|

Análisis EUR/USD: alcance para extender la caída a 1.1600/20

EUR/ USD Precio actual: 1.1681

  • El PIB del segundo trimestre de EE. UU. confirmó un crecimiento del 3.3% trimestral  y del 4.2% anual.
  • El caso alcista del dólar se ve un poco más sólido ahora después de la vacilación posterior a la Fed.

El dólar americano avanzó ante la mayoría de sus rivales, ya que los operadores del mercado terminaron de digerir el resultado de la reunión de la política monetaria de la Reserva Federal de EE. UU., con el EUR/USD negociándose alrededor de 1.1700, incluso a pesar de que la inflación alemana subió inesperadamente al 2.2% en septiembre, de acuerdo a estimados preliminares. El indicador de Sentimiento Económico de la UE para el mismo mes, sin embargo, estuvo por debajo del pronóstico del mercado, resultando en 110.9 desde un 111.6 anterior revisado.

El dólar extiende sus ganancias con el par alcanzando un mínimo diario de 1.1677, luego de la publicación de sólidos datos de EE. UU., con un PIB Q2 en los EE. UU. de 3.3%, superando el estimado anterior de 3.2% y el esperado 3.0%. La lectura anual se confirmó en 4.2%. Las órdenes de bienes duraderos duplicaron con creces el pronóstico del mercado, ganando un 4,5%   en agosto, aunque la cifra de ex transporte registró un modesto aumento del 0,1%,  por debajo de las expectativas del mercado de 0,5%. Los reclamos semanales de desempleo para la semana que finalizó el 21 de septiembre fueron de  214,000, superando los 210,000 previstos. EE. UU. publicará más tarde ventas de viviendas pendientes de EE. UU. para agosto, que se espera muestren una disminución de 0,4% mensual.

El par está bajista a corto plazo de acuerdo con las lecturas técnicas en el gráfico de 4 horas, extendiendo su caída  después de romper por debajo de una 20 SMA ahora bajista, y con los indicadores técnicos que aceleran hacia el sur, ahora en mínimos de 2 semanas y en lecturas cercanas a sobreventa. En el mismo gráfico, la 100 SMA ofrece un soporte dinámico inmediato en torno a 1.1670, y una ruptura por debajo de él probablemente desalienta aún más a los toros, lo que llevaría a otra pierna bajista que podría extenderse hasta 1.1620.

Niveles de soporte: 1.1670 1.1620 1.1575

Niveles de resistencia: 1.1725 1.1750 1.1790

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva constructiva se mantiene

El EUR/USD alcanzó nuevos máximos de varios años por encima de 1.1900 poco después de que la Fed anunciara un recorte de 25 puntos básicos en su reunión de hoy. El intento alcista perdió impulso en respuesta a las opiniones de línea dura del presidente Powell, dejando al spot en una posición defensiva y rondando el bajo 1.1800 antes de la apertura en Asia.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 tras Powell

El GBP/USD cede sus ganancias anteriores a nuevos máximos de dos meses cerca de 1.3730 tras la recuperación decente del Dólar. El Dólar estadounidense gana nuevo impulso después de que la Reserva Federal redujera sus tasas de interés y el presidente Powell ofreciera una conferencia de prensa optimista.

El Oro se mantiene ofrecido cerca de los 3.660$

Los precios del Oro se dispararon a un máximo histórico cercano a 3.710$ por onza troy después de que la Reserva Federal recortara las tasas de interés, aunque revertieron el movimiento y regresaron al territorio negativo alrededor de 3.660$ en respuesta a la conferencia de prensa del presidente Jerome Powell.

Se espera que la tasa de desempleo en Australia se mantenga en 4.2% mientras persisten las dificultades en el mercado laboral

Australia informará sobre su informe mensual de empleo de agosto el jueves a la 1:30 GMT, y los participantes del mercado anticipan otro mes de crecimiento moderado en el mercado laboral. 

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.