|

Análisis del mercado de criptoactivos: Caídas pese a la creación de una reserva estratégica y la cumbre en la Casa Blanca

Los mercados cripto han cedido parte de sus ganancias esta semana, a pesar de que el presidente Donald Trump organizó la primera cumbre cripto en la Casa Blanca y firmó una orden ejecutiva para establecer una reserva estratégica del Bitcoin y un fondo de activos digitales.

Este evento histórico contó con la participación de líderes clave de la industria cripto en EE.UU. y representa, por primera vez, un canal directo de comunicación entre el gobierno y el sector cripto.

Uno de los puntos centrales de la cumbre fue la orden ejecutiva firmada el jueves, que establece la creación de una reserva del Bitcoin capitalizada con activos incautados en procedimientos judiciales. Según un comunicado publicado por el asesor de IA y cripto de la Casa Blanca, David Sacks, el gobierno no venderá los 200.000 Bitcoins (aproximadamente 18.000 millones de dólares) depositados en la reserva, eliminando así una posible presión vendedora sobre los mercados cripto.

No obstante, lo que decepcionó a algunos inversores fue que, aunque la orden autoriza a los Secretarios del Tesoro y de Comercio a desarrollar estrategias presupuestarias para adquirir más Bitcoin, no se confirmó ninguna compra adicional.

Para el fondo de activos digitales, que incluirá criptoactivos distintos del Bitcoin, la Casa Blanca aclaró que no se adquirirán nuevos activos más allá de los obtenidos a través de confiscaciones judiciales.

En respuesta, Ethereum y Solana cayeron entre un 9% y un 11%, aunque han logrado recuperar parte de las pérdidas.

En este momento, el mercado se encuentra en un punto de inflexión. Por un lado, las tarifas arancelarias siguen pesando sobre el sentimiento del mercado, lo que podría generar más caídas en el corto plazo.

Por otro, el entorno macroeconómico podría ser favorable, con un dólar más débil y la posibilidad de recortes en las tasas de interés. El Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, reafirmó la intención de la administración de reducir los tipos de interés para aliviar la presión sobre los estadounidenses.

Queda por ver cuál de estos factores tendrá mayor peso en las próximas semanas y qué rumbo tomarán los mercados cripto.

Criptoactivos con mayores rendimientos

El token $ADA ha sido uno de los más volátiles esta semana. Después de dispararse un 80% tras el anuncio de Trump sobre la reserva estratégica de criptoactivos, la caída del mercado cripto hizo que el precio devolviera todas esas ganancias.

Otros criptoactivos con fuerte presencia en EE.UU., como $XRP y $HBAR, también experimentaron subidas iniciales, pero luego revirtieron esas ganancias.

A pesar de no ser incluido en la lista de la reserva estratégica, $HBAR se vio impulsado por la presentación de una solicitud 19b-4 ante la SEC para listar y negociar el ETF de hedera de Grayscale en Nasdaq.

Noticias Destacadas


Sui anuncia colaboración con World Liberty Financial

La blockchain Sui, una de las principales de capa 1 en la industria cripto, anunció la semana pasada una colaboración con World Liberty Financial, el proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi) afiliado a Trump.

World Liberty Financial planea incluir activos de Sui en su estrategia "Macro Strategy", un fondo de tokens diseñado para apoyar proyectos líderes en la transformación del sistema financiero global.

El fondo ya posee una serie de criptoactivos como ethereum, wBTC (wrapped bitcoin), AAVE, LINK, TRX y otros.

El precio de SUI subió un 18% tras el anuncio, aunque ha retrocedido junto con el mercado en general. Sin embargo, futuras adquisiciones de SUI por parte de World Liberty Financial podrían ser un catalizador positivo para su precio a largo plazo.

Autor

Más de Equipo eToro
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1600 mientras el USD lucha por rebotar

El EUR/USD cotiza modestamente al alza en el día por encima de 1.1600 el miércoles. El Dólar estadounidense permanece bajo una presión de venta moderada tras la caída del martes, presionado por las renovadas tensiones comerciales entre EE.UU. y China y las crecientes expectativas de dos recortes de tasas más de la Fed este año. Los mercados esperan comentarios de los funcionarios de la Fed.

GBP/USD se aferra a pequeñas ganancias cerca de 1.3350

El GBP/USD se mantiene estable en torno a 1.3350 tras un intento de recuperación en la sesión europea temprana del miércoles. El par se mantiene firme mientras el Dólar estadounidense lucha por ganar fuerza ante la creciente probabilidad de dos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal para fin de año. El enfoque ahora permanece en los discursos de los responsables de la política del BoE y la Fed. 

El Oro lucha en 4.200$ mientras los toros se toman una pausa

El Oro está luchando con el nivel de $4,200 en el comercio europeo del miércoles mientras los alcistas toman un respiro tras registrar nuevos máximos históricos cerca de $4,220. El Oro sostiene su reciente racha de establecimiento de récords en medio del trasfondo de tensiones geopolíticas, una mayor escalada del conflicto comercial entre EE.UU. y China y preocupaciones sobre el cierre del gobierno de EE.UU.

La recuperación del Bitcoin se ve limitada en medio de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y un prolongado cierre del Gobierno

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 112.500$ el miércoles, luchando por extender su rebote en medio de renovados vientos en contra macroeconómicos. Las nuevas tensiones comerciales entre EE.UU. y China y el actual cierre del gobierno de EE.UU. amortiguan el sentimiento de los inversores, limitando la recuperación del BTC.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 15 de octubre:

El Oro extiende su impresionante recuperación a un nuevo máximo histórico por encima de los 4.200$ el miércoles mientras los mercados evalúan los últimos titulares sobre las relaciones entre EE.UU. y China. Los responsables de política de los principales bancos centrales también estarán dando discursos a lo largo del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.