|

Análisis rápido de la Fed: Tres movimientos agresivos para contrarrestar el recorte - ¿más ganancias para el dólar?

  • El "diagrama de puntos" apunta a que no habrá más recortes hasta 2020.
  • A pesar del recorte, la declaración que la acompaña permanece equilibrada.
  • El alto número de disidentes muestra la independencia de la Fed.

La Reserva Federal ha recortado las tasas de interés en 25 puntos básicos como se esperaba.

Las tasas más bajas tienden a pesar sobre la moneda, pero el dólar avanzó. Si bien esto puede atribuirse a un fenómeno típico de "comprar el rumor, vender el hecho", hay factores más significativos.

1) No más recortes

El diagrama de puntos de la Reserva Federal no indica recortes adicionales en 2019. Hubo 10 miembros colocando sus puntos a las tasas actuales o más altas, superando fácilmente a siete "dovish" que ven más reducciones.

Además, las previsiones apuntan a que no habrá más recortes de tasas en 2020, con una división más cercana de 9:8.

La Fed puede cambiar de opinión, pero actualmente está indicando que ya todo está listo. La tasa de interés de EE.UU es alta en comparación con otras economías desarrolladas, lo que permite que el dólar tenga más espacio para funcionar.

2) Una Fed dividida

La división en los puntos también se ha reflejado en el patrón de votación. No menos de tres miembros votaron en contra de la decisión. Eric Rosengren, presidente de la sucursal de Boston de la Reserva Federal, y su homóloga de Cleveland, Esther George repitieron su objeción al recorte. Del otro lado de la cerca, James Bullard, de la Fed de Saint Louis, votó por una doble dosis de recortes: 50 puntos básicos.

Estas disidencias muestran que los miembros de la Reserva Federal son ferozmente independientes y dicen lo que piensan según sus opiniones. Para el presidente Donald Trump, quien inmediatamente criticó la decisión de la Reserva Federal, esta independencia significa que los miembros del FOMC no sucumbirán ante ninguna presión. Es probable que los hawkish se mantengan firmes y mantengan tasas más altas.

3) Ningún cambio en la declaración

La declaración adjunta ha incluido cambios menores en comparación con la anterior en julio. La Fed mejoró su descripción del consumo y rebajó su redacción sobre la inversión. Los cambios sirven como un reconocimiento de los desarrollos recientes en lugar de noticias devastadoras.

Eso también implica que no se proyectan nuevos cambios y respaldan la noción de un recorte agresivo.

Conclusión: ¿más ganancias para el dólar?

Las intenciones de la Fed de mantener las tasas sin cambios, como se ve en el diagrama de puntos, las divisiones y la declaración. La decepción de los mercados ha pesado sobre el dólar, pero es probable que haya más ganancias para el dólar a medida que los analistas digieran todos los desarrollos.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo por encima de 1.1600

El EUR/USD ahora acelera y recupera la región de 1.1600 y más allá, logrando su quinta ganancia diaria consecutiva. El sesgo persistente a la baja del Dólar estadounidense sigue prestando soporte al complejo de riesgo antes del "periodo de silencio" de la Fed, que comienza el sábado.

GBP/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.3230

El GBP/USD navega en un rango inconcluso, rondando la zona de 1.3230 el viernes y cerrando la semana con ganancias marcadas gracias al fuerte declive del Dólar.

El Oro avanza a máximos de dos semanas por encima de los 4.200$

El Oro gana fuerza y supera la clave marca de 4.200$ por onza troy el viernes, registrando al mismo tiempo nuevos máximos de dos semanas en el contexto de un intenso declive del Dólar estadounidense. Reforzando lo anterior permanecen las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.