|

Análisis EUR/USD: La aversión al riesgo se apoderó del mundo financiero

EUR/USD Precio actual: 1.1195

  • La amenaza del presidente estadounidense Trump a China hizo que Wall Street colapsara antes de la apertura.
  • Los datos europeos mejores de lo esperado mantienen la moneda común a flote.

El par EUR/USD batalla con el nivel de 1.1200 antes de la apertura de EE.UU., después de haber cerrado el gap de apertura semanal provocado por la amenaza de Trump de aumentar los aranceles a todas las importaciones chinas. El par cotizó tan bajo como 1.1164 ya que los tuits llegaron como un shock, luego de las noticias de la semana pasada que sugerían que Estados Unidos y China estaban cerca de lograr un acuerdo comercial. La moneda común rebotó por las escasas transacciones europeas en medio de datos mejores a los esperados. El PMI de Markit de servicios para la Eurozona resultó en  52.8 para abril, superando la estimación preliminar de 52.5, mientras que el PMI compuesto imprimió 51.5. La mayoría de los PMI europeos superaron las previsiones del mercado, y el mejor desempeño del sector de servicios compensó la baja producción manufacturera. Además, el índice de confianza de inversores de mayo Sentix resultó en 5.3, mucho mejor que el 1.4 esperado o el anterior -0.3. Las ventas minoristas en la Unión aumentaron un 1,9% interanual en marzo, mientras que las lecturas de febrero se revisaron al alza hasta el 3,0%.

Sin embargo, el par apenas recortó las pérdidas iniciales, incapaz de entrar en terreno positivo debido a la prevalencia de la aversión al riesgo, con una caída importante de las acciones y los índices de EE.UU. apuntando a abrir a niveles ultima vez vistos en marzo. Los Estados Unidos no publicarán datos relevantes, aunque algunos oradores de la Fed están programados a lo largo de la sesión.

El par cotiza solo unos pocos pips por encima del 38.2% de retroceso de su última caída diaria, pivoteando alrededor de una SMA de 20 con un leve sesgo bajista en el gráfico de 4 horas. Las medias de 100 y 200 en el gráfico mencionado mantiene sus pendientes bajistas por encima del nivel actual, mientras que los indicadores técnicos se mantienen en niveles neutros sin fuerza direccional. La próxima dirección probablemente provendrá de la reacción de las acciones a las noticias del fin de semana, ya que nuevas caídas de índices podrían terminar beneficiando al dólar.

Niveles de soporte: 1.1190 1.1155 1.1110

Niveles de resistencia: 1.1240 1.1280 1.1320

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1500 con la atención puesta en los datos de ADP e ISM de EE.UU.

El EUR/USD se negocia sin rumbo por debajo de 1.1500, deteniendo su racha de pérdidas de cinco días en la negociación europea el miércoles. El par se mantiene estable mientras el Dólar estadounidense consolida el alza antes de la publicación de los datos de empleo ADP de EE.UU. y del PMI de servicios ISM, de alto impacto.

GBP/USD registra ganancias modestas por encima de 1.3000, los traders esperan datos de EE.UU.

El GBP/USD registra modestas ganancias por encima de 1.3000 durante la sesión europea del miércoles, ayudado por un Dólar estadounidense en general débil. Sin embargo, el potencial de subida para el par podría ser limitado, ya que la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, insinuó amplias subidas de impuestos en su presupuesto que se presentará a finales de este mes. Se esperan datos clave de EE.UU.

El oro salta a medida que el cierre del gobierno de EE.UU. en curso impulsa la demanda de refugio seguro

El precio del Oro avanza por encima de 3.950$ durante las primeras horas de negociación europea el miércoles. Los temores a riesgos económicos derivados del actual cierre del gobierno de EE.UU., junto con los riesgos geopolíticos y las incertidumbres, podrían impulsar los flujos hacia activos refugio, apoyando el precio del Oro.

Se espera que el informe de empleo ADP muestre un modesto rebote en octubre en medio de la incertidumbre de la política de la Fed

El Instituto de Investigación de Automatic Data Processing (ADP) publicará su informe mensual sobre la creación de empleo en el sector privado para octubre el miércoles a las 13:15 GMT, y se espera que muestre que el sector privado añadió 24.000 nuevas posiciones en octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.