|

Análisis EUR/USD: Caso alcista respaldado por apetito de riesgo

EUR/USD Precio actual: 1.1060

  • Los pedidos de fábrica alemanes cayeron bruscamente en julio, sin tener efecto a corto plazo.
  • Los datos de empleo de EE.UU. mayormente positivos antes de la publicación de las nóminas no agrícolas.
  • El EUR/USD se acerca a una fuerte resistencia de Fibonacci en torno a 1.1070.

El par EUR/USD extiende su avance, alcanzando un nuevo máximo semanal de 1.1066 durante el horario comercial europeo, en medio de noticias alentadoras relacionadas con la guerra comercial entre Estados Unidos y China y el Brexit. El Ministerio de Comercio de China dijo que los representantes negociadores de Estados Unidos y China realizaron una llamada telefónica y acordaron reunirse el próximo octubre para otra ronda de negociaciones. Mientras tanto, el primer ministro británico Johnson continuó sufriendo contratiempos ya que el Parlamento no solo aprobó un proyecto de ley para retrasar el Brexit hacia fines de enero de 2020 en el caso de que no se llegue a un acuerdo, sino que también rechazó su intento de convocar a elecciones generales. Los datos alemanes decepcionaron, ya que los pedidos de fábrica cayeron un 2,7% mensual en julio, y disminuyeron un 5,6% en comparación con el año anterior.

Datos de empleo optimistas en EE.UU.

Estados Unidos publicó una gran cantidad de datos relacionados con el empleo, comenzando con la Encuesta ADP, que mostró que el sector privado agregó 195 mil nuevos empleos en agosto, superando las expectativas del mercado de 149 mil. La cifra de julio fue revisada a la baja a 142K de la estimación previa de 156K. Las solicitudes iniciales de desempleo para la semana que terminó el 30 de agosto llegaron a 217 mil, peor de los esperados las 215 mil. Además, el costo laboral unitario en el segundo trimestre del año mejoró en un 2,6%, mientras que la productividad no agrícola en el mismo período aumentó en un 2,3%.

Pendientes de publicación están el PMI de agosto de servicios de Markit,  visto en 50.9 como se estimó previamente, y el PMI oficial ISM-No manufacturero para el mismo mes, esperado en 54.0 desde el anterior 53.7.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD cotiza cerca de su máximo diario, manteniendo una posición alcista a corto plazo, ya que, en el gráfico de 4 horas, los indicadores técnicos suben considerablemente, acercándose a  lecturas de sobrecompra. En el mismo gráfico, la SMA de 20 se volvió alcista, ahora en torno a 1.0990. La SMA de 100, sin embargo, se dirige hacia el sur por encima del nivel actual, convergiendo con el 61.8% de retroceso del último descenso diario en torno a 1.1072, proporcionando una resistencia inmediata. Más allá de la resistencia de Fibonacci mencionada, el próximo objetivo alcista posible se encuentra en 1.1110, donde el par tiene algunos máximos intradiarios relevantes y 200 SMA.

Niveles de soporte: 1.1020 1.0990 1.0955

Niveles de resistencia: 1.1075 1.1110 1.1145

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cerca del máximo diario por la persistente debilidad del USD

El EUR/USD gana tracción el lunes y se acerca al máximo de 2025 en 1.1830, apoyado por comentarios de línea dura de los funcionarios del Banco Central Europeo. Antes de los anuncios críticos de política de la Fed del miércoles, el Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda y ayuda al par a mantenerse firme.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias en torno a 1.3600

El GBP/USD mantiene su sesgo positivo y cotiza cerca de un nuevo máximo de dos meses, justo por encima de 1.3600 en la tarde americana. Los operadores podrían estar buscando ajustar sus posiciones antes de las críticas reuniones de política monetaria de la Fed y el BoE de esta semana, limitando la volatilidad del par.

El Oro apunta a 3.700$ antes de la decisión de política monetaria de la Fed

El Oro adquiere impulso alcista y cotiza en territorio inexplorado por encima de los 3.680$ después de caer hacia los 3.620$ en la sesión europea del lunes. Las crecientes expectativas de un giro moderado en la perspectiva de política de la Fed pesan sobre los rendimientos de los bonos estadounidenses y permiten que el XAU/USD se eleve más.

Siete fundamentales para la semana: la Fed lista para activar los mercados, y hay mucho más por venir

La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante; esa es la narrativa creciente sobre la economía estadounidense. Ahora, la Reserva Federal está lista para recortar las tasas, en una decisión con muchas variables. Y hay más por venir.

Forex Hoy: La gran semana de los bancos centrales comienza de manera tranquila

El calendario económico europeo contará con datos de la Balanza Comercial para julio y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York publicará los datos del Índice Empire State de Manufactura para septiembre más tarde en el día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.