|

Análisis EUR/USD: Con posibilidades de extender la caída hacia 1.0800

EUR/USD Precio actual: 1.0946

  • Las ventas minoristas alemanas y la inflación no alcanzaron las expectativas del mercado, estimulando las ventas de EUR.
  • Estados Unidos tiene un calendario macroeconómico ligero este lunes, pero ocupado durante la semana.
  • El EUR/USD tiene un soporte relevante a largo plazo en torno a 1.0840.

El par EUR/USD cotiza a nuevos niveles mínimos de varios años por debajo de 1.0900, acelerando su caída durante las horas de negociación europeas y después de operarse sin incidentes durante la primera mitad del día. La semana comenzó con un repunte en el estado de ánimo relacionado con el riesgo, lo que condujo a ganancias en los mercados bursátiles, pero no llegó a impulsar acción entre los pares de divisas. El dólar estadounidense mantuvo su posición firme, mientras que la moneda compartida se derrumbó tras la publicación de datos alemanes peores de lo previsto. Al comienzo de la sesión, el país publicó las ventas minoristas de agosto, que aumentaron menos de lo previsto, un 0,5% mensual y un 3,2% interanual. La estimación preliminar de la inflación de septiembre resultó en -0,1% mensual y 0,9% anual, por debajo del pronóstico anterior y del mercado, estimulando la última ronda de ventas. La sesión de EE.UU. traerá el PMI de septiembre de Chicago y el Índice de negocios de manufactura de la Fed de Dallas, que se espera que disminuyan en comparación con agosto.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD está rebotando modestamente desde un mínimo diario de 1.0884, conservando la postura bajista en el corto plazo y en riesgo de extender su caída hacia la cifra de 1.0800. En el gráfico de 4 horas, una SMA de 20 bajista sigue rechazando los intentos de los toros, actualmente en torno a 1.0940, proporcionando una resistencia dinámica. Los indicadores técnicos en el cuadro mencionado retrocedieron bruscamente de sus líneas medias, ahora encaminándese hacia abajo en terreno negativo, con el RSI entrando en lecturas de sobreventa pero sin dar señales de rendirse. Un fuerte soporte a largo plazo se encuentra alrededor de 1.0840, con una ruptura por debajo de él que abriendo las puertas para una caída más pronunciada de medio plazo.

Niveles de soporte: 1.0880 1.0840 1.0805

Niveles de resistencia: 1.0910 1.0940 1.0970

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, a la espera de las Minutas de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras tres días de pérdidas, cotizando por debajo de 1.1600 en las horas de negociación europeas del miércoles. El par sigue la evolución moderada del Dólar estadounidense. Los operadores se muestran cautelosos y optan por mantenerse al margen a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Fed.  

GBP/USD se mantiene deprimido por debajo de 1.3150 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su tono pesimista intacto por debajo de 1.3150 en el comercio europeo del miércoles. La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido cayó al 3.6% en octubre, como se esperaba, avivando las expectativas de un recorte de tasas del BoE en diciembre. La atención ahora se centra en los datos de nivel medio de EE.UU. y las minutas de la Fed.

El Oro sube al vecindario de 4.100$; mira hacia el máximo semanal antes de las minutas del FOMC

El Oro se apoya en la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y gana tracción positiva por segundo día consecutivo. El impulso eleva el metal precioso al extremo superior de su rango semanal, con los alcistas ahora a la espera de un movimiento sostenido más allá de la cifra redonda de 4.100$ antes de posicionarse para ganancias adicionales, mientras el enfoque sigue en las minutas del FOMC.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.