0
|

Análisis EUR/USD: La aversión al riesgo se apoderó del mundo financiero

EUR/USD Precio actual: 1.1195

  • La amenaza del presidente estadounidense Trump a China hizo que Wall Street colapsara antes de la apertura.
  • Los datos europeos mejores de lo esperado mantienen la moneda común a flote.

El par EUR/USD batalla con el nivel de 1.1200 antes de la apertura de EE.UU., después de haber cerrado el gap de apertura semanal provocado por la amenaza de Trump de aumentar los aranceles a todas las importaciones chinas. El par cotizó tan bajo como 1.1164 ya que los tuits llegaron como un shock, luego de las noticias de la semana pasada que sugerían que Estados Unidos y China estaban cerca de lograr un acuerdo comercial. La moneda común rebotó por las escasas transacciones europeas en medio de datos mejores a los esperados. El PMI de Markit de servicios para la Eurozona resultó en  52.8 para abril, superando la estimación preliminar de 52.5, mientras que el PMI compuesto imprimió 51.5. La mayoría de los PMI europeos superaron las previsiones del mercado, y el mejor desempeño del sector de servicios compensó la baja producción manufacturera. Además, el índice de confianza de inversores de mayo Sentix resultó en 5.3, mucho mejor que el 1.4 esperado o el anterior -0.3. Las ventas minoristas en la Unión aumentaron un 1,9% interanual en marzo, mientras que las lecturas de febrero se revisaron al alza hasta el 3,0%.

Sin embargo, el par apenas recortó las pérdidas iniciales, incapaz de entrar en terreno positivo debido a la prevalencia de la aversión al riesgo, con una caída importante de las acciones y los índices de EE.UU. apuntando a abrir a niveles ultima vez vistos en marzo. Los Estados Unidos no publicarán datos relevantes, aunque algunos oradores de la Fed están programados a lo largo de la sesión.

El par cotiza solo unos pocos pips por encima del 38.2% de retroceso de su última caída diaria, pivoteando alrededor de una SMA de 20 con un leve sesgo bajista en el gráfico de 4 horas. Las medias de 100 y 200 en el gráfico mencionado mantiene sus pendientes bajistas por encima del nivel actual, mientras que los indicadores técnicos se mantienen en niveles neutros sin fuerza direccional. La próxima dirección probablemente provendrá de la reacción de las acciones a las noticias del fin de semana, ya que nuevas caídas de índices podrían terminar beneficiando al dólar.

Niveles de soporte: 1.1190 1.1155 1.1110

Niveles de resistencia: 1.1240 1.1280 1.1320

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias por debajo de 1.1600 en medio de un Dólar estadounidense más débil

El EUR/USD mantiene ganancias modestas en la sesión europea del miércoles. El par está recibiendo apoyo de un Dólar estadounidense en general más débil, ya que el presidente de EE.UU. Trump está a punto de nombrar al principal asesor económico Kevin Hassett como el próximo presidente de la Fed en medio de un aumento de las solicitudes de recorte de tasas de la Fed en diciembre.

GBP/USD se mantiene al margen por debajo de 1.3200 a la espera del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su rango por debajo de 1.3200 en las operaciones europeas del miércoles. Los operadores esperan que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño más tarde en el día para obtener un nuevo impulso direccional.

El Oro se mantiene firme cerca del máximo de dos semanas mientras las expectativas moderadas de la Fed socavan al USD

El Oro recupera terreno el miércoles en medio de las crecientes expectativas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. Un tono de riesgo positivo y las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania podrían limitar el metal precioso.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.