0
|

Análisis EUR/USD: Euro aplastado por perspectivas de crecimiento deficientes

EUR/USD Precio actual: 1.1340

  • La UE rebajó las perspectivas de crecimiento e inflación para este año.
  • Las acciones de EE. UU. apuntan a abrir a la baja, el estado de ánimo del mercado se está agriando.

La moneda común extendió su declive semanal, cayendo frente al dólar hasta ahora a 1.1324, en medio de más signos de desaceleración del crecimiento económico en la Unión. Hoy más temprano, Alemania publicó los datos de producción industrial de diciembre, que mostraron una caída mensual del 0,4% en comparación con el avance de 0,7% esperado. La lectura anual resultó en -3,9%, mientras que la lectura de noviembre fue revisada a -4,0%. Peor aún, la Unión Europea redujo su pronóstico de crecimiento para la región, a un 1,3% para este año, desde una estimación previa del 1,9%, mientras que el pronóstico de inflación bajó a un 1,4% desde el 1,7%, también para este año.

Anteriormente, el jefe de la Fed, Powell, ofreció una conferencia de prensa, aunque no hizo comentarios específicos sobre la política monetaria. Sin embargo, varios oficiales de la Fed están programados para hablar a través de la sesión en los Estados Unidos, con los inversores ahora cautelosos a la espera de ellos. Los rendimientos de los bonos del gobierno han bajado, al igual que las acciones, con Wall Street apuntando a abrir en rojo. Los pedidos semanales de desempleo en Estados Unidos aumentaron a 234 mil en la semana terminada el 1 de febrero, peor que los 221 mil esperados pero mejores que los 253 mil anteriores. Pendiente de publicación está el Cambio de crédito al consumidor para diciembre.

El par rebotó desde el mínimo mencionado, pero hasta el momento, los intentos de recuperar el alza se limitaron por 1.1350, aunque una resistencia más relevante se encuentra en 1.1375, donde el par tiene el 61.8% de retroceso de su última carrera alcista. Mientras esté por debajo de este último, el riesgo estará sesgado a la baja. En el gráfico de 4 horas, los indicadores técnicos se recuperaron modestamente de los mínimos diarios antes de perder fuerza direccional, y ahora se mantienen dentro de terreno bajista. La 20 SMA aceleró su declive actualmente alrededor de 1.1360 y muy por debajo de las más largas, otra señal de que los osos dominan el par. Un fuerte soporte estático se encuentra en 1.1315, con una extensión bajista esperada en una ruptura por debajo del mismo.

Niveles de soporte: 1.1315 1.1280 1.1245

Niveles de resistencia: 1.1375 1.1400 1.1430

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.