Análisis del mercado de criptoactivos: Caídas pese a la creación de una reserva estratégica y la cumbre en la Casa Blanca


Los mercados cripto han cedido parte de sus ganancias esta semana, a pesar de que el presidente Donald Trump organizó la primera cumbre cripto en la Casa Blanca y firmó una orden ejecutiva para establecer una reserva estratégica del Bitcoin y un fondo de activos digitales.

Este evento histórico contó con la participación de líderes clave de la industria cripto en EE.UU. y representa, por primera vez, un canal directo de comunicación entre el gobierno y el sector cripto.

Uno de los puntos centrales de la cumbre fue la orden ejecutiva firmada el jueves, que establece la creación de una reserva del Bitcoin capitalizada con activos incautados en procedimientos judiciales. Según un comunicado publicado por el asesor de IA y cripto de la Casa Blanca, David Sacks, el gobierno no venderá los 200.000 Bitcoins (aproximadamente 18.000 millones de dólares) depositados en la reserva, eliminando así una posible presión vendedora sobre los mercados cripto.

No obstante, lo que decepcionó a algunos inversores fue que, aunque la orden autoriza a los Secretarios del Tesoro y de Comercio a desarrollar estrategias presupuestarias para adquirir más Bitcoin, no se confirmó ninguna compra adicional.

Para el fondo de activos digitales, que incluirá criptoactivos distintos del Bitcoin, la Casa Blanca aclaró que no se adquirirán nuevos activos más allá de los obtenidos a través de confiscaciones judiciales.

En respuesta, Ethereum y Solana cayeron entre un 9% y un 11%, aunque han logrado recuperar parte de las pérdidas.

En este momento, el mercado se encuentra en un punto de inflexión. Por un lado, las tarifas arancelarias siguen pesando sobre el sentimiento del mercado, lo que podría generar más caídas en el corto plazo.

Por otro, el entorno macroeconómico podría ser favorable, con un dólar más débil y la posibilidad de recortes en las tasas de interés. El Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, reafirmó la intención de la administración de reducir los tipos de interés para aliviar la presión sobre los estadounidenses.

Queda por ver cuál de estos factores tendrá mayor peso en las próximas semanas y qué rumbo tomarán los mercados cripto.

Criptoactivos con mayores rendimientos

El token $ADA ha sido uno de los más volátiles esta semana. Después de dispararse un 80% tras el anuncio de Trump sobre la reserva estratégica de criptoactivos, la caída del mercado cripto hizo que el precio devolviera todas esas ganancias.

Otros criptoactivos con fuerte presencia en EE.UU., como $XRP y $HBAR, también experimentaron subidas iniciales, pero luego revirtieron esas ganancias.

A pesar de no ser incluido en la lista de la reserva estratégica, $HBAR se vio impulsado por la presentación de una solicitud 19b-4 ante la SEC para listar y negociar el ETF de hedera de Grayscale en Nasdaq.

Noticias Destacadas


Sui anuncia colaboración con World Liberty Financial

La blockchain Sui, una de las principales de capa 1 en la industria cripto, anunció la semana pasada una colaboración con World Liberty Financial, el proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi) afiliado a Trump.

World Liberty Financial planea incluir activos de Sui en su estrategia "Macro Strategy", un fondo de tokens diseñado para apoyar proyectos líderes en la transformación del sistema financiero global.

El fondo ya posee una serie de criptoactivos como ethereum, wBTC (wrapped bitcoin), AAVE, LINK, TRX y otros.

El precio de SUI subió un 18% tras el anuncio, aunque ha retrocedido junto con el mercado en general. Sin embargo, futuras adquisiciones de SUI por parte de World Liberty Financial podrían ser un catalizador positivo para su precio a largo plazo.

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores pierden interés, la zona de 1.1400 aún limita las ganancias

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Los vendedores pierden interés, la zona de 1.1400 aún limita las ganancias

El Euro recortó parte de sus pérdidas semanales mientras la demanda por el USD se alivia.El clima empresarial IFO de Alemania fue mejor de lo esperado. Los datos de Estados Unidos indicaron resiliencia económica a pesar de la incertidumbre.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría bajar si falla el soporte de 1.3250

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría bajar si falla el soporte de 1.3250

Los vendedores técnicos podrían actuar y arrastrar al par a la baja si falla el soporte en 1.3250.

GBP/USD Noticias
El USD/JPY se aferra a 142.00 mientras la incertidumbre de la Fed y la fortaleza del yen pesan

El USD/JPY se aferra a 142.00 mientras la incertidumbre de la Fed y la fortaleza del yen pesan

Las perspectivas técnicas siguen siendo bajistas con resistencia clave en 143.05.

USD/JPY Noticias
El BCE baja los tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos en abril, cumpliendo expectativas

El BCE baja los tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos en abril, cumpliendo expectativas

La tasa de interés de las operaciones de refinanciamiento, las tasas de interés de la facilidad de crédito marginal y la facilidad de depósito se situaron en 2.4%, 2.65% y 2.25%, respectivamente.

Mercados Noticias
El Dólar se recupera con fuerza, ¿es sustentable este movimiento?

El Dólar se recupera con fuerza, ¿es sustentable este movimiento?

Bessent dijo que los aranceles a las importaciones desde China no son viables tal como están formulados, y eso ayudó al Dólar a estabilizarse.

Mercados Noticias

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO