|

Análisis EUR/USD: Los osos retienen el control en un lunes tranquilo

EUR/USD Precio actual: 1.1218

  • Los datos europeos débiles mantienen la moneda compartida bajo presión.
  • Wall Street abrirá a la baja, las acciones aún sufren de un  sólido informe de empleo.

El par EUR/USD se negocia cerca de 1.1207, el mínimo del viernes, desarrollándose en un rango intradiario de 20 pips. El dólar conserva su fortaleza post-NFP, aunque no puede extender las ganancias,dadas las habituales operaciones aburridas del lunes. La moneda compartida está generalmente débil después de la publicación de datos combinados de Alemania, ya que la producción industrial en el país avanzó en un modesto 0,3% intermensual, disminuyendo un 3,7% anual en mayo. La balanza comercial del país en el mismo mes registró un superávit mejor de lo esperado de € 18.7B. Además, el índice de confianza de los inversores de Sentix de la UE cayó a -5.8 en julio frente al 0.1 esperado y al -3.3 anterior.

Antes de la apertura, Wall Street está perdiendo terreno, y las acciones aún son ponderadas por la especulación de que la Reserva Federal de los Estados Unidos reducirá las tasas solo una vez este año. El calendario macroeconómico de EE.UU. no tiene datos relevantes que ofrecer hoy, lo que sugiere que el rango de cotización actual continuará.

Desde un punto de vista técnico y a corto plazo, el par EUR/USD se muestra bajista, ya que, en el gráfico de 4 horas, se negocia por debajo de todas sus medias móviles, y con la SMA de 20 que ha cruzado por debajo de la SMA de 100 y está a punto de romper por debajo de la SMA de 200. Los indicadores técnicos reanudaron sus declives en terreno negativo, con el RSI actualmente en 28, habiendo corregido las lecturas de sobreventa extremas alcanzadas al final de la semana anterior. El soporte principal es 1.1181, el mínimo establecido a mediados de junio, con una ruptura por debajo del nivel que expone el mínimo anual en 1.1107. El caso bajista podría revertirse solo si el par se recupera por encima de 1.1270, el 61.8% de retroceso de su última carrera alcista.

Niveles de soporte: 1.1180 1.1140 1.1105

Niveles de resistencia: 1.1270 1.1315 1.1350

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD da señales de vida por encima de 1.1600

El EUR/USD deja atrás una racha negativa de varios días y consigue avanzar más allá de la barrera de 1.1600 al final de la sesión americana del miércoles. La recuperación en el spot sigue a un ligero retroceso en el Dólar, ya que los inversores continúan evaluando el frente comercial entre EE.UU. y China y la falta de progreso hacia un acuerdo para poner fin al cierre del Gobierno de EE.UU.

GBP/USD se enfrenta a un pequeño obstáculo en torno a 1.3380

Tras caer hacia el área de 1.3300 más temprano, el GBP/USD ha recuperado algo de tracción, subiendo de nuevo al rango de 1.3360–1.3370 mientras el Dólar se mantiene a la baja el miércoles. Los datos de inflación del Reino Unido más suaves para septiembre no parecen ser suficientes para sacudir el enfoque constante del BoE por el momento.

Oro en riesgo de atravesar el umbral de 4.000$

El oro sigue bajo presión el miércoles, probando la vecindad de la clave marca de 4.000$ por onza troy, ya que el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., la disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, y un episodio de toma de beneficios mantienen a los compradores al margen.

XRP enfrenta presión a pesar de una caída del 3% en las reservas de intercambio en octubre

Ripple (XRP) se está negociando a la baja y ligeramente por debajo de 2.40$ en el momento de escribir el miércoles. El token de remesas de dinero transfronterizas fue rechazado en 2.55$ el lunes, lo que alentó una recogida de beneficios temprana. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 23 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) rompió una racha positiva de varios días, sometido a una renovada presión a la baja después de alcanzar nuevos máximos semanales en medio de preocupaciones algo mitigadas en el frente comercial entre EE.UU. y China, mientras que la falta de noticias sobre un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal de EE.UU. continuó predominando.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.