|

Análisis EUR/USD: Alcista, a pesar de no poder romper 1.1300

EUR/USD Precio actual: 1.1294

  • Los datos mixtos de EE.UU. dejaron al interés especulativo sin pistas antes de la apertura de Wall Street.
  • Los índices estadounidenses apuntan a recuperar el terreno perdido el martes.

El par EUR/USD se sitúa alrededor de 1.1300, limitado a un rango intradiario estrecho por tercer día consecutivo. El par esta modestamente al alza, ya que el dólar permanece fuera de favor del mercado, luego de un lote de datos mixtos de EE. UU. Según los comunicados oficiales, el índice de precios al productor subió un 0,1% en febrero sin alcanzar las expectativas del mercado del 0,2%. Anualmente, los precios al productor subieron un 1,9% como se esperaba. Las lecturas netas resultaron ligeramente por debajo de lo previsto. Los pedidos de bienes duraderos de EE.UU. aumentaron un 0,4% en enero frente a una caída esperada del 0,5%, mientras que el número de diciembre se revisó al alza al 1,3%. El subcomponente más relevante de No Defensa ex Aeronaves aumentó un 0,8%, superando ampliamente el 0,1% previsto.

Más temprano en el día, la UE publicó sus lecturas de producción industrial para enero, con un incremento en el mes del 1,4% y una disminución anual del 1,1%, ambas mejores de lo esperado. Las acciones asiáticas bajaron, lo que exacerbó el estado de ánimo negativo a comienzos de Europa, aunque los índices en el Viejo Continente recortaron las pérdidas iniciales y ahora se ubican alrededor de sus niveles de apertura, lo que empuja a Wall Street más al alza antes de la apertura.

 El par lucha con el 50% de retroceso de la caída 1.1419/1.1175, desde la sesión americana del martes, con un par de picos por encima del nivel que se han revertido rápidamente. La imagen a corto plazo, sin embargo, mantiene el riesgo sesgado al alza, ya que en el gráfico de 4 horas, el par continúa desarrollándose muy por encima de una 20 SMA alcista, mientras que los indicadores técnicos se mantienen bien en terreno positivo, sin fuerza direccional. El 61.8% de retroceso del declive mencionado se encuentra en 1.1330, lo que proporciona una resistencia más relevante que el par necesita romper para ganar algo de tracción hacia arriba.

 Niveles de soporte: 1.1265 1.1220 1.1185

Niveles de resistencia: 1.1330 1.1375 1.1410

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1850 antes de los anuncios de política monetaria de la Fed

El EUR/USD mantiene su retroceso cerca de 1.1850 durante la sesión europea del miércoles. Un estado de ánimo cauteloso en el mercado y las consolidaciones a la baja del Dólar estadounidense pesan sobre el par, ya que los operadores se abstienen de abrir nuevas posiciones antes de los anuncios críticos de política monetaria de la Reserva Federal.

GBP/USD se mantiene cerca de 1.3650 tras los datos del IPC del Reino Unido, foco en la Fed

El GBP/USD mantiene su rango cerca de 1.3650 en las horas de negociación europeas del miércoles. La Libra esterlina no logra encontrar inspiración en los datos de inflación del IPC del Reino Unido para agosto, que están en su mayoría en línea con las estimaciones. Mientras tanto, el Dólar estadounidense pausa su tendencia bajista a la espera del resultado de la política monetaria de la Fed, que es de suma importancia.

El Oro se mantiene con pérdidas modestas por debajo del máximo histórico en medio de un Dólar más firme, antes de la Fed

El Oro se mueve a la baja durante la sesión asiática del miércoles tras la imposibilidad del día anterior de encontrar aceptación por encima de la marca de 3.700$, y por ahora, parece haber roto una racha de tres días de ganancias hacia el máximo histórico. El Dólar estadounidense realiza un rebote modesto desde su nivel más bajo desde principios de julio en medio de algunos movimientos de reposicionamiento antes de la crucial decisión de tasas del FOMC, y ejerce cierta presión sobre el metal precioso.

Los datos del IPC del Reino Unido están destinados a mostrar una inflación acelerándose al nivel más alto desde principios de 2024

Bitcoin, Ethereum y Ripple podrían enfrentar una volatilidad aumentada esta semana mientras los mercados se preparan para el anuncio de la decisión de tasas de la Reserva Federal el miércoles. BTC está cerrando por encima de un nivel de resistencia clave, ETH se mantiene firme en soporte y XRP está rebotando desde niveles críticos mientras los operadores esperan el próximo movimiento decisivo.

Forex Hoy: Todo gira en torno a la Reserva Federal

El Dólar estadounidense (USD) aceleró su declive el martes, alcanzando niveles no vistos desde principios de julio, ya que los inversores continuaron evaluando la probabilidad de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.