|

Análisis EUR/USD: Presionando 1.1600 tras revisión a la baja del PIB del 1T de los Estados Unidos

EUR/USD Precio actual: 1.1595

  • El PIB del primer trimestre de EE. UU. sufrió una revisión a la baja al 2,0% desde la estimación anterior del 2,2%, los precios del PCE también se revisaron a la baja.
  • La inflación alemana avanzó a un ritmo modesto en julio según las estimaciones preliminares.

El par EUR/USD cayó a 1.1526, un nuevo mínimo semanal, antes de rebotar un poco en la mañana europea, dado que los temores disminuyeron y la aversión al riesgo entró en pausa. La recuperación se extendió hasta 1.1597, desde donde el par retrocedió modestamente antes de los datos de EE. UU.

La UE publicó su índice de confianza del consumidor para junio, que resultó como se esperaba en -0.5%, mientras que la cifra de mayo fue revisada al alza a 0.2. El indicador de Sentimiento Económico resultó en 112.3, superando las expectativas pero por debajo del anterior, mientras que el Clima Empresarial cayó a 1.39, reflejando dudas entre la inversión empresarial. La inflación preliminar alemana de julio salió en línea con las expectativas del mercado, aunque la cifra mensual armonizada de la UE registró un modesto aumento del 0,1%, por debajo del 0,2% esperado y del 0,6% anterior. Los números no llegaron a impresionar a los mercados, y aunque no son malas cifras, seguramente no lo suficiente como para impulsar al dólar.

En los EE. UU., el PIB del primer trimestre sufrió una revisión a la baja al 2,0% desde la estimación previa del 2,2%, lo que provocó que las acciones de EE. UU. se desplomaran antes de la apertura. También decepcionantes, las solicitudes semanales de desempleo para la semana que terminó el 22 de junio subieron a  227K peor que los 220K previstos. Los precios Q1 PCE también se revisaron a la baja a 2.5% de la estimación anterior de 2.6%.

El par EUR/USD vio un repunte modesto después de la publicación de los datos estadounidenses más pobres de lo esperado, pero sigue siendo incapaz de superar el nivel de 1.1600, ya que el tono negativo de las acciones socava la demanda del EUR considerado de alto rendimiento. En el gráfico de 4 horas, los indicadores técnicos se recuperan modestamente desde lecturas de sobreventa pero carecen de fuerza al alza, mientras que el par se desarrolla muy por debajo de medias móviles bajistas, sugiriendo que cualquier recuperación adicional no será suficiente para cambiar la tendencia bajista dominante. La resistencia inmediata es la región de 1.1620/30, con una ruptura por encima que favorece un avance de hasta 1.1660, pero el par necesita romper por encima de 1.1720 para volverse realmente positivo, algo bastante improbable para hoy.

Niveles de soporte: 1.1550 1.1510 1.1470

Niveles de resistencia: 1.1625 1.1660 1.1720

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD gana impulso y coquetea con 1.1530, máximos diarios

El EUR/USD extiende el rebote del miércoles, dejando de lado parcialmente la reciente caída y avanzando hacia la zona de 1.1530 el jueves, o picos diarios. La renovada presión vendedora sobre el Dólar estadounidense permite que los activos vinculados al riesgo recuperen algo de terreno, apoyando el movimiento al alza en el mercado al contado.

GBP/USD se acerca a 1.3100 tras el evento del BoE

El GBP/USD cotiza con ganancias decentes el jueves mientras los inversores evalúan la mano firme del Banco de Inglaterra y la inclinación de línea dura en el discurso del gobernador Bailey. Mientras tanto, la nueva tendencia a la baja en el Dólar ayuda a la Libra esterlina a recuperar algo de estabilidad tras su reciente caída pronunciada.

El Oro opera al alza justo por encima de 4.000$

El Oro está extendiendo su rebote, subiendo por encima de la clave marca de 4.000$ por onza troy el jueves. El avance del metal amarillo está recibiendo un impulso de un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU.

El BoE está preparado para mantener la tasa de interés estable en 4 % en medio de presiones inflacionarias persistentes

El Banco de Inglaterra (BoE) anunciará su última decisión de política hoy, marcando su séptima reunión de tasas de 2025. El escenario base del mercado es que no habrá cambios, pero un recorte de 25 puntos básicos no está completamente descartado. Con la economía del Reino Unido luciendo cada vez más frágil, todavía hay argumentos para que el BoE afloje un poco más.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 6 de noviembre

La acción comercial en los mercados financieros se vuelve irregular a primera hora del jueves mientras los inversores se preparan para los anuncios de política monetaria del Banco de Inglaterra (BoE). El calendario económico europeo incluirá datos de ventas minoristas de la Eurozona para septiembre. En la segunda mitad del día, los datos de recortes de empleo Challenger para octubre de EE.UU. serán examinados detenidamente por los participantes del mercado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.