|

Análisis EUR/USD: Esperando datos estadounidenses para el próximo movimiento direccional

EUR/USD Precio actual: 1.0940

  • El estado de ánimo sombrío del mercado mantiene a la moneda compartida bajo presión.
  • El EUR/USD está listo para extender su caída por debajo de 1.0900, a pesar de las condiciones de sobreventa en el corto plazo.

El par EUR/USD cotiza a niveles vistos por última vez a principios de 2017, después de alcanzar un nuevo mínimo anual de 1.0925. La moneda común está bajo presión de venta debido al deterioro del sentimiento del mercado, que ve una fuerte disminución de los rendimientos de los bonos del gobierno. El estado de ánimo sombrío podría atribuirse en parte al caos del Brexit, pero también a los datos pobres de la UE que continúan alimentando las especulaciones de que el BCE anunciará medidas de estímulo adicionales al TLTRO III ya planificado en su reunión de septiembre.

El calendario macroeconómico ha sido ligero hasta ahora, ya que la UE publicó el Índice de precios al productor de junio, que aumentó un 0,2% mensual y un 0,2% interanual como se esperaba. La publicación de los PMI manufactureros de Estados Unidos para agosto están pendientes, con la lectura de Markit prevista sin cambios desde la estimación preliminar en 49.9, en tanto que se espera que la cifra oficial de ISM imprima 51.0 desde 51.2 en el mes anterior.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD está consolidando alrededor de 1.0940 antes de la apertura de Wall Street, y técnicamente bajista según el gráfico de 4 horas, ya que continúa desarrollándose por debajo de medias móviles bajistas, con la SMA de 20 todavía acelerando hacia el sur y actualmente en torno a 1.1000. Los indicadores técnicos en el gráfico  mencionado permanecen dentro de niveles de sobreventa, apenas corrigiendo al alza, aunque teniendo en cuenta que el precio se mantiene cerca de su mínimo, las posibilidades de una corrección al alza parecen bastante limitadas. El par podría avanzar en una ruptura por encima de 1.0955, la resistencia inmediata, pero el interés de venta probablemente resurgirá en una aproximación al nivel de 1.1000.

Niveles de soporte: 1.0920 1.0890 1.0860

Niveles de resistencia: 1.0955 1.1000 1.1040

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae cerca de 1.1500 a pesar de la cautelosa perspectiva de política del BCE

El EUR/USD extiende su racha de pérdidas por quinta sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1510 durante las horas asiáticas del martes. El par se deprecia a medida que el Dólar estadounidense gana soporte en medio de un sentimiento cauteloso sobre la postura de política de la Reserva Federal de EE. UU. para diciembre.

GBP/USD hace una pausa en las pérdidas sostenidas cerca de 1.3150

El GBP/USD ha logrado mantener el freno al inicio de otra semana de negociación, encontrando suficiente fricción para evitar más caídas mientras la acción del precio juega con el nivel de 1.3150. Un rebote técnico aún no se ha materializado, y es probable que el Cable continúe con cierta volatilidad en el ínterin mientras los operadores de la Libra esterlina esperan la última decisión sobre las tasas de interés del Banco de Inglaterra.

El Oro retrocede ante la disminución de la demanda de refugio seguro y la firmeza del USD; la caída parece limitada

El Oro continúa con su lucha por encontrar aceptación por encima de la marca psicológica de los 4.000$ el martes y se enfrenta a nueva oferta durante la sesión asiática. Sin embargo, la mercancía logra mantenerse por encima del mínimo de la oscilación nocturna en medio de señales fundamentales mixtas, justificando cierta cautela para los bajistas agresivos.

Bitcoin, el mercado de criptomonedas registra más de 1.000 millones de dólares en liquidaciones largas

Las altcoins como Aster, Cosmos y Bitget han registrado fuertes pérdidas en las últimas 24 horas, ya que una ola de venta masiva se propaga por el mercado de criptomonedas en general. Desde el punto de vista técnico, la renovada presión de venta y la ruptura de niveles clave de soporte representan un riesgo de más pérdidas para los tokens ASTER, ATOM y BGB. 

Esto es lo que hay que observar el martes 4 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su marcha al alza, volviendo a probar nuevos máximos de tres meses mientras los inversores continuaban evaluando el escenario posterior al FOMC y la probabilidad de que la Reserva Federal pudiera mantener su postura en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.