0
|

Análisis EUR/USD: Sin motivación por encima de 1.0900

EUR/USD Precio actual: 1.0928

  • El dólar aún está presionado por las preocupaciones sobre el crecimiento económico de Estados Unidos.
  • La encuesta de ADP de EE.UU. resultó ligeramente peor a lo esperado en septiembre, lectura de agosto revisada a la baja.
  • El EUR/USD neutral en el corto plazo, podría extender su avance más allá de 1.0940.

El par EUR/USD se mantuvo por encima del 1.0900 durante la primera mitad del día, incapaz de extender su avance más allá de una línea de tendencia descendente diaria que viene desde el máximo del 20 de septiembre, y con la baja limitada por la disminución de la demanda del dólar, dadas las nuevas preocupaciones sobre el ralentizando crecimiento de los Estados Unidos. El sentimiento del mercado es amargo, con los activos refugio entre los más fuertes y los de alto rendimiento entre los más débiles.

No hubo publicaciones macroeconómicas en la UE, mientras que EE.UU. publicó las solicitudes de hipotecas MBA para la semana que finalizó el 28 de septiembre, que aumentaron un 8,1% revirtiendo la caída anterior del 10,1%.  Además, el país publicó la encuesta ADP sobre empleo, que mostró que el sector privado agregó 135K nuevos empleos en septiembre, ligeramente por debajo de los 140K previstos. La lectura de agosto fue revisada a la baja a 157K, desde una estimación previa de 195K. Pendiente de publicación, está el Índice de Condiciones Comerciales ISM-NY para septiembre, visto en 47.5 desde 50.3 anteriormente, y un discurso de la Fed de Williams.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD está pivoteando en la zona de precios de 1.0920/30, con una postura técnica neutral en el corto plazo, ya que está luchando alrededor de una media móvil simple de 20 plana, mientras que los indicadores técnicos están pegados a sus líneas medias y carecen de fuerza direccional. En el mismo gráfico, las SMA de 100 y 200 mantienen sus pendientes bajistas por encima del nivel actual, lo que indica que, en la perspectiva a más largo plazo, el riesgo sigue inclinado a la baja. El avance podría continuar si el par extiende sus ganancias más allá de 1.0940, la resistencia inmediata, mientras que las posibilidades de reanudar su declive aumentarán una vez por debajo de 1.0880.

Niveles de soporte: 1.0880 1.0840 1.0805

Niveles de resistencia: 1.0940 1.0970 1.1000

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta al próximo obstáculo en 1.1660

El EUR/USD gana impulso adicional y sube a máximos de varios días cerca de la clave barrera de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin el miércoles. La intensa recuperación en el spot se produce tras nuevas pérdidas en el Dólar, mientras los inversores se preparan para el Día de Acción de Gracias el jueves.

GBP/USD avanza a máximos de cuatro semanas cerca de 1.3230

El GBP/USD está en una posición favorable por quinto día consecutivo el miércoles, superando el nivel de 1.3200 para alcanzar nuevos máximos de cuatro semanas. El último impulso al alza se produce gracias a un Dólar más débil y mientras los traders evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las nuevas proyecciones de la OBR, en busca de pistas sobre cómo todo esto podría influir en los próximos pasos de política del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas, la atención en 4.200$

El Oro ha dejado atrás el ligero retroceso del martes y está de nuevo en ascenso, superando los 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas. Este movimiento se produce mientras los mercados continúan valorando la posibilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed. Aun así, el ascenso enfrenta cierta resistencia, con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. subiendo y haciendo que los compradores sean un poco más cautelosos por ahora.

ZEC ve una ganancia del 5% mientras Grayscale presenta la solicitud para convertir su Zcash Trust en un ETF

Grayscale presentó una declaración de registro ante la Comisión de Valores Bursátiles de EE.UU., buscando convertir su Zcash Trust en un fondo cotizado (ETF).

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.