0
|

Análisis EUR/USD: Consolidando antes de la decisión de la Fed

EUR/USD Precio actual: 1.1223

  • La encuesta ADP de EE.UU. superó las expectativas, dándole al dólar un modesto impulso por delante de datos más relevantes.
  • No se espera que la Reserva Federal de los EE.UU. dispare fuegos artificiales, pero los inversores se mantienen cautelosos.

El par EUR/USD extendió su avance a 1.1239 durante las horas de negociación de Londres, ya que el dólar se mantuvo presionado antes del inminente anuncio de la Fed. Los movimientos fueron limitados, sin embargo, dado que la mayoría de los países celebran el Día del Trabajo, sin datos publicados en la UE.

Por otro lado, EE. UU. operará normalmente y comenzó el día de la publicación de la encuesta ADP de abril, que mostró que el sector privado agregó 275 mil nuevos puestos de trabajo, mucho mejor que los 180 mil esperados, mientras que las lecturas de marzo se revisaron al alza a 151 mil vs la estimación previa de 129K. El número positivo le dio al dólar un impulso limitado, con el par bajando unos 15 pips desde el máximo mencionado.

Quedan pendientes de publicación el PMI de manufactura de Markit de abril, previsto en 52.4, que coincidiría con la estimación preliminar, y el PMI de manufactura oficial para el mismo mes, con el mercado esperando 55.0 de los 55.3 anteriores. Más relevante aún, la Reserva Federal de los Estados Unidos anunciará su última decisión de política monetaria en la tarde estadounidense y parece poco probable que el mercado pueda reaccionar ante ella.

Mientras tanto, el par EUR/USD ronda los 1.1220, habiendo encontrado vendedores en torno al 61.8% de retroceso de su último descenso diario. Las lecturas técnicas en el gráfico de 4 horas mantienen el riesgo sesgado hacia el alza, ya que, a pesar del retroceso, los indicadores técnicos tienen una fuerza a la baja limitada y se mantienen cerca de niveles de sobre compra. La SMA de 20 en el gráfico mencionado sigue avanzando por debajo del nivel actual, mientras que la SMA 100 converge con la resistencia mencionada de Fibonacci.

Niveles de soporte: 1.1190 1.1155 1.1110

Niveles de resistencia: 1.1245 1.1280 1.1320

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece consolidarse cerca de 1.1530

El EUR/USD ahora retrocede la anterior racha de fortaleza y vuelve a la región de 1.1530, bajando modestamente en el día. Mientras tanto, el Dólar estadounidense recuperó el equilibrio y cotiza con ganancias decentes por encima de la barrera de 100.00 mientras los inversores digieren los últimos datos de NFP y se preparan para las próximas cifras de PMI preliminares el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP mantienen soporte a pesar de la constante presión vendedora

El Bitcoin busca estabilidad por encima de 92.000$ en el momento de escribir estas líneas el jueves. Mientras tanto, Ethereum y Ripple mantienen niveles de soporte clave en 3.000$ y 2.00$, respectivamente, lo que señala un posible agotamiento de los vendedores.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.