • El listón para subir las tasas este mes es mayor, lo que implica nuevas caídas del Dólar.

¿Está experimentando la economía estadounidense un aterrizaje suave? Según el último informe de las nóminas no agrícolas, el mercado laboral se está ralentizando hasta un "nivel favorable", ni demasiado caliente ni demasiado frío. Para los mercados, significa que el crecimiento continúa, pero con una inflación y unas tasas de interés más bajas. Para el Dólar, significa que el camino de menor resistencia es a la baja.

EE.UU. añadió 339.000 puestos de trabajo en mayo, muy por encima de los 190.000 esperados, pero eso es sólo una parte de la historia cuando se trata de la Reserva Federal. La tasa de participación ha subido al 62.6%, lo que demuestra que la escasez de mano de obra es un problema menor. Por otra parte, el crecimiento salarial anual se ralentizó hasta el 4.3% interanual, por debajo de lo previsto. Las presiones inflacionistas se están enfriando.

La contratación es alta, pero la inflación puede bajar - un camino favorable

Hasta hace unos días, los halcones de la Fed parecían tener la sartén por el mango, presionando a favor de otra subida de tasas en la próxima reunión de junio, y tal vez otra más. Phillip Jefferson, Vicepresidente de la Reserva Federal, cambió el panorama al inclinarse por "saltarse" un nuevo endurecimiento este mes. A él se unieron varios colegas moderados, inclinando el campo de juego a favor de una pausa.

El informe sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) es el último dato importante antes de la decisión del banco central, pero es poco probable que cambie el panorama. Las nóminas no agrícolas de mayo y la tendencia de la Fed a hacer una pausa -de la que también se ha hecho eco Jerome Powell- apuntan a una interrupción de las subidas de tasas.

Dado que los mercados de bonos no valoran plenamente esta opción, hay margen para un mayor debilitamiento del Dólar junto con los rendimientos de la deuda estadounidense. A su vez, la caída de los rendimientos se traduce en nuevas ganancias para el precio del Oro.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD rebota por encima de 1.1200

El EUR/USD rebota por encima de 1.1200

El EUR/USD recortó las pérdidas diarias y cotiza alrededor de 1.1230 el viernes. El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció un acuerdo comercial "importante" con el Reino Unido, aunque los aranceles clave se mantienen en el 10%.

El EUR/GBP sube cerca de 0.8500, el tono moderado del BCE limita el alza

El EUR/GBP sube cerca de 0.8500, el tono moderado del BCE limita el alza

El EUR/GBP detiene su racha de cuatro días de pérdidas, cotizando alrededor de 0.8490 durante las primeras horas europeas del viernes.

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés sigue recuperándose de su mínimo de varias semanas frente a un Dólar ligeramente más débil

El Yen japonés atrae a algunos compradores intradía el viernes, aunque el potencial alcista parece limitado.

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed no tiene prisa por cambiar las tasas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo elevada

La Fed está preocupada por los riesgos de estanflación y se mantiene firme en modo de espera y ver.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO